Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INGENIERIA ESTRUCTURAL
XXXXXXX
NOVIEMBRE 2014
2. CARACTERISTICAS DE LA OBRA
3. REGLAMENTOS APLICABLES
4. UNIDADES DE MEDIDA
Las unidades de medida usadas en el diseño serán las del SIMELA (sistema Métrico Legal
Argentino) establecido de uso obligatorio de acuerdo a la Ley 19.511.
5. CALIDAD DE LOS MATERIALES
• Hormigón
(8-1)
Tabla No. 1. Factores de Reducción para cada tipo de Solicitación (Según CIRSOC 201-2005
Art. 9.3.2.1 a 9.3.2.3)
7. ANALISIS DE CARGA
Cargas Permanentes: Las cargas de peso propio de los distintos elementos de la estructura
presuponen un predimensionado, es decir, primero se debe contar con secciones transversales
de los elementos para poder determinar su peso propio.
Por lo tanto, esto es un proceso iterativo debido a los ajustes que seguramente se deberán
realizar en las secciones para un diseño optimo que respete los condicionantes técnicos,
arquitectónicos y económicos.
Los elementos no estructurales también son considerados en este análisis de carga, ya que es
una parte considerable de la carga que solicita a la estructura.
Los pesos específicos que se utilizaron para el proyecto son los establecidos por el reglamento
CIRSOC 101-2005 según el elemento estructural que se trate, de acuerdo a las dimensiones
habituales que se usan en la construcción.
Sobrecargas de Uso: Las sobrecargas de uso, están en función de las condiciones de uso y de
destino de la estructura y son prescriptas en el reglamento CIRSOC 101.
• Losa de cubierta:
1 Cielorraso
2 Contrapiso (H°simple; e=0,05m promedio)
SCP=
3 Aislación térmica (e=0,10m promedio)
4 Aislación hidrófuga (membrana asfáltica)
5 Baldosa cerámica y mezcla
Sobrecarga (Azotea accesible privadamente) TABLA 4.1
6 Lr
CIRSOC 101-2005
Peso propio(Se tendrá en cuenta con ETABS, definiendo el
7 - D
patrón de carga “DEAD” con factor igual a 1)
• Entrepiso:
1 Cielorraso
SCP=
2 Contrapiso (H°simple; e=0,05m promedio)
3 Piso cerámico
4 Sobrecarga art. 3.1.5 CIRSOC 101-2005 L
Peso propio(Se tendrá en cuenta con ETABS, definiendo el
5 - D
patrón de carga “DEAD” con factor igual a 1)
• Escalera:
“LTI1”
1 Peso de escalones SCP=
2 Acabado (H°simple; e=0,03m)
Sobrecarga (Usos Residenciales (casa habitación,
3 departamentos) todas las áreas excepto balcones) TABLA L
4.1 CIRSOC 101-2005
Peso propio(Se tendrá en cuenta con ETABS, definiendo el
4 - D
patrón de carga “DEAD” con factor igual a 1)
“LDES”
1 Peso de escalón recrecido SCP=
2 Acabado (H°simple; e=0,03m)
Sobrecarga (Usos Residenciales (casa habitación,
3 L
departamentos) todas las áreas excepto balcones) TABLA
4.1 CIRSOC 101-2005
Peso propio(Se tendrá en cuenta con ETABS, definiendo el
4 - D
patrón de carga “DEAD” con factor igual a 1)
“LTI2”
1 Peso de escalones SCP=
2 Acabado (H°simple; e=0,03m)
Sobrecarga (Usos Residenciales (casa habitación,
3 departamentos) todas las áreas excepto balcones) TABLA L
4.1 CIRSOC 101-2005
Peso propio(Se tendrá en cuenta con ETABS, definiendo el
4 - D
patrón de carga “DEAD” con factor igual a 1)
• Muro exterior:
“Ladrillo hueco cerámico no portante, % huecos mayor que 60 ”
CIRSOC 101-2005
• Particiones interiores:
Consideradas en la sobrecarga de Entrepiso.
8. PREDIMENSIONADO
9. PROGRAMAS DE CALCULO
En esta etapa se realiza un modelo en un software representando la estructura del edificio para
efectuar sobre el mismo el análisis estructural.
El programa que se utiliza es el ETABS 2015, el cual se basa en la aplicación del método de
rigidez matricial, nos permite un ahorro de tiempo y cálculos.
El método de análisis sísmico será el método estático que consiste en esquematizar la acción
sísmica mediante sistemas de fuerzas estáticas proporcionales a las cargas gravitatorias, y es
aplicable a estructuras de configuración regular de distribución de rigideces y masas tanto en
planta como en altura y con influencia predominante del primer modo de vibración.
10. RESULTADOS
Vigas:
Columnas:
Fundaciones:
VISTA 3D
MODELO ESTRUCTURAL
SECCIONES DE LOS ELEMENTOS
PLANTAS
N+3.00m
PLANTAS
N+6.00m
PLANTAS
N+9.00m
PLANTAS
N+12.00m
PORTICO 1
PORTICO 2
PORTICO 3
PORTICO 3’