Está en la página 1de 7

ESTABLECER EL SISTEMA DE DISTRIBUCION Y VENTAS

APRENDIZ:

JULIETH ANDREA MOSSQUERA

TUTOR:

MARLEN ROJAS SALDAÑA

TECNOLGO EN GESTION DE MERCADOS

ID 1749838

SENA

2019
1.INTRODUCCION

Debemos tener en cuenta que para poder brindar un buen servicio de distribución y
ventas , se tienen en cuenta diferentes factores que se manejan dentro de seleccionar el
mejor canal para poder brindar una respuesta a los consumidores desde su fabricación
hasta el momento en que llega al consumidor final por lo cual hay diferentes etapas y
pasos a seguir para escoger la mejor opción ya que de esta también depende la imagen de
la empresa en poder brindar seguridad y confianza a los consumidores a la hora de
elegirnos.
Manejar los factores internos y externos que se pueden presentar en el sistema de
distribución ya que estos afectan integralmente la empresa y sus movimientos, así
también proyectar una organización segura y con un manejo estructurado de estas
condiciones de desplazamiento, almacenamiento y entrega final de nuestros productos.

2.IDENTIFICACION DE EL PRODUCTO O SERVICIO

SPORTEB es un proyecto de creación y fabricación de prendas deportivas al alcance de


estratos 2 a 4 donde el precio seria nuestro principal fuente de expansión ya que llegando
a estos sectores generaremos un mercado objetivo que puede comprar y consumir este
tipo de prendas en diferentes modalidades, dentro de las cuales vamos a manejar estilos
como personas que deseen generar tiempo en Gym generando un nuevo estilo de vida
saludable, también personas que deseen generar deporte de forma local como
campeonatos de futbol por lo cual se va a manejar también esta línea en cuanto a
uniformes deportivos , prendas de simbología de esta línea que también es atractiva para
las personas de estos estratos.
Nuestro producto es ya conocido en el mercado por lo cual su incursión es mas fácil hacia
el cliente para su conocimiento, pero así mismo tenemos bastante competencia en la línea
ya que ahora los estilos de vida generan cambios en nuestro vestir balanceando una forma
más cómoda y rápida de sentirnos bien.
Debemos tener en cuenta la promoción y publicidad que se va a manejar entrando a estos
ámbitos de deporte para ser mayormente conocidos y así poder estar en contacto con los
clientes y sus gustos y necesidades.
3.OBJETIVO GENERAL DE EL ESTUDIO

Generar una comunicación


asertiva brindando una libre
expresión tanto para
proveedores como clientes en
general

Manejar habilidades tales como:

PERSUACION PACIENCIA
SATISFACCION
Debemos manejar En este debemos
la intención de el Manejar una
saber esperar lo
otro para que satisfacción para
que el cliente
deseen nuestros nuestros clientes
desea para
productos. generar entregas
oportunas
EMPATIA ESCUCHA ACTIVA RESPETO

Ya que se trata Donde Ya que debemos


de manejar los demostramos a tener la habilidad y
sentimientos y nuestro valor de respetar
situaciones de la interlocutor que le alas opiniones de
otra persona estamos prestando clientes y
atención competencia

Ser puntual , para


Tener buena Ser claros en que se cumplan los
expresión las solicitudes tiempos de
distribución
oral de los clientes

Seguridad para Sinceridad y


Confianza transmitir al honestidad, para
para dirigirse momento de hacer valer lo que
a las personas generar se le indica al
distribución cliente desde su
venta hasta su
entrega
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE EL PRODUCTO

 Reconocer la importancia del proceso de distribución


 Comprender las entidades que conforman los canales de distribución desde
su producción hasta su consumo
 Diferenciar las instituciones que ayudan en el proceso de distribución
teniendo en cuenta si son para su transporte, carga, almacenamiento y
manipulación
 Resaltar las relaciones a nivel de la empresa en aspectos como comercial,
logística, economía, finanzas y cumplimiento de leyes.
 Conocer qué tipo de distribución se maneja si es en ventas su sistema de
comercialización
 Construir la mejor forma de llevar el producto hasta el consumidor final
 Colocar el producto a disposición de el consumidor
 Confirmar que tipo de utilidad se le brinda al consumidor final
 Implementar procesos de transporte y almacenamiento
 Manejar el análisis interno y externo para la toma de decisión en
distribución del producto
 Tener una comunicación acertada con el consumidor
 Generar una empatía a la hora de brindar la información en la que va a
llegar su producto.
5. DEFINICION SISTEMA DE VENTA O DISTRIBUCION APLICADO

Sistema de venta directo será utilizado ya que inicialmente deseamos conocer los
gustos de los clientes por lo cual nos interesa manejar directamente la
responsabilidad de manejar el producto hasta la entrega al consumidor final
detectando sus gustos y preferencias a la hora de ser atendidos.

Tenemos en cuenta también que al manejar menos intermediarios los costos de


venta pueden ser bajos inicialmente lo que nos beneficia ya que es un producto
que está incursionando en el mercado.

6. DEFINICION DE LA PLATAFORMA ESTRATEGICA APLICADA

MISION: Estamos enfocados en brindar soluciones en ropa deportiva de forma


asequible para personas que desean manejar su comodidad y nuevo estilo de vida
saludable generando confianza y compromiso en cada uno de sus pasos mejorando
cada día para brindar satisfacción en sus gustos.

VISION: Seremos una empresa solida en ventas y gustos de nuestro clientes,


satisfaciendo sus necesidades aumentando nuestra calidad y accesibilidad en
diferentes zonas para tener mayor contacto con ellos; brindando seguridad por
nuestros materiales innovadores y prendas para uso diario , fittnes y eventos
deportivos consolidándonos como una marca amigable que se preocupa por sus
clientes en cuanto a moda, tendencias, precio y comodidad.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:
 Ser una empresa amigable y confiable
 Ofrecer variedad de nuestros modelos en ropa deportiva
 Ser una organización que genere gusto para sus trabajadores a futuro
 Construir y apoyar el crecimiento social del país generando empleo a
muchas personas

VALORES CORPORATIVOS:

 Seremos una empresa que brinde los valores específicos de nuestras


creencias que van de la mano con la sociedad en la que nos movemos
tales como:

CONFIANZA

LIDERAZGO

COMPROMISO

TRABAJO EN EQUIPO

7. DEFINICION DE LA COMUNICACIÓN EN LA DISTRIBUCION ESTRATEGICA EN VENTAS

La comunicación es uno de los factores más importantes a la hora de brindar y consolidar


una forma de distribución ya que de esta depende los manejos y contactos que se
generen para poder llevar desde su producción hasta su consumo directo al cliente.

Debemos estar preparados para tener una comunicación asertiva tanto de forma interna
como externa con nuestra empresa, clientes y proveedores ya que de allí depende el éxito
de unas buenas relaciones que perduren en el tiempo.
8. INFORME FINAL

Teniendo en cuenta que ya verificamos los diferentes formas de distribución y ventas que
se pueden manejar en las organizaciones detectando que estamos expuestos a las
influencias del mercado externo que pueden afectar a la empresa y a sus participantes,
también así de manejar todos los factores internos que podemos tener en cuenta a la
hora de brindar o conformar un sistema de distribución , debemos determinas las
oportunidades y ventajas que tenemos a nivel de este según los factores que se presentan
en una empresa.

Debemos saber que camino determinamos en la distribución ya que de esta depende el


buen trato y manejo final de nuestro producto para la entrega a nuestro objetivo principal
que son los clientes.

También podría gustarte