Está en la página 1de 2

Tema 1:

 Relación entre las esferas: ciclos biogeoquímicos.


 Ciclos del agua y el carbono.

Tema 2:

 Definición de contaminación y algunas causas que lo producen.


 Tipos de transporte de contaminantes.

Tema 3:

 Justificar los diferentes tipos de cristales de hielo, y por qué es menos denso que
el agua.
 ¿En qué consiste la estratificación térmica? Justifique.
 Consecuencias de la presencia de iones metálicos en agua.
 Clasificación de la materia orgánica en aguas.
 Composición de las aguas naturales: sistema carbonato/bicarbonato.
 Dureza de las aguas: qué es, a qué se debe y consecuencias.

Tema 4:

 Parámetros fisicoquímicos de la calidad del agua.


 Mecanismos de pérdida de oxígeno en el agua.
 Índices de medidas de contaminantes.
 Contaminación por nitratos.
 Eutrofización, qué es y cómo tiene lugar.

Tema 5:

 Qué es la potabilización y métodos de potabilizar el agua.


 ¿En qué consiste el ablandamiento? Métodos.
 Proceso de desinfección por cloración.
 Tratamiento cal-soda.
 Esquema de tratamiento de aguas residuales.

Tema 6:

 Actuación de la radiación solar y el ángulo de incidencia.


 Transferencia de energía atmósfera-tierra y balance energético.
 Explicar el fenómeno de la inversión térmica y sus consecuencias.

Tema 7:

 Capa de ozono: formación, cómo actúa y elementos que disminuyen su


capacidad.
 Papel de las especies de reserva en la capa de ozono.
 Justificar la formación del agujero de la capa de ozono en las zonas árticas.
Tema 8:

 En qué consiste el “Smog” fotoquímico e industrial.


 Papel de los NOx.
 Problemas de los COVs. Ejemplos y contaminantes secundarios (Cuadro
resumen pág 17)
 Lluvia ácida, formación y consecuencias.

Tema 9:

 Métodos de mejora de la contaminación troposférica.


 Métodos de mejora de los procesos de combustión.
 Escapes catalíticos: función y tipos.
 Métodos eliminación de los óxidos de azufre.

Efecto invernadero y cambio climático:

 En qué consiste el efecto invernadero, mecanismo y qué gases son los


principales en este proceso.
 De qué depende el efecto de los gases de efecto invernadero.
 Qué es el forzamiento radiativo y qué mecanismos lo promueven.

Contaminantes emergentes:

 Sustancias que actúan como disruptoras endocrínas: ejemplos y cómo actúan


sobre el organismo.

Contaminantes y medio ambiente:

 Gases CFC’s , nomenclatura.


 Conceptos: bioacumulación, destilación global, biomagnificación.
 Qué es la “docena sucia”, quiénes la componen y por qué.

Química verde:

 Concepto, objetivos y principios.


 Compuestos económicamente viables.
 Parámetros que miden la eficiencia de una reacción.

También podría gustarte