Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCACIONAL ADVENTISTA DE LOS ANGELES

ESPECIALIDAD DE LABORATORIO QUIMICO


PROF. RUTH TORRES G.

LABORATORIO DE ANÁLISIS DE AGUA.


“Calibración material volumétrico”

Introducción.

Los materiales de laboratorio incluidos los equipos, para usar como instrumentos de medida deben
primero ser calibrados para las condiciones de trabajo, utilizando para ello algún método o técnica de
uso común.

Objetivo.

El alumno debe proceder a calibrar un material volumétrico, como ser un matraz aforado, una pipeta
recta y una bureta por el método de pesada directa de un líquido a temperatura ambiente o de trabajo.

Fundamento teórico

El material volumétrico se calibra, generalmente, pro pesada de agua que emite o contiene a una
determinada temperatura para la pesada del líquido se requiere de una balanza de capacidad y
sensibilidad suficientes adecuada para la pesadas que se han de realizar. La temperatura se registra con
el único fin de averiguar la densidad del agua ya que por relación de masa – volumen se establece la
propiedad de la densidad de los cuerpos esto es:
m
δ H 2 O = H 2O
vH 2 O
Esta es una relación valida para una temperatura específica, ya que el volumen del agua varía en
función de la temperatura.

Material

• Un matraz aforado de 50 ml (25ml)


• Una pipeta recta de 10 ml
• Una bureta de 50 ml (opc.)
• Una balanza digital
• Un soporte universal (opc.)
• Un porta-buretas
• Un vaso de precipitación de 50 ml
• Un termómetro de mercurio

Procedimiento.

Calibrado de material volumétrico

Esta operación puede efectuarse con el material volumétrico de contenido o de emisión. (la pipeta y la
bureta emiten líquido)

Calibrado de matraz aforado

Pesar en la balanza digital el matraz, completamente vacío y registrar su peso. Por el método de la
pesada directa del líquido, para medir el volumen del material use como líquido de medida agua
destilada. Mida el volumen tomando en cuenta la posición del menisco en la línea de aforo, luego
regístrese el peso del agua más el recipiente. Determine la temperatura del líquido con un termómetro y
registre su valor. Con estos datos determine el volumen verdadero del matraz.

Lorena Cabezas Baeza


Técnico laborante
CENTRO EDUCACIONAL ADVENTISTA DE LOS ANGELES
ESPECIALIDAD DE LABORATORIO QUIMICO
PROF. RUTH TORRES G.

Calibrado de pipeta

Pesar el vaso de precipitación de 50 ml. Mida el volumen de agua tomando en cuenta la posición del
menisco en la línea de aforo, vaciar el contenido de agua destilada de la pipeta (10 ml) en el vaso y
registrar el peso. Medir la temperatura. Con estos datos determine el volumen verdadero de la pipeta..

Calibrado de bureta

Pesar el vaso de precipitación de 50 ml. Mida el volumen de agua tomando en cuenta la posición del
menisco en la línea de aforo, vaciar el contenido de agua destilada de la bureta (50 ml) en el vaso y
registrar el peso. Medir la temperatura. Con estos datos determine el volumen verdadero de la bureta.

Resultados

Calibración de Matraz

Ensayo 1 3 3 4 5
Peso del matraz +agua
Peso del matraz vacío
Peso del agua
Temperatura agua
Densidad del agua
Vol. agua = vol. matraz

Calibración de Pipeta

Ensayo 1 3 3 4 5
Peso del vaso + agua
Peso del vaso vacío
Peso del agua
Temperatura agua
Densidad del agua
V. agua = vol. pipeta

Calibración de bureta

Ensayo 1 3 3 4 5
Peso del vaso + agua
Peso del vaso vacío
Peso del agua
Temperatura agua
Densidad del agua
V. agua = vol. bureta

NO OLVIDES COMPLETAR TU BITÁCORA

Lorena Cabezas Baeza


Técnico laborante

También podría gustarte