Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FECHA : 23/04/12
LIMA-PERÚ
2012-I
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA DE SUELOS
PRACTICA N°1
PREGUNTA N°1
Se va construir un edificio de 20 pisos que transmite cargas a la cimentación de
20 tn por piso y por columna; la cimentación es por zapatas cuadradas con vigas
de cimentación de concreto armado de 2.5x2.5 m de sección, desplantada a 1.50
m sobre arenas gravosas de capacidad densa. Para la determinación de los
asentamientos elásticos se realizo un ensayo edometrico por debajo del nivel de
desplante de la cimentación. Los resultados de la prueba se muestran en la tabla
1. Determinar el modulo de elasticidad (Es) para el 2.5% de deformación
unitaria según la tabla 1 y el asentamiento inmediato de la cimentación ( ) si el
modulo de poison ( ) es de 0.3, IF= factor de forma de la zapata = 0.8, usar la
relación de:
SOLUCION:
Graficando: Deformación Unitaria VS Esfuerzo
800.0
600.0
400.0
Es = 14,41
200.0
0.0
-20.0 0.0 20.0 40.0 60.0
2.5% % E*10^-2
-200.0
PREGUNTA N°2
Determinar el incremento de esfuerzo vertical a la profundidad de 8m, en el
punto A.
SOLUCION:
∆σZ = q*I
B (m) L (m) Z (m) m = B/Z n = L/Z I q (kN/m2)
(kN/m2)
67.389
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA DE SUELOS
PREGUNTA N°3
Determinar el incremento del esfuerzo vertical en la zapata Z-9, a la profundidad
de 6m.
SOLUCION:
Ecuación de Boussinesq:
( ( ) )
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA DE SUELOS
b) Con esta última ecuación y con los datos del grafico anterior procedemos a
calcular los esfuerzos verticales producidos por las 9 Zapatas, obteniéndose
los siguientes resultados:
=∑
=1.5764 Tn /m2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MECANICA DE SUELOS
PREGUNTA N°4
Para una carga concentrada de 2 Tn. Graficar las Isobaras correspondientes a
los esfuerzos verticales de 1 y 2 Tn/m2
SOLUCION:
ISOBARAS RESULTANTES:
0.2
0.4
∆σ = 2 Tn/m2
0.6 ∆σ = 1 Tn/m2
0.8
1.2