Business Engineer
Compuesto por:
• El modelo de referencia R/3
• La guía de implementación (IMG)
• Una lista completa de todas las modificaciones de customizing
Ampliaciones de pantalla
• Definir las áreas subscreen.
• Especificar las llamadas correspondientes en la lógica de proceso.
• Proporcionar el framework para transportar los datos.
• Actualizar la documentación.
CAPITULO 2
Ampliaciones de tabla
Se pueden ampliar de una de estas dos formas:
• Las estructuras append
Permiten ampliar las tablas añadiendo campos que no forman parte del estándar.
Permiten agregar campos específicos del cliente a cualquier tabla o estructura
Se crean para utilizarse con una tabla específica.
Ampliaciones de texto
Abarcan etiquetas de campo específicas de cliente
CAPITULO 3
Ampliaciones de aplicación
Permiten a los clientes ampliar sus funciones de aplicación.
Características:
Cada ampliación proporciona un conjunto de funciones definidas con precisión y
planificadas previamente.
La interfaz entre las funciones del cliente y SAP está definida con claridad.
Como cliente, no hace falta que sepa cómo implementar aplicaciones de SAP.
No hace falta ajustar las ampliaciones tras un upgrade.
Exits de menú permiten añadir funciones propias a las opciones de menú en menús de
SAP.
CAPITULO 5
Los cambios en un original se denominan correcciones
Las reparaciones de los objetos SAP se denominan modificaciones.
CAPITULO 6
Punto de ampliación
Es una opción que permite añadir código fuente, declaraciones variables y declaraciones
de parámetros a programas SAP, módulos de funciones y clases sin tener que realizar
modificaciones.