Está en la página 1de 29

Efecto invernadero y cambio

climático

1
Efecto invernadero
● La Tierra recibe energía del sol en forma de luz solar.
● La superficie de la Tierra absorbe parte de esta energía y se calienta.
● La Tierra se enfría por desprendimiento de radiación infrarroja.
● Antes de todo esto radiación puede escapar al espacio exterior
● Los gases de efecto invernadero en la atmósfera absorben parte de la misma, lo que hace que
el ambiente más cálido.
● A medida que la atmósfera se calienta, hace que la superficie de la Tierra más caliente,
también.
● Si no fuera por los gases de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera, la Tierra
sería un lugar muy frío.
● Los gases de invernadero mantienen el calentamiento de la Tierra a través de un proceso
llamado efecto invernadero.

2
Gases de efecto invernadero
● Los gases de efecto invernadero atrapan el calor en la atmósfera, lo que
hace que la Tierra más caliente.
● El efecto de cada gas en el cambio climático depende de tres factores
principales
○ Vapor de agua.
○ El dióxido de carbono (CO 2 ).
○ Metano.
○ Óxido nitroso.
○ Otros

3
Mecanismo
● El dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, los clorofluorocarbonos y otros gases
absorben la radiación IR de la superficie terrestre y la vuelven a emitir en todas las direcciones
● Absorben las longitudes de onda más largas de la radiación infrarroja saliente desde la
superficie de la Tierra.
● Luego emiten la radiación infrarroja en todas las direcciones, tanto hacia fuera, hacia el espacio
y hacia abajo, hacia la Tierra.
● Este proceso crea una segunda fuente de radiación para calentar a la superficie - la radiación
visible del sol y la radiación infrarroja de la atmósfera -
● La Tierra tiene mayor temperatura de lo que debería ser.
● Este proceso se conoce como el efecto invernadero natural y mantiene la temperatura global
media de la Tierra en aproximadamente 15-18

4
5
Vapor de agua
● El gas de efecto invernadero más abundante
● El vapor de agua aumenta cuando la atmósfera de la Tierra se calienta
● También lo hace la posibilidad formación de nubes y precipitación
● por lo que estos algunos de los mecanismos de retroalimentación más
importantes para el efecto invernadero.

6
Dioxido de carbono
● El dióxido de carbono (CO2 ) se libera a través de procesos naturales
como la respiración y erupciones de volcanes y por medio de las
actividades humanas, como la deforestación, los cambios de uso del
suelo, y la quema de combustibles fósiles.
● Los seres humanos han aumentado atmosférica de CO2 concentración
por más de un tercio desde el inicio de la revolución industrial
● Se le considera uno de los mayores responsables del cambio climático.

7
Metano
● Hidrocarburo producido, tanto por fuentes naturales y las actividades
humanas
○ descomposición de los desechos en los vertederos
○ agricultura, y en especial el cultivo del arroz
○ digestión de los rumiantes
○ gestión del estiércol, con el ganado doméstico.
● Es mucho más activo que el dióxido de carbono, pero también uno que es
mucho menos abundante en la atmósfera.

8
Óxido de nitrógeno (N2O)
● Un potente gas de efecto invernadero producido por
○ las prácticas de cultivo como el uso de fertilizantes comerciales y orgánicos
○ combustión de combustibles fósiles
○ producción de ácido nítrico
○ quema de biomasa.

9
Otros
● Los clorofluorocarbonos (CFC) sintéticos en su totalidad de origen industrial utilizan en una
serie de aplicaciones, pero ahora regulados en gran medida en la producción y la liberación a
la atmósfera mediante un acuerdo internacional por su capacidad para contribuir a la
destrucción de la capa de ozono.
● Hexafluoruro de azufre es un compuesto inorgánico de fórmula SF6.
○ En condiciones normales de presión y temperatura es un gas incoloro, inodoro, no tóxico
y no inflamable
○ Habitualmente se usa como aislante en los sistemas de distribución de electricidad,
especialmente en sistemas de alta tensión
● El Ozono troposférico puede actuar tanto como gas de efecto invernadero directo como como
control indirecto de los gases de efecto invernadero

10
Gases origen antropogénico

11
Emisiones totales
10 países producen alrededor del 70 por ciento de las emisiones globales de GEI.

12
Emisiones per cápita

13
IPCC

● El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático


(IPCC) se creó en 1988 con la finalidad de proporcionar evaluaciones
integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y
socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles
repercusiones y estrategias de respuesta.
● Organismo propiciado por las Naciones Unidas

● Desde el inicio de su labor en 1988, el IPCC ha preparado cinco informes
de evaluación en varios volúmenes

14
Efecto
● Propia naturaleza
● Tiempo de residencia en la atmósfera
● Cantidad

15
Potencial de Calentamiento Global
● GWP es una medida de la cantidad de energía de un gas de efecto
invernadero suma a calentamiento de la atmósfera en un momento dado
en comparación con CO 2 .
● GWP de una molécula depende de tres factores:
○ las longitudes de onda donde la molécula absorbe. (La absorción tiene que estar en la
gama IR térmica donde la Tierra emite y será más eficaz si se absorbe
■ vapor de agua y CO2 no lo hacen.)
○ Cuanta más energía absorbe la molécula, más eficaz será en el calentamiento.
○ Cuanto más tiempo permanece en la atmósfera, más calentamiento que puede producir.)

16
Informe
● La siguiente tabla muestra los factores de GWP el impacto acumulado
más de 100 años de los diez gases de efecto invernadero más destacados
en cada uno de los cinco informes de evaluación realizados por
INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE
● El factor para el metano - el segundo gas de efecto invernadero más
importante - se ha incrementado más que nunca
● factor de óxido nitroso (N 2 O) - el tercer gas de efecto invernadero más
importante - se ha reducido más que nunca.
● Con la excepción del HFC-134a y HCFC-142b, los factores de los otros diez
principales gases de efecto no han cambiado mucho desde el tercer
informe de evaluación
17
Origen

18
Evolución

19
Forzamiento radiativo
● Proceso que altera el balance energético del sistema climático global o
parte de él
● Mecanismos de forzamiento externos e internos
a. operan desde fuera del sistema climático, incluyen variaciones de órbita y cambios en el
flujo solar
■ Variaciones de Órbita
■ Variabilidad Solar
b. operan desde dentro del sistema climático, cen la composición de la atmósfera
■ Actividad Volcánica
■ Composición Atmosférica

20
Forzamiento radiativo

21
Cambio climático y calentamiento global
Datos actualizados de la NASA

22
Evolución del clima
● El clima de la Tierra ha cambiado a lo largo de la historia.
● Sólo en los últimos 650.000 años se han producido siete ciclos de avance
y retroceso de los glaciares, con el abrupto final de la última edad de
hielo,
● Hace unos 7.000 años que marca el comienzo de la era moderna climática
y de la civilización humana.
● La mayor parte de estos cambios climáticos se atribuyen a variaciones
muy pequeñas en la órbita de la Tierra que cambian la cantidad de
energía solar recibe nuestro planeta

23
Evolución del clima
● En la Tierra, las actividades humanas están cambiando el efecto
invernadero natural.
● En el último siglo la quema de combustibles fósiles como el carbón y el
petróleo se ha incrementado la concentración de dióxido de carbono
atmosférico (CO 2 ).
● En menor medida, el desbroce de tierras para la agricultura, la industria y
otras actividades humanas han aumentado las concentraciones de gases
de efecto invernadero.

24
Evidencias
● Aumento del nivel del mar
○ El nivel del mar subió unos 17 centímetros (6.7 pulgadas) en el siglo pasado.
○ La velocidad en la última década, sin embargo, es casi el doble que en el siglo pasado
● Aumento de la temperatura global
○ Los tres principales reconstrucciones temperatura superficial global muestran que la
Tierra se ha calentado desde 1880.
○ La mayor parte del calentamiento se produjo en los últimos 35 años, con 15 de los 16
años más calientes registrados desde el año 2001.
○ El año 2015 fue la primera vez que el promedio mundial las temperaturas fueron de 1
grado Celsius o más por encima de la media 1880-1899.
○ A pesar de que la década de 2000 fue testigo de un descenso de la producción solar
resultando en un mínimo solar inusual, en el período 2007-2009 las temperaturas
continúan aumentando.
25
Evidencias
● Calentamiento de los océanos
○ Los océanos han absorbido la mayor parte de este aumento de calor, con los 700 metros
superiores (aproximadamente 2.300 pies) de océano que muestran el calentamiento de
0.302 grados Fahrenheit desde 1969
● Disminución de las capas de hielo
○ La masa de hielo en Groenlandia de la Antártida ha disminu;ido
○ Los datos del experimento muestran que Groenlandia perdió 150 a 250 kilómetros
cúbicos (36 a 60 millas cúbicas) de hielo por año entre 2002 y 2006, mientras que la
Antártida pierde aproximadamente 152 kilómetros cúbicos (36 millas cúbicas) de hielo
entre 2002 y 2005
● Disminución de hielo marino del Ártico
○ Los glaciares están retrocediendo en casi todas partes en todo el mundo, incluyendo en
los Alpes, Himalaya, Andes, Montañas Rocosas, Alaska y África
● La disminución de la capa de nieve
○ Las observaciones por satélite revelan que la cantidad de la capa de nieve de primavera
26
en el hemisferio norte ha disminuido durante las últimas cinco décadas y que la nieve se
Efectos
● Cambio continuará a través de este siglo y más allá
○ La magnitud del cambio climático más allá de las próximas décadas depende
principalmente de la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos a nivel mundial, y
el grado de sensibilidad del clima de la Tierra es de esas emisiones.
● Las temperaturas seguirán subiendo
○ Debido a que el calentamiento inducido por el hombre se sobrepone a un clima que varía
de forma natural
○ el aumento de temperatura no ha sido, ni será, uniforme o suave en todo el país o en el
tiempo.
● Cambios en los patrones de precipitación
● Más sequías y olas de calor
● Huracanes serán más fuertes y más intensos
● El nivel del mar subirá 1-4 pies para el año 2100 27
Acciones futuras
● Mitigación
○ Estabilizar los niveles actuales de gases de efecto invernadero
○ Reducción de las emisiones
○ Energía no basada en combustibles fósiles
● Adaptación al cambio climático que actual y por venir ( "adaptación")

28
Evidencias
● Eventos extremos
○ Aumento de los episodios de altas temperatura
○ Disminución de episodios baja temperatura
○ Aumento de episodios de lluvias intensas en aumento
○ EEUU registros desde 1950
● Acidificación oceánica
○ Desde el comienzo de la revolución industrial, la acidez de las aguas superficiales del
océano ha aumentado en un 30 por ciento.
○ Este incremento es atribuible a que se emite más dióxido de carbono a la atmósfera
○ La cantidad de dióxido de carbono absorbido por la capa superior de los océanos está
aumentando en alrededor de 2 millones de toneladas por año.

29

También podría gustarte