Está en la página 1de 1

Los jóvenes que quieran seguir esta carrera deben tener cierta

afición por la biología, la geografía y las matemáticas. Además, debe


tener algo de sociólogo ya que estará en constante contacto con
personas de distintas comunidades; de administrador, porque
asesorará a productores de alimentos, y de ambientalista porque
se ocupará de explotar la tierra sin contaminarla.

Su labor se divide en tres:

1) Tomar decisiones referentes a la producción de alimentos, el


desarrollo sustentable y el aprovechamiento y manejo racional de
los recursos naturales.

2) Proponer soluciones a los problemas legales, técnicos,


económicos, administrativos, sociales y políticos relacionados a la
agronomía, a nivel nacional, considerando el contexto
internacional.

3) Generar y transferir conocimientos y técnicas que optimicen la


productividad agrónoma, a fin de promover un cambio de actitud
en los productores.

Oportunidades laborales para los Ingenieros Agrónomos

El profesional especializado en ingeniería agronómica se engloba dentro


del sector de la ingeniería y la tecnología y podrá trabajar por cuenta propia o
en organizaciones públicas o privadas.
El ingeniero agrónomo podrá ejercer como planificador, organizador y director
de procesos y sistemas productivos. Estará capacitado para diseñar y
construir edificios, instalaciones, plantas o equipos eficientes o dedicarse
al asesoramiento y la gestión de explotacionesagrícolas y ganaderas. También
podrá proponer, dirigir o desarrollar proyectos de investigación e innovación o
dedicarse a la docencia.
Para realizar este trabajo, el ingeniero agrónomo podrá trabajar en organismos
gubernamentales, en empresas de procesamiento de alimentos, en explotaciones
agrícolas y ganaderas, en compañías dedicadas a la fabricación de maquinaria o
fertilizantes, en organizaciones no gubernamentales o en la industria alimentaria.

También podría gustarte