Está en la página 1de 7

1

Asignatura:

Ética profesional

Tema:

Problema ético a nivel organizacional o empresarial

Presenta:

Manuela Carolina Aristizábal Santana 613431

Astrid Carolina Hurtado Ramos 613336

Erika Julieth Peñaloza Vásquez 532853

Pedro Andrés Molano Ospina 99010

Docente:

Angelica María Arboleda Ramos

NRC: 545

Villavicencio, Meta 12 de septiembre de 2019


2

Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial


Erika Julieth Peñaloza ID 562853

Integrantes Manuela Carolina Aristizábal ID 613431


Astrid Carolina Hurtado Ramos ID 613336
Pedro Andrés Molano Ospina ID 99010
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial

(Experiencia personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

Agua Del Upia es una empresa que se encarga de la distribución del agua que en el municipio de

Barranca de Upia, esta empresa se caracteriza porque es una empresa que piensa en el beneficio no solo

de sus empleados sino también en beneficiar a las familias de estos y así mantener una buena

convivencia laborar. el gerente era una persona que pensaba que si los empleados tenían recompensas por

el bue trabajo que ellos realizaran la empresa también tendría buenos ingresos debido a esto el gerente

tenía un presupuesto para los empleados el cual se utilizaba para su motivación y este dinero les

permitía gozar de beneficios tales como fondos de empleados, medicina prepaga da, bonificaciones

vacacionales recreativas para los hijos, regalos de navidad, salarios muy bien remunerados entre otros.

de tal manera que para la empresa cubrir todos estos beneficios a sus empleados su presupuesto era

bastante alto pero la motivación que se le generaba al empleado a la hora de trabajar los resultados

obtenidos eran más altos aun y los ingresos obtenidos también eran muy buenos.

vamos a hablar puntualmente del área del call center servicio al cliente compuesto por alrededor de 35

personas que se desempeñan como representantes del servicio al cliente los cuales tenían turnos

diferentes y rotativos es decir unos tenían turnos de 8 horas y otros turnos de 6 horas.

lastimosamente hubieron cambios el gerente se retira e ingresa un nuevo gerente el cual tenía una

mentalidad totalmente diferente al anterior; este sujeto era una persona que no pensaba en el bienestar de

los empleados si no en solo las ganancias de la empresa como tal, comenzó a retirar todos los beneficios
3

que la empresa brindaba a sus empleados con el fin de tener ingresos ms altos para la compañía y

después lo que hizo fue tercerear el call center al hacer esto lo que logro fue que las demás distribuidoras

de agua obtuvieran más ventas disminuyendo así las de la empresas aguas del upia y al disminuir los

ingresos también se disminuyó el personal, reacomodando horarios y salarios, aumentando el tiempo de

trabajo de 24 horas por un salario mínimo a medida que pasaron los días se despidió a todo el personal

antiguo porque según el nuevo gerente la empresa ya no encontraba a beneficio de ambas partes si no

solo a beneficio de la empresa.


Nivel de afectación de la situación

El nivel de afectación fue en general debido a que el

gerente desde el momento en el que ingreso a la empresa no


Contexto (lugar o ambiente
ingresa con buena actitud ni se da oportunidad de saber cómo
empresarial u organizacional)
ha estado funcionando la empresa los últimos meses si no que

desde que llega cambia la parte administrativa generando

desempleo y bajos ingresos a la empresa.

Claramente el gerente provoco y dejo grandes afectaciones

por no tener un buen manejo empresarial, ético y moral

trayendo consigo afectaciones en la parte económica de la

empresa, así como también la de los empleados dejando


Agentes (víctimas o responsables
consigo una empresa quebrada y desfavoreciendo a toda una
del problema)
sociedad en conjunto.

(Víctimas y responsables: Gerente, directivos, trabajadores

antiguos, empleados nuevos y familias)


4

La causa mayor es la ambición presentada por el nuevo

gerente, la cual es conseguir más rentabilidad a costa de

menos beneficios laborales para sus empleados, mala actitud,

mal ambiente laboral, recorte de personal injustificado. Y al

haberse presentado una persona con este tipo de personalidad

Consecuencias (efectos presentados administrativas la mayor consecuencia negativa fue el que las

a causa del problema ético a nivel personas quedaran desempleadas.

organizacional)

Afectación local, nacional e

internacional (posibles secuelas éticas Esta afectación fue local debido a que las personas del

o morales a nivel organizacional) municipio quedaron sin empleo sin los beneficios que la

empresa le brindaba.

Este tipo de casos protagonizados por personas que por

personas que no miran si no solo los beneficios propios. Ahí

es donde se evidencia la falta de ética empresarial donde el

alcanzar las metas financieras se convierte en prioridad

trayendo consigo la alteración de las buenas prácticas

corporativas y pasan por encima del bien común. La ética se

refiere a lo correcto o bueno en desarrollo a actitudes para

tener la fuerza suficiente para alcanzar la meta propuesta ya


5

que el mundo de la ética es la practica sobre la reflexión

humana en busca de la felicidad.

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas

cuestionadas en el problema).

Partiendo de la teoría aristotélica, en la cual menciona sus tres categorías de la cuales plantea la

articulación y relacionamiento entre el bien la felicidad y la virtud, por lo tanto, podemos con esto

referirnos a que el nivel profesional que la sociedad de las palabras y la rectitud de los actos es la virtud

del hombre.

La empresa experimento una cuestión critica con implicaciones representativas, donde el factor ético

fue fuertemente cuestionado al momento de que la empresa permite que el gerente realizaras dichas

acciones de las cuales el gerente no tuvo en cuenta las consecuencias de sus actos. por consiguiente, los

resultados fuero desastrosos para todos, al no mantenerse el equilibrio que la empresa llevaba.

El gerente a nivel profesional no fue una persona ética dado que puso en prioridad las necesidades de

la empresa antes que las de los empleados ya que de ellos con su trabajo depende que la empresa genere

ingresos, dejando así permear la razón por la individualidad y el egoísmo.


6

CONCLUSIONES

Concluimos que la ética es de vital importancia ya que se refiere a la conducta humana y

los valores de cada persona para el buen sostenimiento de la sociedad respetando los valores y

derechos de cada individuo, la ética organizacional es un factor importante para construir una

comunidad con equidad llena de virtudes y felicidad que es lo que los seres humanos

buscamos
7

REFERENCIAS

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

https://www.youtube.com/watch?v=qWw-h8W0FPI&t=6s

https://www.youtube.com/watch?v=FMk-44_zgdo

https://www.youtube.com/watch?v=P5QzGl8WqG8

También podría gustarte