Está en la página 1de 3

CURSO DE BOTÁNICA

UNIVERSIDAD RAFALE LANDIVAR


QUETZALTENANGO
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGRÍCOLAS
NOMBRE: Cristian René Ortíz Caché
CARNET.1660719

Cómo se calcula el determinante de


una matriz 4×4 por adjuntos
Una forma muy sencilla de calcular el determinante de una matriz 4×4 consiste en
usar el método de los adjuntos. Este método consiste en:

1. Elegir una fila o columna de la matriz 4×4 que tenga el mayor número de
ceros posible. En el caso de que no haya ninguna que cumpla ese requisito, se
puede escoger una fila o columna cualquiera.
2. Una vez que tenemos la fila seleccionada, multiplicamos cada elemento de la
línea por su determinante adjunto, es decir, el determinante que obtenemos
al eliminar la fila y columna a las que pertenece dicho elemento. Además, al
resultado de cada determinante adjunto le acompañará el signo + o – que
corresponda según la posición que ocupa en la matriz y teniendo en cuenta la
siguiente colocación:
Ejemplo de determinante de matriz 4×4 por
adjuntos

Si no ha quedado muy clara la explicación, a continuación vamos a ver un ejemplo de


determinante 4×4 resuelto por el método de los adjuntos.
Como hemos dicho antes, lo primero que vamos a hacer es elegir una fila o columna.
Como no hay ninguna que tenga ceros, vamos a escoger la primera columna teniendo
en cuenta los signos + y – que acompañarán a cada elemento:

Ahora tenemos que extraer los determinantes adjuntos de cada


elemento (eliminando la fila y columna a la que pertenece dicho elemento de la
matriz 4×4) y resolver cada determinante 3×3 resultante:
Este método es válido para resolver determinantes de tamaño superior y aunque
es un poco laborioso por la cantidad de operaciones que hay que hacer, es sencillo de
ejecutar una vez que se conoce la mecánica del método de los adjuntos.

También podría gustarte