Está en la página 1de 27

CON LA ENTIDAD EXTERNA

Formulario:

CARTA COMPROMISO

EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CARRERA

Formulario:

FICHA DEL ESTUDIANTE


Para imprimir:
En caso de no existir
Carta de Petición INFORME DE PETICIÓN VERBAL

CARTA DE ACEPTACIÓN

CRONOGRAMA

Para imprimir:

PETICIÓN DE APROBACIÓN

OFICIO DE NOTIFICACIÓN AL TUTOR

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DEL ESTUDIANTE

AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

INFORME DE TUTOR

ACTA DE FINIQUITO
CARTA COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL
I. INFORMACIÓN GENERAL
CÓDIGO: No.

NOMBRE DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:

DIRECCIÓN: TELÉFONO:
\
ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE:

CARRERA DE CICLO o SEMESTRE QUE CURSA:


GRADO:

II. DESCRIPCIÓN ESTRATÉGICA DE INTERVENCIÓN

TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA: 0 TOTAL HORAS: 560 horas

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA: FECHA INICIO: 03 oct 2016

FECHA FINAL: 10 feb 2017


HORARIO
PREVISTO:
8am a 16pm

NOMBRE PROGRAMA: PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE GRADUADOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS

ÁREA QUE REQUIERE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE DEL ÁREA:


ACADÉMICA:
ACTIVIDADES PREVISTAS A SER DESARROLLADAS EN LA ACTIVIDAD ACADÉMICA:
(SEÑALE AQUELLAS QUE PREVÉN RESULTADOS Y PRODUCTOS)
1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE PROCESOS DE TALENTO HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN
2. PLANTEAMIENTO DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN
3. EJECUCIÓN DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN
4. INFORME FINAL
5.
6.

RESULTADOS PREVISTOS DE ACTIVIDAD ACADÉMICA:


1. PLANTEAMIENTO DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN
2.
3.
4.
5.
6.
PRODUCTOS ENTREGABLES PREVISTOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
(INCUYA TODOS LOS MATERIALES FÍSICOS QUE SE GENERAN EN LA INTERVENCIÓN)
1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE PROCESOS DE TALENTO HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN
2. PROYECTO DE INTERVENCIÓN
3. INFORME FINAL
4.
5.
6.

NOMBRE DEL TUTOR:

III. ACEPTACIÓN Y LEGALIZACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES DEL REPRESENTANTE


LEGAL:
CARGO: Gerente General TELÉFONO:

DIRECTORA TÉCNICA DE VINCULACIÓN 3962800 EXT.


APELLIDOS Y NOMBRES DELEGADO UPS: DRA. NANCY BASTIDAS CARGO: CON LA SOCIEDAD TELÉFONO:
2167

LUGAR Y FECHA SUSCRIPCIÓN: Quito, 3 de Octubre del 2016

REPRESENTANTE LEGAL

firma sello

DIRECCIÓN TÉCNICA DE VINCULACIÓN


CON LA SOCIEDAD
firma sello
FICHA DEL ESTUDIANTE PARA EL TUTOR
DATOS DEL ESTUDIANTE

CARTA COMPROMISO: - ACTIVIDAD:

TIPO DE DOCUMENTO: CÉDULA DE CIUDADANÍA

CÉDULA DE CIUDADANÍA:

APELLIDOS Y NOMBRES: 0

DIRECCIÓN:

TELÉFONOS: E-MAIL:

FACEBOOK: TWITTER:

LINKEDIN:

CARRERA: 0 CICLO Ó SEMESTRE QUE CURSA:

DATOS DE LA EMPRESA Y/O PROYECTO

INSTITUCIÓN O EMPRESA DE INTERÉS: 0


RESPONSABLE DE LA EMPRESA: 0 DEL PROYECTO:
AREA O DEPARTAMENTO DE INTERÉS: 0
RESPONSABLE DEL ÁREA: 0 HORARIO PREVISTO:
CARGO DEL RESPONSABLE CIA.: Gerente General TELÉFONOS:
DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA: 0
NOMBRE DEL PROGRAMA: PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE GRADUADOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS
NOMBRE DEL PROYECTO (en el caso de extensiones universitarias):

IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES DE FUNCIONES COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DEL PROCESO DE RECLUTAMI
PERSONAL PARA LAS FRANQUICIAS SANA SANA FR. MAVEL SIGUENCIA

DETALLE BREVEMENTE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR (en el caso de Pasantías o Prácticas Pre profesionales):

PROCESOS DE SELECCIÓN, CONTRATACION, CAPACITACIÓN Y APOYO EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ
NOMBRE DEL TUTOR: 0

FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DOCENTE RESPONSABLE DE VCS UPS FIRMA D

LUGAR Y FECHA DE REGISTRO: Quito, 3 de Octubre del 2016


DIANTE PARA EL TUTOR

INICIO:

FIN:

UADOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS

IENTA PARA EL DISEÑO DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL


NCIA

YO EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO


FIRMA DOCENTE TUTOR
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CARTA COMPROMISO:- TIPO DE ACTIVIDAD: 0
ESTUDIANTE: 0 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 0
SEMANAS
ACTIVIDADES
PROCESOS DE TALENTO HUMANO DE 1 2 3 4 5 6 7 8 TOTAL
LA ORGANIZACIÓN
2. PLANTEAMIENTO DE PROYECTO DE X X X X X X X X 105 h
INTERVENCIÓN
3. EJECUCIÓN DE PROYECTO DE X X X X X X X X 135 h
INTERVENCIÓN 0 h
4. INFORME FINAL 0 h
5. 0 h
6. 0 h
TOTAL 240 h
15 15 15 15 15 15 15

0
CÉDULA DE CIUDADANÍA :
Quito, 3 de Octubre del 2016

DRA. NANCY BASTIDAS


Directora Técnica de Vinculación con la Sociedad
Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito
Presente.-

De mis consideraciones:

Por medio de la presente comunicamos a usted, la aceptación del


estudiante con CÉDULA DE CIUDADANÍA Nº para la ejecución de 0, del
03-oct-2016 al 10-feb-2017.

Atentamente,

0
Gerente General
(sello)
Quito, 3 de Octubre del 2016

DRA. NANCY BASTIDAS


Directora Técnica de Vinculación con la Sociedad
Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito
Presente.-

De mis consideraciones:

Por medio de la presente comunicamos a usted, que la Empresa o


Institución: ; a través, de su REPRESENTANTE LEGAL: hizo expreso su
deseo en forma verbal de solicitar estudiantes para la actividad de 0.

Atentamente,

PS. JUAN CARLOS ROMERO, MSC


Responsable de Prácticas Pre profesionales de la
Carrera de Psicología
Quito, 3 de Octubre del 2016

Ps. María de la Paz Guarderas, PHD


Director de la Carrera de Psicología Ingeniería De Sistemas
Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito
Presente.-

De mis consideraciones:

Yo, con CÉDULA DE CIUDADANÍA Nº solicito a Ud. la AUTORIZACIÓN DEL


INICIO DE LA ACTIVIDAD de 0, en la Empresa / Institución: , desde 03-oct-
2016 hasta 10-feb-2017.

Atentamente,

0
CÉDULA DE CIUDADANÍA :
Quito, 3 de Octubre del 2016

Señor (a)
0
Docente de la Carrera de
Presente.-

De mis consideraciones:

Por medio de la presente comunico a usted, que ha sido designado


por parte de la Dirección de Carrera como TUTOR de las
actividades de 0 del estudiante con CÉDULA DE CIUDADANÍA Nº .

Cabe destacar que su función es recibir el criterio del responsable


de la institución durante el proceso en mención, y así proceder a
acreditar las actividades realizadas por el estudiante en:

Nombre de Institución: .
Departamento o área: .
Responsable en la institución: .
Carta Compromiso: -
Fecha de Inicio: 03-oct-2016
Fecha de Fin: 10-feb-2017

Para este efecto se adjunta la Ficha del Estudiante con toda la


información relacionada a dicha actividad. Por lo expuesto
anteriormente, reiteramos nuestro agradecimiento y le solicitamos
brindar las facilidades necesarias para el cumplimiento de este
objetivo."

Atentamente,

DRA. NANCY BASTIDAS


Directora Técnica de Vinculación con la Sociedad
Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito
INFORME DE SEGUIMIENTO
CARTA COMPROMISO: - TIPO DE ACTIVIDAD: 0
ESTUDIANTE: 0 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 0
TUTOR UPS: 0 TUTOR DE LA INSTITUCIÓN: Ramirez Ximena
RESPONSABLE INSTITUCIÓN: 0
HORAS CRITERIOS DE DESEMPEÑO
ACTIVIDADES ASIGNADAS Técnico ** Personal * Contextual *
1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE PROCESOS DE TALENT 105 h
2. PLANTEAMIENTO DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN 135 h
3. EJECUCIÓN DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN 0h
4. INFORME FINAL 0h
5. 0h
6. 0h

TOTAL HORAS : 560 horas TOTAL PARCIAL: 240 h


FECHA DE VISITA:

Firma del Tutor UPS Firma del Tutor Institución

* Calificar sobre 5 el criterio personal y contextual. (5 - Muy Satisfactorio, 4 - Satisfactorio, 3 - Aceptable, 2 - Deficiente, 1 -
Malo)
** Calificar sobre 5 cada actividad. (5 - Muy Satisfactorio, 4 - Satisfactorio, 3 - Aceptable, 2 - Deficiente, 1 - Malo)
INFORME DEL ESTUDIANTE
CARTA COMPROMISO: - TIPO DE ACTIVIDAD: 0
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE INICIO DE ACTIVIDAD:
ESTUDIANTE: 0 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 0

ACTIVIDADES LOGROS * PRODUCTOS OBSERVACIONES

1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE PROCESOS D

2. PLANTEAMIENTO DE PROYECTO DE INTERVEN

3.EJECUCIÓN DE PROYECTO DE INTERVENCIÓN

4.INFORME FINAL

5.

6.
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

Firma del Estudiante

Adjunto: ANEXOS (si aplica)

* Logros con respecto a la actividad técnica y/o personal.


AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE
CARTA COMPROMISO: - TIPO DE ACTIVIDAD: 0
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE INICIO DE ACTIVIDAD:
ESTUDIANTE: 0 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 0
Auto-evalúe con honestidad su grado de participación durante el tiempo que efectúo en la Institución la extensión
universitaria, en función de las siguientes equivalencias:
Muy Satisfactorio 5
Satisfactorio 4
Aceptable 3
Deficiente 2
Malo 1
ESCALA
ASPECTOS Y EVIDENCIAS
1 2 3 4 5
a. Asistencia y puntualidad durante la extensión x
universitaria.
b. Responsabilidad, disposición y cumplimiento en la x
ejecución de tareas.
c. En las relaciones con el personal de la Institución ha x
predominado la cortesía, el buen trato y la amabilidad.

d. Utilización adecuada de procedimientos x


metodológicos.
e. Conocimientos teóricos y prácticos de la carrera. x

Firma del Estudiante


INFORME DEL TUTOR
CARTA COMPROMISO: - TIPO DE ACTIVIDAD: 0
TUTOR: -
ESTUDIANTE: 0 CÉDULA DE CIUDADANÍA: 0

Muy Satisfactorio 5
Satisfactorio 4
Aceptable 3
Deficiente 2
Malo 1
ESCALA
CUESTIONARIO
1 2 3 4 5
a. ¿Se cumplió con las actividades propuestas en la
Carta Compromiso?
b. ¿Satisfacieron los resultados a la labor institucional?

c. ¿El estudiante tuvo la información necesaria del


proceso de pasantías, prácticas pre profesionales ó
extensiones?
d. La calidad de los productos ofrecidos fueron:
e. El comportamiento del estudiante en la institución
externa fue:
f. La destreza desmostrada del estudiante en sus
actividades fue:
g. El nivel de información proporcionada por la
institución externa fue:
h. La relación del estudiante con el tutor de la
institución externa fue:
i. La relación del estudiante con el tutor de la UPS fue:

En caso de tener observaciones, inquietudes y/o sugerencias, detallar a continuación:

Firma Docente Tutor


ACTA DE FINIQUITO
CC / CO Código: INSTITUCIÓN: 0

PROGRAMA O PROYECTO (si apli


IMPLEMENTACIÓN DE MANUALES DE FUNCIONES COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DEL PROC
Fecha de
Desde 03-oct-2016 hasta 10- inicio Fecha término
PLAZO DEL INSTRUMENTO LEGA
feb-2017 efectivo: efectivo:

PRESUPUESTO REFERENCIAL PRESUPUESTO EJECUTADO (si % de


(si aplica): aplica): Ejecución:
HOMÓLOGO
RESP.: CARRERA: 0
INSTITUCIONAL:
OBJETO DE LA CC / CO: 0
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTOS GENERADOS
Satisfacción * Utilidad * Pertinencia *
1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE PROCESOS
DE TALENTO HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN 5 5 5
2. PROYECTO DE INTERVENCIÓN
5 5 5
3. INFORME FINAL

4.

5.

6.

PROVINCIA/CIUDAD/CANTÓN: FECHA: LUGAR:


COMPARECIENTES:

REPRESENTANTE LEGAL

firma sello

DIRECCIÓN TÉCNICA DE
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

firma sello

Nota: CC - Carta Compromiso; CO - Convenio.


* Calificar sobre 5 cada producto generado (5 - Muy Satisfactorio, 4 - Satisfactorio, 3 - Aceptable, 2 - Deficiente, 1 - Malo).
CARRERAS TIPOS DE ACTIVIDADES HORAS Ciclos Día
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EXTENSIONES 64 horas 1er. 01
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PASANTÍAS 160 horas 2do. 02
INGENIERÍA DE SISTEMAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 200 horas 3er. 03
INGENIERÍA ELÉCTRICA 400 horas 4to. 04
INGENIERÍA ELECTRÓNICA 5to. 05
COMUNICACIÓN SOCIAL 6to. 06
INGENIERÍA INDUSTRIAL 7mo. 07
8vo. 08
9no. 09
Egresado 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Mes Año
ene 2020
feb 2019
mar 2018
abr 2017
may 2016
jun 2015
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Programa
PROGRAMA DE VINCULACION DE ESTUDIANTES EN EL SECTOR PUBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS
PROGRAMA DE ATENCION A LOS SECTORES VULNERABLES CON EL INVOLUCRAMIENTO DE DOCENTES Y ESTU
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA LOS SECTORES EMPRESARIAL, PUBLICO Y ORGANIZACIONES SO
PROGRAMA DE APOYO A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS, PÚBLICOS Y COMUNITARIOS
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE JÓVENES INDÍGENAS, AFRO ECUATORIANOS Y DE COMUNIDADES EN
PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES EN SECTORES SOCIALES
PROGRAMA DE MOVILIDAD
PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE GRADUADOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS
Tutores
ING. JORGE LLAGUNO
PROGRAMA DE VINCULACION DE ESTUDIANTES EN EL SECTOR PUBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS
Proyecto de Pasantías
PROGRAMA DE ATENCION A LOS SECTORES VULNERABLES CON EL INVOLUCRAMIENTO DE DOCENTES Y ESTU
Proyectos de extensión técnica
Proyecto de tesis con apoyo técnico
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA PARA LOS SECTORES EMPRESARIAL, PUBLICO Y ORGANIZACIONES SO
Proyecto de capacitación por carrera
PROGRAMA DE APOYO A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Formación, actualización y capacitación a los docentes de las instituciones educativas del SNE
Asistencia a los estudiantes en los procesos de aprendizaje y rendimiento académico
Nivelación de conocimientos a los estudiantes aspirantes al ingreso al sistema de educación superior
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOS, PÚBLICOS Y COMUNITARIOS
1. Proyecto de servicio de análisis especializados
2. Proyecto consultorio psicológico
3. Proyecto consultorías y asesorías
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA
1. Proyecto de Investigación aplicada 2 por carrera, 2 por programa de postgrado y 2 por Centro de Investig
2. Proyecto Desarrollo tecnológico (2/Sede)
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE JÓVENES INDÍGENAS, AFRO ECUATORIANOS Y DE COMUNIDADES EN
1. Proyecto de Residencia Intercultural Universitaria
2. Proyecto de becas y subvenciones
PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES EN SECTORES SOCIALES
1. Proyecto de difusión cultural 1/Sede
2. Proyecto de fortalecimiento comunitario 2/carrera
3. Proyecto de Asocianismo Salesiano 1/sede
PROGRAMA DE MOVILIDAD
1. Proyecto de movilidad estudiantil 1/nacional
2. Proyecto de participación en eventos académicos y científicos 1/nacional
PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE GRADUADOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS
RESPONSABLE VCS RESPONSABLE PP, PA, EX RESPONSABLE PP
LCDA. LOLA VÁZQUEZ PS. JUAN CARLOS ROMERO, PS. JUAN CARLOS R
RESPONSABLE PA RESPONSABLE EX
PS. JUAN CARLOS ROMERO, MSC
CARGOS
Responsable de Vinculación con la Sociedad de la Carrera de Psicología
Responsable de Prácticas Pre profesionales, Pasantías y Extensiones de la Carrera de Psicología
Responsable de Pasantías de la Carrera de Psicología
Responsable de Prácticas Pre profesionales de la Carrera de Psicología
Responsable de Extensiones de la Carrera de Psicología
Directora Técnica de Vinculación con la Sociedad
Director de la Carrera de Psicología
TIPO DE DOCUMENTO CÓDIGO
Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito CÉDULA DE CIUDADANÍA CC001.PP-GIEE
CÉDULA DE IDENTIDAD CC001.PA-GIEE
PASAPORTE CC001.EX-GIEE
DIRECTOR DE CARRERA
Ps. María de la Paz Guarderas, PHD

También podría gustarte