Está en la página 1de 2

Los Simpsons

En diciembre de 1989 la cadena Fox emitió el primer episodio de su propia


serie, Los Simpsons, un episodio titulado en España Sin blanca Navidad.

Principios Henry Jenkins

1. Expansión Vs Profundidad: En este caso, los simpsons cumple con el


primer principio ya que los usuarios a través de sus redes sociales comparten
contenido de la serie ya sean memes o fragmentos de momentos
significativos de estos episodios, desde la plataforma Twiteer, Fox creó una
iniciativa a través del hashtag llamado #HomerLive en dónde el personaje
principal que es Homero contestaba preguntas a los fans de la serie, además
los espectadores han creado varias páginas web como wikia, Frinkiac, y
MundoSimpsons dónde pueden interactuar, crear, editar guiones de los
episodios, mostrar personajes, episodios, gifs, icónos, voces de los
personajes entre otros.
2. Continuidad Vs Multiplicidad: En esta serie existe la continuidad, pero no
se ve de manera explícita ya que los simpsons son historias de la vida
cotidiana de una familia de clase media, que presentan una serie de
particularidades, sin embargo, en algunos episodios como la muerte de
Maude Flanders, se mantiene la muerte de dicho personaje, existiendo una
coherencia al transmitir los episodios. Por otra parte, existe episodios en
dónde la multiplicidad se ve reflejada como la casita del horror, las versiones
del futuro y la película como alternativas de observar a los personajes en
otras situaciones.
3. Inmersión Vs Extracción: En los simpsons el espectador puede navegar a
través de diferentes plataformas que le brindan información contada de forma
diferente e innovadora captando su atención. Además de que pueden visitar
al área Springfield en Universal Studios dónde pueden recorrer la ciudad de
la serie, disfrutar de las atracciones que ofrece The Simpsons Ride y comprar
juguetes de los personajes. La serie ha tenido gran acogida que se ha hecho
conocer a nivel mundial a tal punto de que se trajo a la realidad un producto
de la serie: La cerveza Duff.
4. Construcción de mundos: El caso anteriormente explicado de visitar la
ciudad Springfield se ve reflejado en este principio, del mismo modo los
espectadores a través de los diferentes video juegos que ofrece esta serie
pueden ser un personaje y manejarlo a su modo mientras completa el juego.
5. Serialidad: Los simpsons es una serie que se compone de episodios,
haciendo que en cada episodio se presente una situación diferente en torno
a la misma familia, del mismo modo la película representa una realidad de lo
que se vive en la actualidad: Las causas de contaminación ambiental,
haciendo que sea creíble para el espectador.
6. Subjetividad: En la serie se presenta diferentes puntos de vista a través de
los episodios dónde cuentan la vida de Marge, Homero, Lisa, Betty y Selma,
Moe, etc., al igual que en los video juegos se puede elegir el personaje de
nuestra preferencia.
7. Ejecución: En la creación de los episodios de los Simpsons en dónde los
espectadores pueden enviar su gag del sofá proponiendo el principio de cada
de cada episodio, lo que permite que sean partícipes en esta serie, al igual
de la iniciativa de Fox dónde Homero puede interactuar con los fans de forma
directa contestando sus preguntas.

También podría gustarte