Está en la página 1de 17

ÍNDICE.

1. Introducción a las Humanidades: simplicidad y complejidad.

2. El ser humano y la cultura.

3. Pensamiento simbólico.

4. Lenguaje y comunicación.

5. La identidad y la diversidad.

6. Memoria e historia.

7. Pensamiento mágico y religioso: mitos y ritos.

8. Educación.

9. La sexualidad.

10. El trabajo.

11. Arte y creación estética.


1. INTRODUCCIÓN A LAS HUMANIDADES: Simplicidad y complejidad.

Edgar Morín, epistemólogo dedicado al estudio del conocimiento, plantea que


hemos estado viviendo en un paradigma simplista o de la simplicidad hasta
ahora. Este paradigma consiste en una forma de hacer ciencia, una forma de
conocer el mundo.
*Epistemología: estudio del conocimiento, “conocimiento del conocimiento”.

Definición de paradigma:
 Thomas Kuhn, lo adopta para referirse al conjunto de prácticas que definen
una disciplina científica durante un período específico de tiempo.

 Edgar Morín lo define como: “Un cierto tipo de relación lógica


extremadamente fuerte entre nociones maestras, nociones clave y principios
clave.”

Los elementos básicos que Morín plantea en el paradigma de simplicidad son:

1. La disyunción: el principio de la disyunción plantea que hoy en día se


fragmenta lo que está unido. Un claro ejemplo es la fragmentación del
conocimiento en disciplinas. La forma de investigar, el método de estudio,
también se ha fragmentado.

2. La reducción: el principio de la reducción parte del anterior. Desde el siglo XIX,


a partir de la revolución científica, todo se pretende estudiar de manera
reduccionista. El paradigma de la simplicidad no incluye la historicidad del
conocimiento, sino que generaliza verdades absolutas a partir de conocimientos
concretos. Estas verdades absolutas son buenas y necesarias para todo el
mundo, para cualquier época y cultura.

Por lo tanto, el principio de la simplicidad o bien separa lo que está ligado


(disyunción), o bien unifica lo diverso (reducción). Según Edgar Morín llevamos
siglos en este paradigma de la simplicidad. Una clara muestra de ello es la
educación: se observa claramente cuando el niño no sabe aplicar la teoría en su
día a día.

Paradigma de la simplicidad: Paradigma de la complejidad:


› Ve lo uno y lo múltiple. › En lo uno está lo múltiple.
› No puede ver que lo uno puede › Orden y desorden concebidos en
ser múltiple. términos dialógicos.
› Diversas teorías y metodologías › Ampliación del concepto de
“simplificadoras”. ciencia.
*Dialógico: consecuencia de un diálogo igualitario en el que diferentes
personas dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder.
A partir de la mitad del siglo XX, llega el pensamiento contemporáneo. El
ser humano empieza a cuestionar su manera de hacer, de estudiar, de pensar,
etc. Esta nueva visión humanista implica que se relativizaran los conocimientos
y se cuestionara el paradigma de la simplicidad. Se cuestiona la fragmentación,
la cual ya no es útil para los nuevos requisitos de la sociedad. Entonces aparecen
de nuevo las carreras de las humanidades en las universidades. La
hiperespecialización NO es útil para comprender íntegramente al paciente.

Por lo tanto, se está volviendo al paradigma de la complejidad. Dentro del


paradigma de la complejidad el conocimiento es una construcción social, por eso
permite conocer y concebir la diversidad. Se reconoce la historicidad del
conocimiento y la relatividad del mismo.

Uno de los primeros conceptos que plantea esta complejidad es la


“interdisciplinariedad” (trabajo en equipo entre distintas disciplinas) y la
“transdisciplinariedad”: ya no estudian distintas disciplinas juntas un mismo
fenómeno, sino que el fenómeno en sí determina el proceso de estudio de cada
disciplina. No se parte de la base “yo soy médico y aplico mis conocimientos de
médico”, sino que el fenómeno domina y manda “soy médico pero quizás
necesita otra disciplina”.

La subjetividad es otro nuevo concepto del paradigma de la complejidad. Desde


la perspectiva psicológica, la subjetividad es fundamental ya que hay problemas
con origen en el paciente (subjetividad, introspección, etc).

SIMPLICIDAD COMPLEJIDAD
Objetivista Subjetivista
Fragmentación Integración

Por último, Edgar Morín también plantea el reto de borrar las fronteras entre
disciplinas, abordando el problema o el fenómeno desde la complejidad.
https://www.youtube.com/watch?v=D2qQQC36WRk

“Vivir en este mundo múltiple –escribe


Vattimo en La sociedad transparente–, significa experimentar la libertad como
oscilación continua entre la pertenencia y el extrañamiento. {…} Es una libertad
problemática, {…} porque nosotros mismos no sabemos todavía demasiado bien
qué fisionomía tiene, nos falta concebir esa oscilación como libertad: la
nostalgia de los horizontes cerrados, intimidantes y sosegantes a la vez, sigue
aún afincada en nosotros, como individuos y como sociedad”.
Introducción a la Antropología.

Abarcaremos una Antropología filosófica, necesaria en nuestro grado de


Psicología, debido que provienen de una misma rama. Etimológicamente,
Antropología significa “estudio del ser humano”. La Antropología estudia el ser
humano no desde la individualidad, sino en sociedad, en interacción con otros
humanos. La Filosofía es la encargada de estudiar al ser individual. Una buena
definición de esta disciplina seria: “Ciencia que estudia las manifestaciones
sociales y culturales de los grupos humanos, sus rasgos físicos y sus
transformaciones a lo largo del tiempo.” La Antropología puede ser física,
filosófica, psicológica, etc. Surgió en el siglo XIX, cuando sucede la organización
del conocimiento en distintas disciplinas, y se cuestiona cuales merecen ser
ciencia (¿Qué se puede considerar ciencia y qué no?). Entonces, a pesar de que
siempre se ha cuestionado cómo se organiza la sociedad, el concepto de ciencia
es reciente. Toda estructuración social surge de la colonización i del desarrollo
del sentimiento de identidad. Estos dos factores confluyeron en el s. XIX,
facilitando el surgimiento de la Antropología, la cual se preguntará la diversidad
cultural (tradiciones, lenguas, ritos), las diferencias étnicas, estudios
comparativos y pueblos “primitivos” vs pueblos “civilizados”.
La clasificación de la Antropología (uno engloba al otro) es:

1) Antropología física/biológica: diversidad biológica y humana.

2) Antropología social/cultural: interacciones entre hombres.

3) Antropología filosófica: las dimensiones simbólicas del hombre (respuesta a


la pregunta filosófica “¿qué distingue al ser humano?”). Son dimensiones
simbólicas porqué el universo es simbólico, creemos que todos vemos lo
mismo, los mismos símbolos universales! Este tipo de Antropología puede
definirse como “un saber que tiene por objeto al ser humano (…) y que se
constituye como una síntesis de conocimientos aportados por las ciencias
biológicas, las ciencias humanas y las ciencias sociales, desde una
perspectiva filosófica”. Es decir, implica una comprensión metafísica de esos
conocimientos. La metafísica es todo lo que está más allá del orden físico,
todo aquello imperceptible, que no se puede observar. Hay una parte de
metafísica que implica lo religioso (teología), pero no toda la metafísica es
religiosa. La Filosofía (“amor por el conocimiento”) consiste en cuestionar
cualquier cosa (el “porqué”) que rodea al hombre. La pregunta filosófica lleva
todo al extremo, para darle y encontrar su sentido o bien demostrar su absurdo
sinsentido. En resumen, la Antropología estudia la interacción de un medio
natural y un medio cultural; así como normas y usos lingüísticos, expresiones
artísticas, símbolos míticos, ritos religiosos.
4) Antropología psicológica: estudio de las dimensiones humanas en el estudio
de la conducta, de la mente. Podría considerarse filosófica/psicológica.
2. EL SER HUMANO Y LA CULTURA.

Etimológicamente, la cultura (del latín, colere) significa cultivar, habitar, honrar o


adorar. Actualmente, este concepto tiene muchas significaciones: culturas
urbanas, variaciones en el lenguaje, cultura de internet.

Para Lewis Roberts Binford (arqueólogo), la cultura es un mecanismo evolutivo


para la supervivencia de los individuos y grupos.

Para Claude Lévi-Srauss (antropólogo del s. XX), las culturas son sistemas
simbólicos compartidos (a través del lenguaje) que son acumulativas creaciones
de la mente.

Según A. Gehelen (filósofo), “si la cultura es natural para el ser humano,


entonces nunca captaremos su naturaleza tal cuál es, sino impregnada de
compuestos culturales”. Esta definición plantea que no podemos conocer al ser
humano en sí, en la cultura en la que se encuentra inmerso. La naturaleza del
hombre siempre será percibida en función a su cultura. Esta definición también
denota que somos los seres humanos los que formamos la cultura, pues es
natural al hombre. Según Freud, creamos la cultura pero nos hace infelices.

Concluimos en que la conducta del animal está determinada por los impulsos e
instintos que se desencadenan frente a estímulos, pero la conducta humana
regula sus impulsos a través de la razón en función a la cultura.

La búsqueda de la felicidad.

El instinto del placer: como hemos introducido anteriormente, Freud plantea que
la cultura es necesaria para regular nuestras relaciones, pero al mismo tiempo
nos hace infelices, pues determinaciones sociales no permiten hacer lo que
queremos: instinto y placer. ¿Civilización ≠ Felicidad?

Principio de la realidad: este principio nos plantea que nuestra libertad termina
donde empieza la del prójimo, de modo que estamos limitados por la cultura.

El sufrimiento humano: Freud plantea que hay 3 fuentes de sufrimiento: PG

Desde el propio cuerpo: “caducidad del cuerpo” según Freud, nos aleja de la
felicidad.

Del mundo exterior: a pesar que la cultura y la sociabilidad nos permite regular y
predecir fenómenos amenazantes (terremotos), hay sufrimientos inevitables.
De las relaciones con “otros”: del mismo modo que no podemos controlar los
fenómenos externos, tampoco podemos controlar la conducta, deseos del resto.
3. PENSAMIENTO SIMBÒLICO. www.youtube.com/watch?v=bLrIDi5Uo5M

Comparado con los demás animales, el ser humano no sólo vive en una realidad
más amplia, sino en una nueva dimensión de la realidad (Cassirer). El ser
humano es un animal simbólico, racional, que crea su universo simbólico.

¿Hay diferencias entre las reacciones orgánicas y las respuestas


humanas? ¿Las reacciones humanas son puramente orgánicas?

Aquí tiene especial relevancia la metafísica, el ser humano se comporta no sólo


de modo orgánico y biológico, sino que su conducta también tiene explicación
no observable. La Antropología filosófica plantea que el ser humano vive en un
universo físico mediado por emociones, deseos, temores, sentimientos,
fantasías, imaginaciones y sueños. Por lo tanto, el hombre no es solo apariencia:
una indiferencia puede interpretarse como una falta de interés. Normalmente
detrás de esta indiferencia suele haber inseguridad y temor. La forma de
interpretar y de mostrar es muy problemática y compleja, ya que el ser humano
es complejo. “Lo que perturba y alarma al hombre –dice Epicteto–, no son las
cosas las cosas sino sus opiniones y figuraciones sobre las cosas”. Como
psicólogos, lo importante no es saber lo que le sucede a la persona, sino saber
qué vivencia subjetiva tiene el paciente de lo que le sucede. Lo importante es la
realidad subjetiva, no la objetiva.

Lacan: Lo imaginario, lo real y lo simbólico.

A principios del s. XX, diversos pensadores dieron un


giro en el pensamiento: se considera que el lenguaje
no es una dimensión más, sino que es la dimensión
por excelencia que rige todas las demás. Sin
lenguaje no hay cognición, ni socialización, ni pensamiento completo y
organizado. Freud (y posteriormente Lacan en su relectura) plantea que las 3
dimensiones de la “psique” humana regidas por el lenguaje (según Lacan) son:

Lo imaginario: registro en el que tiene lugar la identificación del sujeto a través


de imagen, sin verbalizar esa idea. La imagen de uno mismo se construye a partir
de las miradas ajenas (Ejemplo: imagen subjetiva de tu madre). Más tarde el
lenguaje sirve como factor identificatorio, pero el lenguaje limita la dimensión
imaginaria, al concretar ideas a términos y palabras concretas.
Lo real: dimensión inaccesible según Lacan, ya que nuestra percepción siempre
esta mediada por lo imaginario y lo simbólico. Aquello que escapa a la
significación, aquello fuera de lo simbólico. Entendía lo real como el conjunto de
las cosas; la realidad, por otro lado, son las cosas tal como las percibimos.
Lo simbólico: permite construir representaciones de la realidad con la palabra.
Universo simbólico, signos y símbolos.

Lo específico del ser humano (aparte de la racionalidad) es nuestro universo


simbólico, no el universo físico. Según Lacan, la realidad (universo físico) esta
filtrado por lo simbólico. Por ejemplo, una misma patología puede tener diversas
interpretaciones simbólicas según la cultura, ideología y clase social (para el
cristianismo es un castigo de Dios). Lo mismo sucede con la muerte. Los colores
también tienen un simbolismo distinto: en la cultura judeo-cristiana el blanco es el
color del entierro. Así pues, tejemos una red de significado a diversos símbolos,
cuyos significados pueden o no ser universales. Hay imágenes sociales
compartidas (corazón, cruz, símbolos, señales de tráfico, música) y otras que
varían según la tradición cultural, histórica y social.

Así pues, podemos decir que lo simbólico es la dimensión lingüística. La


experiencia de mundo del ser humano es una experiencia lingüística, es decir, que
desde que nacemos vamos explicando el mundo a través del lenguaje. Nuestra
identidad también está definida a través del lenguaje, se puede entender como
una narración: somos lo que decimos que somos, lo que nos han dicho que somos
y lo que creemos que piensa el resto.

El concepto del signo es distinto que el de símbolo. El signo tiene un vínculo


convencional establecido de significado/significante (señales de tráfico) mientras
que el símbolo tiene una función significativa; es decir, que a un mismo símbolo
se le pueden atribuir diversas interpretaciones, mientras que un signo es universal.

Estructuralismo.

En la primera década del s. XX, surge el Estructuralismo: corriente de


pensamientos de la Ciencias Humanas que se convirtió en uno de los métodos
más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad de la segunda
mitad del s. XX. Aparece el giro lingüístico ya explicado: ahora el lenguaje se
considera la dimensión central del ser humano. Por ello, los estructuralistas
estudian las estructuras del lenguaje, las partes mecánicas, las formas en las que
el lenguaje funciona de manera continua (lo simbólico, lo real y lo imaginario serian
tres estructuras del lenguaje para Lacan). Según esta corriente, todo esta formado
por estructuras, incluido el lenguaje.

El estructuralismo es una perspectiva holística: el funcionamiento de una


estructura debe ser estudiada en su totalidad, de manera global. El todo no es la
suma de las partes, sino una totalidad compuesta por relaciones internas que
constituyen una estructura.
Los teóricos más representativos son: Ferdinand de Saussure, Claude Lévi-
Strauss y Jacques Lacan. Para Claude Lévi-Strauss, el antropólogo i
estructuralista del s. XX, “el estructuralismo es una corriente que surge de la
centralidad del lenguaje”. Lacan explica el funcionamiento del Psicoanálisis a
través del lenguaje.

Método de la sospecha: Marx, Freud, Lacan y Lévi-Strauss desarrollaron este


método, que consiste en la sospecha de la existencia de una parte inherente al
hombre de la que el no tiene conciencia: inconsciente formado por un código
lingüístico (por eso el psicoanálisis funciona a través del lenguaje).

 “Los hombres hacen su propia historia pero no saben que la hacen”.


(Lévi-Strauss a Marx). No asumimos que somos los protas de nuestra vida.

 “El hombre cuando habla no dice lo que dice”. (Lacan).

 “El ser humano no es lo que piensa de sí mismo” (Marx).


Dentro del capitalismo estamos condicionados y atados.

 “La cultura tiene una realidad oculta” (Lévi-Strauss).


Hay algo que esta fuera de las apariencias.

Los tres pensadores tienen en común la idea del inconsciente: ese algo que hay
detrás que el hombre no sabe lo que es.

Doxas de inconsciente según diversos estructuralistas:

“…que incluso lo que se presentaba bajo los aspectos más irracionales, los más
absurdos, los más chocantes, podían ocultar una racionalidad secreta” (Strauss).

Esta cita muestra la relación con Freud (racionalidad secreta=inconsciente).

“El texto que aparece en la pantalla de nuestra consciencia es una versión


traspuesta del discurso profundo que se gesta en el inconsciente” (Foucault).
4. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

El lenguaje está considerado como la dimensión humana principal, sobre la cual


se tejen todas las demás. El lenguaje permite el pensamiento y la comunicación,
la construcción de la identidad (tema 5), etc.

Teoría del juego del lenguaje.

Ludwig Wittgenstein (1889-1951), filósofo y erudito escritor, tiene dos etapas


de pensamiento diferenciadas. En la segunda etapa, la madura, este autor
plantea la teoría de los juegos del lenguaje. En su primera etapa o de juventud
se dedica a estudiar el lenguaje de las matemáticas, el cual es el perfecto para
conocer el mundo, para explicar la realidad. Toda la materia esta constituida por
la lógica de las matemáticas, de modo que no hay mejor lenguaje para estudiar
la realidad que el lenguaje de las matemáticas. Sin embargo, en la segunda
etapa se da cuenta que no utilizamos el lenguaje matemático en nuestras
relaciones, de modo que habla de un lenguaje ordinario el cual caracteriza como
vago, ambiguo e impreciso. El lenguaje ordinario no se ajusta perfectamente a
la realidad, el matemático sí: si digo que tengo 4 manzanas, la duda estará en si
son manzanas o peras, nunca en el número 4. Este desajuste también se refiere
a los conceptos abstractos, ya que no tienen un referente concreto o palpable en
la realidad.

Este desajuste del lenguaje se interpreta como una limitación en un principio,


pues define la realidad de manera pobre e incompleta, pero más tarde
Wittgenstein se da cuenta de que es una facilidad, permite la riqueza del lenguaje
(creatividad e imaginación) y del ser humano, el cual es complejo. Por ejemplo,
cuando hablamos de una silla, nadie se imagina exactamente el mismo modelo
de silla; cuando hablamos de amor, tenemos distintas ideas. Esta riqueza del
lenguaje consiste entonces en la subjetividad de la comprensión detrás de las
palabras. La comunicación nunca es literal.

Etapa joven Etapa adulta


(Leng. matematico) (Leng. ordinario)

De este modo, aunque el lenguaje no se ajusta a la realidad, esa es nuestra


realidad, y de ella depende la comprensión del mismo. Por ejemplo, sin entender
el contexto no se captará el sentido de una ironía.
El lenguaje es siempre subjetivo, pues la realidad es subjetiva, y la comprensión
de este sucede en la realidad. Teniendo en cuenta la existencia de situaciones
como la anterior, Wittgenstein planteó las reglas del lenguaje ordinario: el uso, la
costumbre y la tradición. Por lo tanto, para este autor, en función de la entonación,
del contexto, del uso, etc, una misma palabra tendrá dos significaciones distintas.

Según Wittgenstein, un juego de lenguaje es una forma de vida que constituye


un significado o función concreto que sucede en el marco de una comunidad
lingüística concreta (contexto), y que está regida por reglas del lenguaje (uso,
costumbre y tradición). El significado de un término debe explorarse en el modo
en que éste es utilizado por los hablantes, y no en una esencia, un concepto
general por el cual la aplicación de esa palabra a diferentes objetos cobra
sentido. No se refiere a diversos idiomas, sino a diversos usos del mismo
lenguaje. Por otra parte, Wittgenstein ya no cree que exista solamente un
lenguaje, sino que concibe diferentes juegos de lenguaje por lo que, en
consonancia con la idea anterior, el significado (o la falta de significado) de una
expresión, es su uso en relación con el juego de lenguaje en que se utiliza: “lo
que en un juego de lenguaje tiene sentido, en otro puede no tenerlo”. Los juegos
de lenguaje no son partes de un sistema cuya totalidad les da sentido, sino que
cada uno de ellos ofrece todas las condiciones de suficiencia e inteligibilidad.
Esto, según Wittgenstein, es porque cada juego de lenguaje es parte de lo que
él llama una forma de vida, un espacio público e intersubjetivo que provee el
marco de validez y los límites del lenguaje. Según el contexto o la forma de vida,
un relato tendrá sentido en ese juego del lenguaje u otro distinto en otro juego.
Por lo tanto, hay tantos juegos de lenguaje como formas de vida hay.

Hay diversas interpretaciones sobre la teoría de los juegos del lenguaje:

o Si cada juego del lenguaje esta ligado a un estilo o forma de vida distinto, la
comunicación será imposible.
o El reto de la comunicación es la interpretación, ya que hay juegos en los que
no coincidimos. En la interpretación no se puede pretender ser objetivo, ya
que siempre se interpreta a partir de la subjetividad personal teniendo en
cuenta la subjetividad ajena. Del mismo modo, hay juegos culturales
coincidentes, por lo tanto fácil interpretación y empatía entre dos individuos
con juegos similares. La cultura puede facilitar o dificultar la comprensión.
o Esta teoría también es aplicable al humor, el cual varia según la cultura.

“El lenguaje, es la expresión perceptible del pensamiento y aunque es siempre


una representación incompleta de la realidad, nos permite comunicar
el sentido de nuestras expectativas”.
“El significado de una palabra es su uso del lenguaje” (sentido contexto, literal)
La Hermenéutica y Gadamer:
Gadamer, uno de los grandes filósofos del s. XX, estudia el reto de la
interpretación en la comunicación.

El dios Hermes (hijo de Zeus i Maya) era el dios de las fronteras entre el mundo
divino i el vulgar. Su papel era hacer de intermediario entre ambos mundos,
realizando la interpretación divina. Así pues, el concepto originario de
hermenéutica es “la interpretación de textos sagrados”. Este tipo de textos no se
deben interpretar literalmente, sino metafóricamente. En el s. XX, este concepto
de hermenéutica es recuperado por diversos autores: en toda situación o
interacción humana, hay hermenéutica, hay interpretación, pues hay contexto.
Uno de ellos es Gadamer.

Según Gadamer, toda interpretación parte de una base construida por la


experiencia, la costumbre, la cultura y la tradición. Ninguna interpretación parte de
una “tabula rasa”. De este modo, Gadamer plantea que el reto de la comunicación
no es quitar los prejuicios, a los cuales se refiere como “juicios previos, estructura
previas de comprensión”. Es imposible no tener juicios previos si se ha vivido
previamente. La interpretación es el verdadero reto de la comunicación. Gadamer
plantea que para comprender al otro no hay que ponerse en su lugar (idea que
parte de la concepción judeo-cristiana de buena voluntad), sino mantener mi lugar
y comprenderte desde allí. Plantea que el intento de empatía NO es posible a
efectos prácticos, ya que el otro individuo parte de la idea que tu no has vivido su
experiencia, y por ello, la empatía no favorece la comunicación. Todo proceso de
interpretación tiene por objetivo la comprensión, y surge siempre de las
estructuras previas ya explicadas (prejuicios). Somos como somos en función de
nuestras experiencias anteriores.

6.1.Interpretación
Punto de partida:
y dialéctica.
Texto lector

2. Estructuras previas de
5. Fusión de horizontes: comprensión (pre-comprensión),
ambos nos respetamos, Ciclo prejuicios, condiciones espacio-
hay comunicación. Hermenéutico temporales (cultura, historia y
tradición). Juegos del lenguaje.

4. Apertura hacia lo que se 3. Tarea crítica de la hermenéutica:


interpreta: distancia temporal. distinguir prejuicios, autocrítica para
El tiempo permite frialdad para poder interpretar bien el texto lector.
logar otra interpretación. 5.
LA
IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD.
Antiguamente, la identidad no era un problema: la identidad correspondía al
grupo social o a la jerarquía a la que se pertenecía. Este hecho se debe a la gran
jerarquización existente en aquél entonces: burguesía y feudalismo, esclavo y
siervo, respectivamente.

En la modernidad, hacia el s. XVII/XVIII, coincidiendo con la Ilustración, aparece


la crisis del feudalismo, la fundación de las ciudades, etc. En el s. XVIII, con John
Locke aparece la teoría del liberalismo (unido al capitalismo), y junto a ella
aparece el individualismo: la conquista de la igualdad. Ahora es necesario y
fundamental identificar cada individuo puesto que todos tienen los mismos
derechos y obligaciones. Por lo tanto, surge el concepto de identidad.

Hasta ese momento, existía la concepción humana en relación a la sustancia y


esencia. Es decir, si eras esclavo (en esencia), eras esclavo para siempre. Esta
visión del hombre era muy determinista: estabas atrapado en tu condición de
esclavo, tu y las generaciones venideras. A partir de ahora, la identidad es
tomada como una construcción social, como un relato identitario; en la cual
intervienen los factores fenomenológicos, intencionales, sociales y culturales.
Según la teoría de la construcción social, la identidad se teje a través del
lenguaje, en unos marcos conceptuales. Estos se pueden definir como el
“conjunto de recursos teóricos o conceptuales que las personas tienen a su
disposición para interpretar y comprender el mundo y para actuar en él”.
El marco conceptual está dividido en contexto (familia, sociedad, comunidad e
instituciones, historia y cultura) y en texto (construido en un contexto
determinado: valores, necesidades, fines, deseos y creencias). El contexto
siempre será presente, puede variar, y el texto depende de él, de modo que la
interacción entre texto y contexto es forzosa.

La identidad se puede entender como la visión de uno mismo y como la visión


de los demás. Estas dos visiones o relatos no están separados, pues la identidad
se construye siempre en función al OTRO. Este hecho se debe a que el cerebro
humano no es monológico, sino dialógico: desde pequeños, de modo consciente
o inconsciente, el niño introyecta la mirada del otro en su relato identitario.
Debido a que el contexto y el texto están en continuo cambio, el relato identitario
nunca esta cerrado del todo: siempre nos vamos cultivando.

Identidad como
Sustancialismo fenómeno, relato
Esencialismo
o construcción
Martin Heidegger, filósofo existencialista, plantea esta idea de que la esencia
del ser humano es el relato y el fenómeno. Es el pionero en plantear este
pensamiento antiesencialista. Según Heidegger, el ser humano está “situado”
(no atrapado o determinado) de manera dinámica, en el modo del poder ser.
Heidegger critica que la identidad determine la potencia, el llegar a ser. Por ello
es tan malo el determinismo actual de la psicología clínica en atribuir etiquetas a
un niño desde pequeño (yo soy TDAH).

Cambiando de tema, en cuanto a la relación entre la identidad y la sociedad,


podemos decir que la identificación es el principio del lazo social. Todos los seres
humanos necesitamos el reconocimiento de los demás con quien tenemos
vínculo afectivo. Es el vínculo el que da significación a las palabras o a la opinión
de esa persona.

Desde una perspectiva psicoanalítica, el YO se construye, entonces, a partir de


una imagen externa (espejo), lo cual implica que la identidad nos es dada desde
afuera. Lacan explica este concepto mediante el estadio del espejo: cuando el
niño se mira en el espejo a los 6 meses, ya se reconoce, es consciente de que
eso es su reflejo. Este el primer atisbo de identidad, y aparece desde fuera. Las
miradas de los demás nos influyen, ya sea en mayor o menor grado. Nos importa
la imagen de nuestros padres, hermanos, amigos, sociedad, etc. Por lo tanto, el
yo se construye a partir de una identificación imaginaria (Lacan).

Siguiendo la perspectiva psicoanalítica, la identificación no es un principio


orgánico, evolutivo ni genético (interno); es un principio de carácter psíquico que
opera porque hay OTRO (externo). Freud se refiere a la identidad como “el
primer lazo afectivo”, refiriéndose a la madre. El OTRO es la condición
absolutamente necesaria en la identificación: sin OTRO no hay YO. El YO es
movido por un deseo, una pulsión, y es la madre/padre/cuidador quien pone
nombre a este deseo/pulsión. El deseo o la pulsión no tiene nombre, solo tiene
contenido: la pulsión se presenta muda, apremiante, lo que aparece para el
sujeto es la significación que le llega desde el Otro, quien le orienta la pulsión.
Por lo tanto, es el deseo del otro el que empuja o cautiva a la identidad.

La identidad produce el sentimiento de estar arraigado a algo, de existir para


alguien, para el OTRO (cerebro dialógico). Necesitamos estar ubicados en un
grupo, con unos lazos, un reconocimiento y un referente.

6. MEMORIA E HISTORIA.
7. PENSAMIENTO MÀGICO Y RELIGIOSO.

¿Qué hacemos aquí? ¿De donde venimos y hacia a donde vamos?

La religión resuelve estas preguntas tan frecuentes en el ser humano.


Actualmente se dice que se ha superado el pensamiento religioso, pero en
realidad la sociedad se cuestiona dudas existenciales (sobretodo en momentos
de crisis social y económica) a través de pensamiento mágico: tarots, cartas,
asesores mentales, videntes, etc. El pensamiento mágico ha sustituido al
religioso: hay nuevas maneras de creer, de pensar, de preocuparse, etc.

Mircea Eliade, historiador de las religiones, ha publicado muchísimos libros y


novelas en referencia a la evolución del pensamiento mágico y religioso.

Como futuros psicólogos, tenemos que tener en cuenta el intrusismo laboral de


muchos individuos que venden sus servicios como la verdadera psicología. Sin
duda, la religión tiene un papel fundamental en el hombre, pues es un fenómeno
que nos revela algo de nuestra naturaleza y dimensión humana. La religión da
explicación de fenómenos no explicables por el hombre. Actualmente es la
ciencia la que da explicación.

Lo sagrado y lo profano:

En el sentido religioso, para Eliade hay dos formas de vivir en el mundo: en el


mundo sagrado (templos) y en el profano (sociedad). En función de la modalidad
en la que nos ubiquemos, tendremos nuestras experiencias de un modo u otro.
El mundo sagrado no excluye al profano, ni viceversa, ya que hay determinadas
visiones religiosas que entienden que la sociedad tiene parte de sagrado, como
creación divina que es.

 Lo sagrado es aquello a lo que el ser humano le otorga un poder, una fuerza


divina, por ello le debemos culto y adoración. La cualidad fundamental de lo
sagrado es la potencia, fuerza, la cual esta depositada en una divinidad
intangible. La persona religiosa cree que esta potencia tiene diversas formas
de manifestar-se.

 Lo profano es aquello cotidiano, natural, ordinario, no sagrado.

La hierofanía es el proceso por el cual lo sagrado irrumpe en lo profano. Es el


paso de lo sagrado a lo profano. Ejemplo: reencarnación de Dios en el hombre.
Sin hierofanía, sin manifestación de lo sagrado en nuestro mundo carnal, el
hombre no podría creer en lo sagrado, no es tangible.
La magia:

Desde las primeras tribus ha existido el pensamiento mágico. Se entiende que


el pensamiento originario fue el mágico, y luego derivó al religioso, cuando se
fue organizando y sofisticando.

El papel de la potencia en un pensamiento mágico y en el religioso es distinto.

En el pensamiento mágico, el ser humano manipula la potencia sagrada. Por


ejemplo, “las limpiadoras de espíritus” utilizan el pretexto religioso de espíritu. La
magia concede al hombre la capacidad de manipular la potencia. La magia es
un conjunto de ritos mediante los que se pretenden producir efectos contrarios a
los de las leyes naturales. Le conferimos potencia a algo irreal, por ejemplo, no
casarse en día 13, rituales, etc. En cambio, en el pensamiento religioso existe la
potencia, otorgada a un ser divino, al cual se le piden súplicas. (Potencia mágica:
poder, dominio de ella. Potencia divina: oración).

La religión:

Las religiones son grandes sistemas simbólicos que procuran un sentido último
a la vida humana, proporcionando con ello coherencia a los individuos y a las
sociedades. “La religión no tiene propósitos teóricos, es una expresión de ideales
éticos”, según Frazer.

“La religión contiene una cosmología y una antropología; contesta a la cuestión


del origen del mundo y de la sociedad; de este origen derivan los deberes y
obligaciones del hombre”, según Cassirer.

Toda religión tiene una escritura y una revelación divina, en muchas ocasiones
la misma. Se trata de libros sagrados que contienen la palabra divina, pero el
mensaje de estos debe ser interpretado, ya que es un mensaje metafórico.

Los ritos y los mitos:

Todo funcionamiento religioso tiene una constante de mitos y ritos. Todos


buscamos un más allá, una vida eterna, porque todo se reduce a nuestro miedo
a morir y a nuestras dudas existenciales. Tendemos a crear mitos.

Un mito es una narración que se considera verdad absoluta, que tiene un valor
dogmático (no científico) y que transcurrió en un tiempo sagrado. El mito trata
generalmente sobre la irrupción de la divinidad en la vida de los hombres
(hierofania), normalmente con una finalidad fundacional (creando la vida, un
territorio, enseñando algo, etc.: “fundando” algo donde antes no existía
absolutamente nada).

Ese es el “mito fundacional”, el gran modelo del mito (pero no el único: también
hay mitos de destrucción y muerte (diluvio, juicio final, Apocalipsis) e incluso
algunos filosóficos (Sísifo, eterno retorno). El mito narra algo extraordinario, que
se sale de la vulgaridad de todos los días y que es majestuoso y digno de ser
recordado por ésta y por las generaciones futuras.

Según Eliade, “un mito es un relato de un acontecimiento que tuvo lugar “en otros
tiempos” (sagrado) y que explica cómo determinada realidad ha venido a la
existencia. Sea la realidad total o un fragmento de esta”.

Todo mito tiene asociado uno o más ritos. De hecho, todo rito tiene un origen
mítico. El rito actualiza el mito, lo revive y rememora, de modo que pone en
acción su potencia.

Por lo tanto, el rito es más que una simple ceremonia, es la escenificación, la


actualización, recreación o representación del mito.

Hay diversos tipos de ritos: (NO ESTUDIAR)

 Purificación: limpieza.
 Tránsito: pasar de una vida a otra.
 Funerarios: alrededor de la muerte.
 Iniciación: inicio en misterio o práctica religiosa.
 Exorcismo: expulsión de malos espíritus.
 Relativos a la naturaleza: siembra, recolección.
 Consagración: de reyes, templos, sacerdotes.
 Conmemoración:
 Acción de gracias:
 Expiación:

Dependiendo de la explicación mítica, el rito será de una forma u otra. Por


ejemplo, hay religiones que hacen una fiesta en los funerales.

Actualmente, hay mitos y ritos contemporáneos: el rito del fútbol, rito de la belleza
(a la cual se le otorga poder), ritos empresariales (saludo), ritos de dinero, rito de
la ciencia, rito del amor, rito del juego de azar.

También podría gustarte