Está en la página 1de 6

NUESTRO ORDENADOR Y SUS PIEZAS.

En esta entrada mi compañero Pablo y yo, Claudia, nos disponemos a explicar un


ordenador y cada una de sus principales piezas. También crearemos una hoja de cálculo
presentando el nombre de cada pieza, su tipo y su precio actual en el mercado. Lo
resultante será un presupuesto para crear tu propio ordenador.

Partes de un ordenador:

FUENTES DE ALIMENTACIÓN.
La fuente de alimentación o fuente de poder es el
dispositivo que convierte la ​corriente alterna​ (CA), en una o
varias ​corrientes continuas​ (CC), que alimentan los
distintos circuitos del ​aparato electrónico​ al que se conecta.
Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos,
pueden clasificarse básicamente como fuentes de
alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un
diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más
complejo cuanto mayor es la ​corriente​ que deben
suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco
eficiente​. Una fuente conmutada, de la misma potencia que
una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por
tanto más susceptible a averías.
PROCESADOR.
Es un componente electrónico donde se realizan los
procesos lógicos. También puede ser un programa
informático que procesa o somete a una serie de
operaciones la información introducida en la
computadora.

VENTILADOR.

El ventilador sirve para que el ordenador no se caliente y este pueda llegar a dañarse.La
función del ventilador es extraer el calor que genera el procesador, y de esta manera
expulsarlo al exterior. El ventilador siempre debe de estar en buen estado.

MEMORIA RAM.
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria
de trabajo de ordenadores para el ​sistema operativo​, los ​programas​ y la mayor parte del
software​. En la RAM se cargan todas las
instrucciones que ejecuta la ​unidad central de
procesamiento​ (procesador) y otras unidades
del ordenador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en
una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no
siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la
manera más rápida posible.

TARJETA GRÁFICA.
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión de
la placa base del ​ordenador​, que se ​encarga de
procesar los datos provenientes de la ​unidad
central de procesamiento​ (​CPU​) y transformarlos
en información comprensible y representable en
el dispositivo de salida (por ejemplo: ​monitor​,
televisor​ o ​proyector​). También es conocida
como adaptador de pantalla o vídeo, placa o
tarjeta de vídeo y tarjeta aceleradora de gráficos.

TARJETA DE SONIDO.
La tarjeta de sonido es una ​tarjeta de expansión​ para ​computadoras​ que permite la salida
de ​audio​ controlada por un programa informático llamado ​controlador​. El uso típico de
las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un
programa, que las aplicaciones multimedia del componente
de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas
aplicaciones incluyen composición de ​audio​ y en
conjunción con la tarjeta de ​videoconferencia​ también
puede hacerse una ​edición de vídeo​,​presentaciones
multimedia​ y entretenimiento. Algunos equipos tienen la
tarjeta ya integrada a la ​placa base​, mientras que otros
requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso no requieren de
dicha función.

PLACA BASE.
La placa base, también conocida como placa
madre o placa principal, es una tarjeta de
circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen el ordenador.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o
portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el
circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las
funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,
reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

DISCO DURO.
El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956.
En informática, la unidad de disco duro o
unidad de disco rígido es el dispositivo de
almacenamiento de datos que emplea un
sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales. Se compone de
uno o más platos o discos rígidos, unidos por
un mismo eje que gira a gran velocidad
dentro de una caja metálica sellada. Sobre
cada plato, y en cada una de sus caras, se
sitúa un cabezal de lectura/escritura que
flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

UNIDAD DE DISCO.
La unidad de disco se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que
realiza las operaciones de lectura o escritura en los medios o soportes de
almacenamiento con forma de disco, más específicamente
se refiere a:
-Unidades de disco rígido o disco flexible.
-Disqueteras de 5¼ o 3½.
-Unidades de disco óptico, lectoras, reproductoras o
grabadoras de: CD,DVD,HD DVD, BD.
-Unidades de disco magneto-óptico.
LECTOR DE TARJETAS.
Un lector de tarjetas de memoria es un dispositivo de almacenamiento de datos para
acceder a los datos en una tarjeta de memoria, como por ejemplo: CompactFlash (CF),
Secure Digital (SD) o MultiMediaCard (MMC). La mayoría
también ofrecen capacidad de escritura, y junto con la
tarjeta, esto puede funcionar como un memoria USB o
pendrive.
Hay tres categorías de lectores de tarjetas, según el tipo
y la cantidad de las ranuras para tarjetas:
-Lector de tarjetas único (por ejemplo 1x SD-solamente),
-Lector de tarjetas multi (por ejemplo, 9-en-1) y
-Lector de tarjetas en serie (por ejemplo 4x SD solamente).

CARCASA.
Es conjunto de piezas duras y resistentes, que dan
soporte (si son internas) o protegen (si son
externas) a otras partes de un equipo, una
construcción o un ser vivo. En informática es el
bastidor o la caja de una computadora.

También podría gustarte