ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UDR VALLE DEL GUAMUEZ 2019 INTRODUCCION
El presente trabajo se desarrolló con el objetivo de conocer el funcionamiento de la plataforma y
los contenidos dentro del curso, así mismo la identificación de los diferentes entornos los cuales permiten mayor apropiación de las actividades a realizar, por otro lado el ejercicio permitió identificar las competencias comunicativas haciendo referencia a los diferentes métodos que utilizan las personas para transmitir algo ya sea de manera escrita, verbal, o cualquier método que permita desarrollar Competencia comunicativa y como estas influyen de manera directa en el proceso de aprendizaje. La finalidad de las competencias comunicativas es precisamente permitirle a la persona enfocar de una manera clara y precisa la importancia de manejar adecuadamente el lenguaje para que de esta manera se pueda comunicar con mayor facilidad y más apropiadamente. Una comunicación determinada entre dos o más personas.
1. CUADRO DE RECONOCIMIENTO DEL AULA
Entornos ¿Con qué situación vivida lo asocia?
Lo asocio con la ruta para iniciar un proceso de aprendizaje, dado a que cuando iniciamos un proceso de formación asumimos un reto de aprendizaje y de ahí surge la importancia de tener guías para que este proceso se desarrolle con mayor facilidad, recuerdo cuando ingrese a curso técnico en primera infancia mi conocimiento era nulo en relación al tema, sin embargo la información que se brindó inicialmente fue fundamental para entender lo que iba a Información Inicial realizar. Lo asocio con la las bases requeridas para tener claridad en relación a lo que se pretende trabajar en el curso, fuentes documentales y guías que permiten la orientación a mejores Conocimiento resultados. Se asocia al acompañamiento por parte del tutor e interacción Aprendizaje con los compañeros en relación al curso, así mismo contiene la Colaborativo guía para el desarrollo de las actividades, Se asocia con las herramientas que suministra la universidad Aprendizaje Práctico para entender el curso, mediante guías prácticas. Se asocia con el espacio para el ingreso de las actividades Seguimiento y realizadas, con el fin de que las mismas sean revisadas, evaluación retroalimentadas y asignada una calificación. Este entorno se asocia a lo que respecta información de la Gestión del estudiante universidad en relación al estudiante. 2. PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE RECONOCIMIENTO PERSONAL ¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?, Me veo amigable y gracioso porque siempre porque siempre busco la forma de que los demás capten lo que les quiero expresar y sobre todo respetuoso e interesante cuando me relaciono o comunico con los demás. ¿Qué sientes cuando tienes que redactar un escrito, cuándo tienes que hablar en público, cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor? Cuando redacto un oficio ciento que todos mis sentidos trabajan al máximo para lograr concentrarme y así sentirme confiado en lo que redacto, me gusta que mis escritos queden bien organizados y que trasmitan concretamente la información allí expuesta. Cuando hablo en público Siento muchos nervios, sudo y mi corazón se acelera, pero estos disminuyen a medida que me tomo confianza y siento propiedad de lo que estoy hablando Cuando Leo un texto siento lo mismo que en la redacción porque mantengo todos mis sentidos concentrados para leer bien y así comprender más fácilmente. Al escuchar a mi Interlocutor siento temor e incertidumbre por lo que pueda exponer o que tan certera pueda ser mi respuesta. ¿Qué crees que son las competencias comunicativas? Son aquellas habilidades y actitudes que se establecen para la interacción con el entorno, se asemeje a la virtud que tienen algunas personas para comunicarse de una manera más abierta con los demás, y aquellas que tiene el dominio para expresarse en público de manera clara y concisa. ¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día? Teniendo en cuenta el auge de la tecnología, considero que es de suma importancia utilizar el internet y los diferentes medios de comunicación como principal estrategia del aprendizaje, por otro lado personalmente la interacción con el entorno se convierte en otro de los métodos más efectivos para aprender. Creo en la actualidad mi estrategia es el Internet. Aprovecho de esta maravillosa herramienta para aprender, conocer y atender las dudas de mi diario vivir. Me considero una persona curiosa por lo cual siempre estoy investigando las inquietudes que se me presentan, por ejemplo si me siento mal busco que es recomendable para tomar o que debo hacer para recuperarme. ¿Cuál es tu estilo de aprendizaje? Estilo activo: identifique este estilo de aprendizaje debido a que tiendo a retener y entender mejor la información haciendo algo activo con ella, sea discutiéndola o interactuando Estilo de aprendizaje intuitivo: Los intuitivos no les agradan los cursos que implican mucha memorización y cálculos de rutina. Todos los estudiantes son intuitivos algunas veces. Su preferencia por una o la otra puede ser fuerte, moderada, o suave. Para ser eficaz como estudiante y resolver un problema, se necesita poder funcionar de esta manera. Los estudiantes intuitivos prefieren a menudo el descubrir posibilidades y relaciones. Estilo Visual: utilizo mucho este estilo dado a que se me facilita comprender más la situación de manera gráfica, permitiendo interiorizar de una forma más ágil. ¿Cómo lo vas a proyectar en tu curso? Me considero una persona curiosa, pese a que en ocasiones se me dificulta captar de inmediato las cosas, cuento con la disposición e interés por aprender cada día mas, mi proyección con el curso es estar pendiente de revisar, leer y desarrollar las actividades que se propongan de acuerdo al cronograma del tutor encargado. 3. ACTUALIZACION PERFIL