Está en la página 1de 6

CAPÍTULO 3

FILTRACIÓN Y PERMEABILIDAD

Profesor:
Ing. Francisco Grau Sacoto, M.Sc.
 El propósito de este capítulo es:

- Conocer la importancia del flujo de agua a través de los


suelos.

- Conocer y entender la filtración del agua en los suelos


mediante una red de flujo.
 Al término del capítulo, los estudiantes serán capaces de:

- Determinar la razón de flujo de agua a través de los suelos.

- Determinar la conductividad hidráulica de los suelos

- Calcular la pérdida por filtración bajo las presas.

- Calcular la presión de poros en varios puntos

- Calcular el gradiente hidráulico de una red de flujo


 Agua  Fase liquida del suelo

CONDICIONES:
 Agua adsorbida: ligada a partículas solidas debido a
fuerzas moleculares derivadas de la actividad
fisicoquímica de las partículas -> no circula.
 Agua capilar: agua adsorbida por poros como efecto
de la tensión superficial del agua -> no circula.
 Agua libre: contenida en los poros y puede fluir en
condición saturada si existe gradiente hidráulico ->
si circula.
 Los suelos tienen vacíos interconectados a través
de los cuales el agua puede fluir de puntos de alta
energía a puntos de baja energía.

 Estimar la cantidad de infiltración subterránea bajo


condiciones hidráulicas.

 Analizar la estabilidad de las presas de tierra y de


estructuras de retención de tierra sometidas a
fuerzas de infiltración.
 Los líquidos tienen un volumen fijo.

 La forma de los líquidos varía. Se adaptan al


recipiente, ocupando la zona más baja por
gravedad.

 Dejan una superficie libre, no totalmente plana; o


adoptan formas especiales como gotas o burbujas.

También podría gustarte