Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HISTORIA DE LA ESCOPETA
Primeras Escopetas
TIPOS DE ESCOPETA
Cerrojo
Corredera
Monotiro
Arma de un único cañón liso que permite un único disparo antes de cada
recarga. Recomendada para iniciarse en el mundo del tiro. Los amantes de
la escopeta monotiro aseguran que este tipo de arma aumenta su poder de
concentración antes de disparar, ya que saben que sólo van a tener una
oportunidad de dar en el blanco. Así es esta arma: sólo concede un tiro antes
de cada recarga. Esta escopeta se caracteriza por su ligereza (no supera los
3 kgs) y por la sencillez y robustez de su funcionamiento. Es un arma
totalmente recomendable para los que se inician en el mundo de la caza y
para las jornadas de largo recorrido en las que se disparan en pocas
ocasiones. La escopeta monotiro se destaca por su seguridad y un precio
muy asequible. Unas de sus utilidades es el uso idóneo para principiantes y
la caza de aves acuáticas.
Semiautomática
Superpuesta
Arma elegante y segura que se caracteriza por contar con dos cañones
dispuestos uno encima del otro. Idónea para la caza al vuelo y el tiro al plato.
Posiblemente, se trata de la escopeta más popular entre los usuarios de
armas con cañón liso. Posee dos cañones que aparecen ubicados uno
encima del otro. Esta disposición permite que no se produzcan
desplazamientos en el tiro ni que los cierres sufran torsiones. Los cañones
cuentan con una dimensión media en torno a los 70 cm y se estrechan en la
boca de salida, lo que aumenta su alcance considerablemente.
Yuxtapuesta
Semiautomaticas
De repetición
De tiro simple
De un cañon
De dos cañones o mas
Partes de un cartucho
A parte de la caza mayor, otro uso que se le ha dado a los cartuchos con
bala es el militar. En este caso, encontramos un ejemplo característico
cuando en plena guerra del Líbano, los norteamericanos han tenido que
echar mano de sus Remington 870 con munición Brenneke, con mayor
alcance y potencia, para detener los automóviles conducidos por
combatientes suicidas que se acercaban a sus posiciones.
Arma que combina un caño liso (de escopeta) con otro estriado (de
rifle), por lo que permite utilizar tanto cartucho de perdigones como
cartucho metálico, según las necesidades.
Puede ser Combinada Superpuesta (cañón superior liso e inferior
estriado), Yuxtapuesta (cañón izquierdo liso y derecho estriado); o de
dos caños lisos yuxtapuestos y uno central estriado.
Sus cañones suelen ser muy cortos, lo que hace que el arma sea muy
manejable y práctica.
Mecánica prácticamente perfecta.
Permite la caza menor y mayor.
Precio más elevado que otras armas.
Alto peso.
Se trata de un arma muy utilizada en el Centro de Europa, donde es
muy habitual que durante una jornada de caza se abatan desde
conejos hasta ciervos; sin embargo en España lo normal es que un
cazador se dedique en exclusiva durante una jornada o a la caza
mayor o a la menor y en consecuencia, cargar con el mayor peso que
supone un arma de este tipo carece de sentido.
Es útil tanto para la caza mayor como para la menor.
Escopeta monotiro
De acción manual.
Sus Cañones son Fijo a la caja.
Báscula similar a la de las semiautomáticas o repetidoras.
Culata Pistolet.
Permite más de tres disparos.
El cazador debe estar experimentado en el uso de este arma para
poder sacarle el rendimiento esperado.
Al llevar un solo cañón, todos los disparos son iguales (salvo que se
utilicen cartuchos diferentes), a diferencia de los superpuestos y los
paralelos, que llevan dos cañones y por tanto dos choques diferentes.
Válida para prácticamente cualquier tipo de caza.
Escopeta superpuesta
Las escopetas se definen como armas de fuego de ánima lisa o con rayas
para facilitar el plomeo, que los bancos de pruebas hayan marcado con
punzón de escopetas de caza, no incluidas entre las armas de guerra.
Escopeta Monotiro
Escopeta Semiautomática
Escopeta Superpuesta
Escopeta Yuxtapuesta
Primeras Escopetas
Winchester 1892
Winchester 1897