Está en la página 1de 1

El vocablo terrorismo fue acuñado durante la revolución francesa (1789-1799) para

condenar el Reino del terror o Época del terror (1793-1794) impuesto por los
revolucionarios contra los opositores, a los que ejecutaba o encarcelaba.

El gobierno jacobino encabezado por Maximilien Robespierre consideró que el


único método capaz de poder difundir las virtudes cívicas del nuevo régimen era la
instauración de un gobierno basado en la intimidación, la coerción y el terror.

Las actividades que realiza un Estado son consideradas terroristas si sobre la


población civil se extiende el miedo como consecuencia de agresiones
indiscriminadas, detenciones, secuestros, encarcelamientos, ejecuciones, asesinatos
selectivos, financiación de grupos paramilitares, etc., independientemente de la
intervención de los propios ejércitos en actividades terroristas contra otros países en
acciones de guerra.

 La táctica: es la violencia criminal de cualquier modalidad.

 La estrategia: consiste en la propagación de la confusión, alarma y el terror.

 El objetivo: si actúa desde el poder es conservar el poder y si es un


movimiento independiente, es debilitar al Estado mediante el chantaje y la
coacción.

También podría gustarte