Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA
CEI: Quetzaltenango
Nombre de la Carrera: Licenciatura Tecnología y Administración
Curso: Administración de Recursos Humanos
Horario: Sab 15:00
Tutor: Rosa Emilia, Escobar Orellana

NOMBRE DE LA TAREA
TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3
GESTIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL HUMANO

Apellidos, Nombres del Alumno:


Cabrera Chávez, Jonathan Stevens
Carné: IDE: 09355004
Fecha: 11 de Octubre de 2019
Semana: 3
TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3
GESTIÓN INTERNACIONAL DEL CAPITAL HUMANO
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo
que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base
la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve.
Asegurándose que sea de una fuente confiable.

INVESTIGUE:

ANÁLISIS DE CASOS:

1. Usted trabaja en la sucursal de una compañía de productos químicos, en


calidad de asesor de transferencias de personal. La corporación planea
trasladar a tres químicos que actualmente residen en Brasil a Guatemala, y
el gerente de su departamento le solicita un memorándum de no más de dos
páginas de extensión con recomendaciones y sugerencias prácticas para
llevar a cabo la transferencia.

Guatemala, 11 de Octubre de 2019.

Memorándum

Para: Ericson Rodriguez, Director General


De: Jonathan Stevens Cabrera
Asunto: Transferencia de personal

En mi calidad de Asesor de Transferencia de Personal, tengo la disposición


de reportar las recomendaciones y sugerencias para la transferencia a
nuestra sucursal de tres colaboradores que residen en Brasil con el objetivo
de aprovechar la experiencia y reputación de dichos colaboradores y que
brindaran un excelente desempeño a completar las áreas de oportunidad
identificadas por la administración de la corporación a los departamentos
asignados.
Recomendaciones:

1. Identificar el nivel de adaptación de los brasileños a las costumbres


Guatemaltecas y el mercado local. Que será clave para el desempeño de los
mismos y los resultados de crecimiento y mejoras prácticas dentro de la
corporación.
2. Cubrir las necesidades de vivienda, alimentación y transporte de acuerdo a
las políticas de la empresa.
3. Exponer el plan de ubicación y guía a los planes de la gerencia para la
sucursal, que incluye los planes de acción que desempeñaran los tres
colaboradores brasileños.
4. Capacitación previa de las funciones que desempeñaran los tres
colaboradores, así como reunión general con todo el equipo de la sucursal
en Guatemala.
5. Costos y tipo de cambio, servicios disponibles y adicionales.
6. Horarios y jornada laboral de acuerdo a las políticas de la empresa.
7. Integración con el equipo de trabajo y con el departamento de recursos
humanos.
8. Entrega de gafetes, indumentaria e insumos disponibles para el desempeño
de las funciones asignadas en los departamentos respectivos.

Por ende dichas recomendaciones se dan para poder integrar de forma


precisa a dichos químicos brasileños y que tomen las políticas de la empresa
como ideales para el buen desempeño de sus funciones y que se puedan
adaptar efectivamente a los procesos de dicha corporación y darles un
ambiente de confianza para el logro de los objetivos y estrategias propuestos
y que puedan dar valor agregado, ideas nuevas, experiencias y sobre todo
llenar los requisitos por el cual se les traslado a dicha sucursal.

Saludos cordiales.

Atentamente
Jonathan Stevens Cabrera
Asesor de Transferencias De Personal
2. La empresa en la que usted trabaja ha celebrado un contrato de intercambio
comercial con una compañía japonesa que enviará una delegación de tres
empleados de nivel intermedio a familiarizarse con su empresa. Cite cuatro
medidas que va a tomar, con una filosofía proactiva, para evitar los choques
y las diferencias culturales en la medida de lo posible.

1. Conocimiento de la cultura japonesa, los valores de la compañía con la


que se celebró el contrato de intercambio comercial, y enfocar los
conocimientos, experiencias y sinergias, asi como identificar las áreas de
oportunidad que conllevara dicho intercambio comercial.
2. Relaciones exteriores; contar con un equipo calificado de personas que
se relacionaran con la delegación enviada por la empresa japonesa, lo
que permitirá dar valor agregado al estrechamiento de relaciones entre
las dos empresas.
3. Intercambio de ideas, opiniones, conocimientos, experiencias entre
ambas empresas que permita identificar nuevas áreas de oportunidad, y
ampliar conocimientos para ambas empresas.
4. Ser proactivo y dinámico en las relaciones con la delegación enviada por
la empresa japonesa. Contar con un ambiente de cooperación y
dinamismo para el desempeño de las relaciones con dicha empresa.

También podría gustarte