Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez. (Prudencia)
Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás.
(Filosofía)
Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más deprisa que los otros o ir por el buen camino.
(Progreso)
No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está
convencido de tener suficiente. (Razón)
El bien que hemos hecho nos da una satisfacción interior, que es la más dulce de todas
las pasiones. (Bondad)
Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas
las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertidumbre. (Duda)
Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.
(Duda)
Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero
en aprender. (Aprender)
Las almas más grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores
virtudes. (Alma)
Dicen que el mono es tan inteligente que no habla para que no lo hagan trabajar.
(Inteligencia)
Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos
libros. (Literatura)
Si no está en nuestro poder el discernir las mejores opiniones, debemos seguir las más
probables. (Opinión)
Divide las dificultades que examinas en tantas partes como sea posible para su mejor
solución. (Dividir)
El que emplea demasiado tiempo en viajar acaba por tornarse extranjero en su propio
país. (Viajar)
Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, sólo ha
puesto sus mejores pensamientos. (Literatura)
La razón o el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los
animales. (Razón)
¡Mi único deseo es conocer el mundo y las comedias que en él se representan!. (Deseo)
Sería absurdo que nosotros, que somos finitos, tratásemos de determinar las cosas
infinitas. (Miscelánea)
Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse
del prejuicio de que sólo es la propia patria se puede vivir de la manera a que uno está
acostumbrado. (Viajes)