Está en la página 1de 1

Nombre: Manoell Rodney Córdoba Torres

Asignatura: Ética general

Fecha: 20/03/2019

Universidad Sergio Arboleda

¿Crees que la ciencia está condicionada por la ética?

La ética trasciende todo lo que hacemos, por lo que sin duda incide también en cómo hacemos
la ciencia. Por eso establecemos que desde su creación a estado condicionada a los
parámetros de la ética, esto queda en evidencia debido que la ciencia dentro de su gran y
elaborado método de exactitud exige lo que ellos denominan el “Risk Assesment”, que es la
evaluación del riesgo, o en otras palabras la peligrosidad. Pero porque la ciencia tiene estos
parámetros, fácil porque dentro de su gran estructura se debe ponderar el avance con el daño
generado en cuestión, siendo esto claro una connotación netamente ética, de lo contrario se
diría que la ciencia sería un pollo sin cabeza, que justificaría un daño por un avance. Ahora
bien, el hecho que exista un “medidor de riesgo” no garantiza nada, debido que este es un
criterio que puede o no usarse por la ciencia, lo que se conoce como el rechazo del riesgo o
aceptación del riesgo. Decimos entonces que aquel científico que acepta el riesgo es porque
deja todo al azar por beneficio del avance que ha de generar, pero por el contrario el que lo
rechaza interpreta toda la gama de posibilidades para de esta forma evitar el riesgo. Como
conclusión podemos establecer que la ciencia debe de estar regida por un criterio ético, por
ende está condicionada, pero en su núcleo interno debe de tener cierta autonomía para poder
tener unos avances que impulsen el bienestar de la sociedad.

También podría gustarte