Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Gripe y resfriado
Los denominados habitualmente “antigripales” o “anticatarrales” son, en realidad,
fármacos que no curan la enfermedad, pero sí que alivian de manera eicaz
aquellos síntomas que acompañan la gripe y el resfriado.
MARIA-JOSEP DIVINS
Farmacéutica
L
a gripe y el resfriado común son Una característica del virus de la gripe de gastroenteritis, hace que se la conozca
dos infecciones víricas muy fre- es su elevada capacidad de mutación. coloquialmente como gripe intestinal.
cuentes que alcanzan sus picos Estas variaciones implican la aparición Los síntomas más intensos, como iebre
de máxima prevalencia durante los me- frecuente de nuevos virus gripales, frente y dolores musculares, suelen durar menos
ses de invierno. Esto es así porque el a los cuales el ser humano no tiene pro- de una semana, pero el total restableci-
clima, la humedad y el mayor número de tección inmunológica hasta que entra en miento cuesta más en llegar, puesto que
horas pasadas en lugares cerrados, son contacto con la nueva variante. Esta par- el decaimiento posterior a la fase aguda
factores asociados a su aparición. ticularidad comporta que, para resultar puede prolongarse bastantes días más.
No existe tratamiento especíico para activa, la vacuna deba ser actualizada y La vacunación antigripal está recomen-
estos procesos. Los fármacos antivirales administrada anualmente. dada especialmente para aquellos grupos
son poco utilizados debido a su elevado de alto riesgo, como son los mayores de
coste, además sólo son eicaces contra La gripe es una enfermedad 60 años, personal sanitario, así como las
los virus de la gripe A y B (siempre que infecciosa aguda de las vías personas inmunodeprimidas y aquellas
se tomen durante las primeras 48 horas con enfermedades graves, en especial res-
de la infección). Esto sin olvidar los po- respiratorias causada por piratorias (enisema, bronquitis) y cardía-
sibles efectos secundarios de estos me- virus de la familia de cas (insuiciencias, valvulopatías).
dicamentos y que si se hiciera un uso los Orthomyxoviridae, de El tratamiento más adecuado para la
masivo, los virus podrían desarrollar más inmensa mayoría de la población es el
fácilmente resistencias frente a ellos, por los que se conocen puramente sintomático. Los antibióticos
lo que parece lógico reservar su uso a tres tipos: A, B y C son ineicaces en cualquier infección vi-
casos graves y estados epidémicos im- ral y solo son útiles para tratar las infec-
portantes. La infección la transmiten las personas ciones bacterianas secundarias, si las hay.
enfermas por vía aérea, al toser, hablar El uso indiscriminado de antibióticos ge-
o estornudar, pero también a través de nera resistencias y debe evitarse. Ante un
Dos enfermedades: objetos contaminados como pañuelos, caso de gripe suelen prescribirse anal-
gripe y resfriado vasos, toallas, pomos de puerta, etc. gésicos-antitérmicos, antihistamínicos y
La gripe comienza de forma brusca, con descongestivos, o bien algún antigripal
La gripe (conocida también como in- iebre alta, escalofríos y dolor articular. En que combina unos y otros, en ocasiones
fluenza) es una enfermedad infecciosa menor medida afecta también las vías res- junto a un antitusígeno para abordar
aguda de las vías respiratorias causada piratorias. Estos síntomas van acompaña- globalmente el cuadro sintomático de la
por virus de la familia de los Orthomyxo- dos además de astenia y cefalea; el malestar enfermedad. El descanso en casa es im-
viridae, de los que se conocen tres tipos: general es suicientemente importante co- prescindible.
A, B y C. Los que producen síntomas mo para abandonar las tareas cotidianas y Con cierta frecuencia se producen
más importantes en los humanos son los precisar de reposo en cama. También pue- complicaciones, sobre todo en personas
tipos A y B. Los del tipo C provocan cua- de provocar, sobre todo en niños, náuseas mayores o en aquellas con afecciones
dros clínicos mucho más leves. y vómitos, que al ser síntomas frecuentes crónicas. Las más frecuentes suelen ser
ductos. De ellos, dos (Desenfriol C y Des- Otros 9,9% Total Frenadol 39,9%
enfriol D) pueden considerarse antigripales Termalgin Gripe 1,6%
clásicos, mientras que los otros tres (Diso- Propalgina Plus 1,7%
frol, Narine y Clarityne Plus) son produc-
Disofrol 2,0%
tos que en su formula asocian únicamente
Flumicil Complex 3,0%
antihistamínico y descongestivo.
A continuación, UCB Pharma con Rino Ebastel 3,1%
un único producto, Stopcold (cetirizi- Bisolgrip 3,1%
na y pseudoefedrina, sin analgésico ni
Total Pharmagrip 3,2%
antitusivo), consiguió unas ventas de
1.043.000 unidades (6,6%) y 3,46 mi- Paidoterin Descongestivo
3,3%
llones de euros (5,1%).
Merck ocupó el quinto lugar, también Gelocatil Gripe 3,6%
con un solo producto, Ilvico, 799.000 Total Desenfriol 4,5%
unidades (5,1%) y una facturación de
3,32 millones de euros (4,9%). Ilvico 4,9%
Por detrás, con cifras bastante simila- Total Couldina
res en valor, Cinfa (Pharmagrip, Phar- Stopcold 5,1% 11,0%
magrip Duo, Cinfatos Complex y Aler-
cina Plus) con 2,45 millones de euros Figura 2. Antigripales % Vakires – Totales por marca
(3,6%); Ferrer (Gelocatil Gripe, 2,42 Datos: Octubre 2013 – Septiembre 2014
millones de euros, 3,6%); Aldo Unión
(Paidoterin Descongestivo, 2,24 millones Tabla III. Antigripales. Ránking de totales por marca
Unidades (000) % Miles de euros %
Los productos antigripales Total Frenadol 6.070 38,5 26.971 39,9
de comercializan bajo distintas Total Couldina 1.441 9,1 7.415 11,0
formas farmacéuticas, de manera Stopcold 1.043 6,6 3.461 5,1
que pueden dar así respuesta Ilvico 799 5,1 3.316 4,9
Stopcold 5,18
Paidoterin Descongestivo 5,45
Otros 6,04
Desenfriol 6,40
Gelocatil Gripe 6,42
Ilvico 6,48
Pharmagrip 6,59
Total Grupo 6,69
Bisolgrip 6,81
Propalgina plus 6,92
Frenadol 6,94
Termalgin Gripe 6,94
Fluimucil Complex 6,96
Disofrol 7,45l
Rino Ebastel 7,61
Couldina 8,03
Ebastel (la misma facturación que el an- abundancia de líquidos y evitando sobe
Un paciente con gripe deberá
terior) y Fluimucil Complex (2,03 millo- todo el consumo de tabaco y alcohol.
nes de euros, 3,0%). guardar reposo en cama, en una El uso de antigripales, así como de
Se completan las 14 primeras mar- habitación fresca, ventilada y con pastillas para suavizar la garganta que
cas con Disofrol (2,0%), Propalgina Plus ayuden a mantenerla menos seca, son
un cierto grado de humedad.
(1,7%) y Termalgin Gripe (1,6%). dos aliados que hacen más soportable los
Finalmente, haremos un breve repaso de Su alimentación deberá ser ligera, síntomas de la enfermedad.
los precios medios por marca de cada uno con abundancia de líquidos Cuando la persona afectada padezca
de estos primeros productos (ig. 3). Pode- una enfermedad crónica importante o su
y evitando sobre todo el consumo
mos observar que el precio medio del grupo edad sea avanzada se deberá consultar
(a PVP IVA) se sitúa en 6,69 euros, y una de tabaco y alcohol siempre con su médico, ya que estos pa-
gran mayoría de antigripales tiene precios cientes son mucho más propensos a su-
muy similares, entre 6 y 7 euros la unidad. frir complicaciones, en ocasiones graves.
Únicamente dos productos se sitúan por (alrededor del 80%) y además muy re- También consultaremos a un facultativo
debajo de los 6 euros; se trata de Stopcold comendable. Aunque la eicacia no sea cuando los síntomas parezcan no remitir
(5,18 euros) y Paidoterin (5,45 euros), del 100%, si la persona contrae la gripe o empeoren con el paso de las horas.
mientras que tres de ellos superan los 7 a pesar de estar vacunada, los síntomas El estado general del paciente con res-
euros, Disofrol (7,45 euros), Rino Ebastel serán siempre menos intensos. Es fun- friado es mejor y suele permitirle con-
(7,61 euros) y Couldina (8,03 euros). damental la vacunación en grupos de tinuar con su vida normal, aunque eso
riesgo como mayores, enfermos y perso- sí con algunas molestias. En este caso,
nal sanitario, puesto que en este último los mismos productos antigripales harán
Llegan las gripes y colectivo el contacto con los afectados aún más llevadera esta situación.
los resfriados es mayor que en la población en general. A falta de prescripción médica concre-
Una vida ordenada, con suicientes ho- ta, a los farmacéuticos nos corresponderá
Como ya se ha comentado, no existe ras de descanso y una correcta alimenta- adaptar el producto más adecuado al peril
un tratamiento que sea a la vez eicaz e ción son también factores que disminuyen del paciente, al tipo de sintomatología do-
inocuo para curar gripes y resfriados. En la frecuencia y duración de estos procesos. minante o incluso a sus propias preferen-
estos casos será el sistema inmunitario el Un paciente con gripe deberá guardar cias personales. Disponemos de un amplio
encargado de destruir el virus invasor. reposo en cama, en una habitación fresca, arsenal de preparados, entre los cuales no
La proilaxis de la gripe mediante la ventilada y con un cierto grado de hume- tendremos ninguna diicultad en encon-
vacunación, en cambio, sí es muy eicaz dad. Su alimentación deberá ser ligera, con trar aquel que nuestro cliente precisa.