Está en la página 1de 1

EJERCICIOS ADICIONALES

TEMA 1. CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS

1. Se preparan 500 mL de una solución de HNO3 con una concentración 2M. Para ello, se
parte de una solución comercial de HNO3 (densidad 1,40 g/cm3 y riqueza en peso del
65%p) que se diluye con agua destilada. ¿Cuántos mililitros de HNO3 comercial y de agua
destilada se necesitarán?

2. Por combustión de propano con suficiente cantidad de oxígeno se obtienen 300 litros de
CO2 medidos a 97.248 Pa y 285 K. Calcular:

a) Número de moles de todas las sustancias que intervienen en la reacción.


b) Número de moléculas de agua obtenidas.
c) Masa de propano que ha reaccionado.
d) Volumen de oxígeno necesario, medido a 1,2 atm y 42 ºC.
e) Volumen de aire necesario, en condiciones normales, suponiendo que la
composición volumétrica del aire es 20% oxígeno y 80% de nitrógeno.

3. Determinar la composición de una mezcla de cloruro y bromuro de sodio que pesa 2,151
gramos, si al reaccionar con nitrato de plata se obtienen 4,932 gramos de una mezcla de
cloruro y bromuro de plata.

4. Una blenda que contiene 52,8% de ZnS se utiliza para producir ácido sulfúrico del 90% de
pureza, con un rendimiento total en el proceso del 65,3%. ¿Qué cantidad de blenda hace
falta para producir 1 tonelada de ácido sulfúrico? Importante: la producción de ácido
sulfúrico se lleva a cabo en las tres etapas vistas en clase: tostación, oxidación y
absorción. En este caso la alimentación no es una corriente de S sino de ZnS.

También podría gustarte