Está en la página 1de 2

1.

Hacer una introducción teórica del fundamento de conducción de los


semiconductores

Cuando a un elemento semiconductor le aplicamos una diferencia de potencial o corriente


eléctrica, se producen dos flujos contrapuestos: uno producido por el movimiento de electrones
libres que saltan a la “banda de conducción” y otro por el movimiento de los huecos que
quedan en la “banda de valencia” cuando los electrones saltan a la banda de conducción.

Si analizamos el movimiento que se produce dentro de la estructura cristalina del elemento


semiconductor, notaremos que mientras los electrones se mueven en una dirección, los huecos
o agujeros se mueven en sentido inverso. Por tanto, el mecanismo de conducción de un
elemento semiconductor consiste en mover cargas negativas (electrones) en un sentido y
cargas positivas (huecos o agujeros) en sentido opuesto.

Ese mecanismo de movimiento se denomina "conducción propia del semiconductor", que para
las cargas negativas (o de electrones) será "conducción N", mientras que para las cargas
positivas (de huecos o agujeros), será "conducción P".

6. Investigar sobre circuitos integrados MOC Y Opto electrónicos

•MOC:

Es un opto acoplador. Dentro de su encapsulado tiene un led infrarrojo y un fototransistor, la


finalidad de esto es aislar el circuito de control de el de carga.

Los opto acopladores basan su funcionamiento en el empleo de un haz de radiación luminosa


para pasar señales de un circuito a otro sin conexión eléctrica. Estos dispositivos son útiles
cuando queremos proteger micro controladores.

Una de las grandes ventajas de un opto acoplador reside en el aislamiento eléctrico que puede
establecerse entre los circuitos de entrada y salida.

Fundamentalmente este dispositivo está formado por una fuente emisora de luz, y un foto
sensor de silicio, que se adapta a la sensibilidad espectral del emisor luminoso, todos estos
elementos se encuentran dentro de un encapsulado que por lo general es del tipo DIP
•Componentes Optoelectronicos

Los componentes optoelectrónicos, como su propio nombre indica, son aquellos cuya
funcionamiento esta directamente relacionado con la luz.

Hoy en día los sistemas optoelectrónicos están plenamente integrados en nuestra vida cotidiana
ya que se pueden encontrar, por ejemplo, en las pantallas de cristal líquido, los modernos
sistemas de comunicaciones mediante fibra óptica, los tubos de rayos catódicos con los que
funcionan los osciloscopios analógicos y los televisores,...etc.

Componentes optoelectronicos basicos

Los principales tipos de dispositivos optoelectrónicos son:

 Emisores: son componentes que emiten luz cuando reciben energía electrica.
 Receptores: son componentes que emiten una pequeña señal cuando son iluminados.
 Fotoconductores: se encargan de conducir la radiación luminosa desde el emisor al
receptor.

Los componentes optoelectronicos mas importantes son:

 Fotoresistencia o LDR
 Fotodiodos
 Fototransitor
 Optoacoplador
 Led

También podría gustarte