Hogar
Gottfried Benn
Poeta alemán
por el camino-del-adónde,
la gente está tumbada y mira fijamente
en el vacío, pero naturalmente podrían llenarse
de reminiscencias, discursos, apostillas
con los que el tiempo se abre como presente,
pero detrás de él, y delante, está el abuelo
como también los nietos, alternando y compartidos:
¿piensas que en ti había otra cosa,
con mirada e imagen, que la antigua locura?
2
En la selva
3
No pondrás nombre al fuego
Chantal Maillard
Escritora española nacida en Bélgica
No medirás la llama
con palabras dictadas por la tribu,
no pondrás nombre al fuego,
no medirás su alcance.
Todas las llamas son el mismo fuego.
Mi cuerpo es una antorcha que alumbra los espantos
que la razón constituye en sus tinieblas.
Hay que mirar al cuerpo, muy adentro,
tocar el centro ardiente, abrirlo y propagar
el gozo de la lava.
No importa en qué caderas,
en qué pecho resbale,
no importa la estatura, el sexo o la materia
pues todos caminamos sobre la misma pira.
No medirás la llama con palabras que encubren
los viejos sentimientos de los hombres.
4
Amén
Álvaro Mutis
Escritor colombiano
5
La rapidez de las nubes
Bernard Noël
Poeta francés
En mi sueño de ayer
El grano de otros años ardía a fuego lento,
Sin calor, en el suelo embaldosado.
Descalzos, lo apartaban nuestros pies como un agua límpida.
6
Nací con la lluvia
7
Una cantinela de Pentauro
Marguerite Yourcenar
Escritor belga
8
Por el silencio sigues
Homero Aridjis
Escritor mexicano
9
Tú, que nunca saliste de tu huerto...
Edith Södergran
Poetisa finlandesa
10
Dicotomía incruenta
Oliverio Girondo
Poeta argentino
Y en el preciso instante
de entrar en una casa,
descubro que ya estaba
antes de haber llegado.
11
Íntimas
Paul Eluard
Poeta francés
Te deslizas en la cama
De leche helada tus hermanas las flores
Y tus hermanos los frutos
Por el rodeo de sus estaciones
En la aguja iridisada
En la cadera que se repite
Tus manos tus ojos y tus cabellos
Se abren a los crecimientos nuevos
Perpetuos
Espera
Que vas a sonreírte
Para siempre
Sin pensar en morir.
12
El ave del paraíso
Salvador Rueda
Escritor español
13
Con todos los pensamientos me fui...
Paul Celán
Poeta alemán
¿Quién
dice que se nos murió todo
cuando se nos quebraron los ojos?
Todo despertó, todo comenzó.
Suave
se abrió tu seno, silente
subió un aliento al éter,
y lo que se hizo nube ¿no era,
no era forma y a partir de nosotros,
no era
tanto así como un nombre?
14
Abdicación
Fernando Pessoa
Poeta portugués
Versión de F. Gutiérrez
15
Rasgos (II. Pinar)
Gilberto Owen
Poeta mexicano
El cielo verdadero
estaba, afuera, preso,
y se asomaba entre los troncos, viéndonos
con su ojo de luna, huero.
Una estrella, la única, temblaba
sin luz en nuestras almas.
16
La muerte meditada
Canto quinto
Giuseppe Ungaretti
Poeta italiano
17
La lluvia
18
La visita
Llamo a la puerta.
-Quién es, pregunto.
-Yo, contesto.
-Adelante, digo.
Yo entro.
Me veo al que fui hace tiempo.
Me espera el que soy ahora.
No sé cuál de los dos está más viejo.
19
La bella
20
La tierra te lleva
Blanca Wiethüchter
Poeta boliviana
El tiempo se derrama
en el instante.
Estás presente con tu silencio
pasajero constante.
La tierra te lleva
eres tronco común de las raíces
caminas desde el centro
como la llama.
Te buscas en la sombra
que te sueña:
único caminante entre las breñas.
21
Bohemios en viaje
Charles Baudelaire
Poeta francés
22
Déjalos que hablen
Lina Zerón
Escritora mexicana
23
Canción sin nadie
En el décimo B
no amanecen los días y las noches
ya no tienen un sueño para el amor o el miedo.
24
Las palabras
Octavio Paz
Poeta mexicano
Dales la vuelta,
cógelas del rabo (chillen, putas),
azótalas,
dales azúcar en la boca a las rejegas,
ínflalas, globos, pínchalas,
sórbeles sangre y tuétanos,
sécalas,
cápalas,
písalas, gallo galante,
tuérceles el gaznate, cocinero,
desplúmalas,
destrípalas, toro,
buey, arrástralas,
hazlas, poeta,
haz que se traguen todas sus palabras.
25
Inviernos
Abdo Wazen
Poeta de Beirut
Al árbol que el frío visitó sus ramas lo dejaron con las flores que
desde hace tanto tiempo viven en sus sueños.
El árbol que la luna quebró en su invierno
Se quedó solo.
La llanura vuelve afable su soledad,
Sus recuerdos se petrificaron.
Si el árbol pudiera suicidarse
Lo haría sin pesar.
Pero.
26
Aeropuerto
Mahbobah Ebrahimi
Poeta de Afganistan
27
Desátame
Poesía,
sujétame las riendas
bébeme de una sola vez
atrápame porque me puedo ir
y no tendré para contarte más nada
Abrázame como si fuera la primera
o la última vez
y prueba conmigo todos los venenos
del cielo y de la tierra
Estréchame contra la pared y dime
si has visto brillo más infinito
que el de mis ojos.
Regrésame de nuevo
Súbeme al paraíso
Desnúdame en tu infierno
Átame
Desátame.
28
Cuánta extensa devoción
Ana Istarú
Poetisa de Costa Rica
29
3
Ariel Pérez
Poeta boliviano
30
Esta noche
Tomas Segovia
Poeta español
31
Salón de té
32
En mi oficio o mi arte sombrío...
Dylan Thomas
Escritor británico
33
La riada
Jorge Campero
Poeta boliviano
En el invierno
solías navegar
el río Madre de Dios
resbalando
por las piedras
con el sol
de mediodía
develándote
en la arena
te esperábamos
con manojos de flores
de Palo Balsa
Todos vestíamos el color
de los matacaballos
olor a humo de chaqueo
Regábamos tu cabellera
visitadora de cementerios
y volvías para el enero
Toda embravecida
34
Alba de mi silencio
Julia de Burgos
Poeta de Puerto Rico
En ti me he silenciado...
El corazón del mundo
está en tus ojos, que se vuelan
mirándome.
35
Amor no es...
Laura Victoria
Poeta colombiana
36