Está en la página 1de 1

1

REPASO GENERAL

Las tesis más relevantes que estudian al derecho son el iusnaturalismo y el


iuspositivismo.

El iusnaturalismo es una corriente filosófica que basa sus postulados en la afirmación de


que existen derechos universales e inalienables que son inherentes al ser humano y que
todas las personas los tienen por el simple hecho de ser humanos.

El derecho natural son esos derechos universales e inherentes a las personas que el
derecho positivo debe incorporar al ordenamiento jurídico para que este esté completo.

El iuspositivismo es el derecho que es o fue creado por los hombres en algún punto de la
historia y que tuvo validez y eficacia en algún momento de la misma, esta corriente
filosófica basa sus postulados en el principio de que el derecho legislado es el único
válido y los juristas se deben atener a lo que dice la ley, sin permitir interpretación con
base en principios morales, y negando así la existencia de derechos anteriores a las
normas legisladas.

El marxismo se refiere al conjunto de políticas que se basan en los escritos de Carlos


Marx y Federico Engels, el comunismo seria el forma social en la que la división de clases
habría terminado y la estructura económica seria producto de la asociación de los
postulados libres y el producto social se distribuiría según el criterio de cada cual, según
su capacidad y según sus necesidades.

Los derechos fundamentales son aquellos derechos humanos que el legislador reconoce
en el ordenamiento jurídico y que otorga garantías para su protección. Entonces los
derechos fundamentales serian todos los que la constitución nos reconoce y que protege.

También podría gustarte