Está en la página 1de 2

PASOS PARA LA FORMULACION DE UN PROYECTO DE

INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

Ing° Dr. Mario Pezo Gonzáles (*)

INDICE GENERAL
RESUMEN
I. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES
1.1. Introducción
1.1.1. Generalidades
1.1.1.1. Denominación
1.1.1.2. Ubicación
1.1.1.3. Naturaleza del proyecto
1.1.1.4. Área del proyecto
1.2. Antecedentes
1.3. Alcance y finalidad del proyecto
1.4. Objetivos
1.4.1. Objetivo General
1.4.2. Objetivos específicos
1.4.3. Justificación Falta mejorar y corregir

II. ESTUDIO DE MERCADO


2.1. Estudio de la materia prima
2.1.1. Especificaciones y usos
2.1.1.1. Especificaciones
2.1.1.2. Usos
2.1.2. Área geográfica
2.1.3. Oferta - Producción
2.1.3.1. Estacionalidad de la producción

2.1.3.2. Proyección de la producción


2.1.4. Costos de producción yooooo

2.1.5. Demanda
2.1.5.1. Demanda zonal
2.1.5.2. Demanda total Rasec

2.1.6. Balance Oferta – demanda


2.1.7. Comercialización Frank

2.2. Estudio del producto (s) finales

2.2.1. Especificaciones y usos Vivian


2.2.1.1. Especificaciones
2.2.1.2. Usos

2.2.2. Área geográfica


2.2.3. Oferta – Ventas Lego

(*) Especialista en Agronegocios


1
2.2.4. Demanda
2.2.5. Balance Oferta – Demanda Segundo

2.2.6. Mercado a ser cubierto por el proyecto


2.2.7. Sistema de comercialización Pedro

2.2.7.1. Sistema actual de la comercialización


2.2.7.2. Sistema de comercialización propuesta por el estudio Johan

2.2.7.3. Estrategias de comercialización


2.2.7.3.1. Ventas
2.2.7.3.2. Presentación de los productos Lenin T.

2.2.7.3.3. Promoción y publicidad


2.2.7.3.4. Costos de comercialización Geiler

(*) Especialista en Agronegocios


2

También podría gustarte