Está en la página 1de 47

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN ANUAL - CONASEV

EMPRESA EDITORA EL COMERCIO S.A.

1
SECCIÓN I
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del


negocio de Empresa Editora El Comercio S.A. durante el año 2006. Sin perjuicio de la
responsabilidad que compete al emisor, el firmante se hace responsable por su contenido
conforme a los dispositivos legales aplicables.

Lima, 1° de marzo del 2007.

César Pardo Figueroa Turner


Gerente General

2
SECCIÓN II

NEGOCIO

1. Datos Generales
1.1. Denominación: Empresa Editora El Comercio S.A.
1.2. Dirección: Jr. Antonio Miró Quesada N° 300, Lima 1.
1.3. Teléfono: 311-6500
1.4. Fax: 311-6557

1.5. Constitución y Registros Públicos:


Constituida por Escritura Pública de fecha 13 de Setiembre de 1991, extendida ante
el Notario Público Doctor Julio Antonio del Pozo Valdez, inscrita en la Ficha 88763 del
Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao.

1.6. Grupo Económico al que pertenece:


Empresa Editora El Comercio S.A. pertenece al grupo económico “Grupo El
Comercio”, conformado por:
• Servicios Especiales de Edición S.A., dedicada a la negociación y tenencia de
valores mobiliarios; así como la edición, publicación, distribución y reparto de libros
en general.
• Prensa Popular S.A.C., dedicada a la generación de contenidos en general,
incluyendo la producción y edición de contenidos periodísticos orientados al público
en general; es propietaria de los diarios Trome y Perú.21.
• Orbis Ventures S.A.C., dedicada a la captación, producción, almacenamiento,
clasificación, procesamiento, comercialización, transmisión y retransmisión de
información multimedia, brindando servicios de comunicaciones, desarrollando y
operando sitios web.
• Inmobiliaria El Sol del Perú S.A., cuyo objeto social es la compra venta de bienes
inmuebles, así como el arrendamiento de los mismos, y todas aquellas actividades
propias de la actividad inmobiliaria.
• Zetta Comunicadores del Perú S.A. E.M.A., dedicada al desarrollo de actividades
de servicios relacionados al sector gráfico en general: pre-prensa digital que incluye
diseño, escaneo, prueba de color, filmación, fotografía digital y grabación de
planchas análogas y digitales para impresión offset y flexografía.
• EC Jobshark S.A.C., su actividad principal es la prestación de servicios de recursos
humanos, a través de la búsqueda, evaluación y selección de personal, utilizando
herramientas de internet.
Nota: sólo se han incluido aquellas empresas donde tenemos más del 50% de
participación en el capital social.

1.7. Capital Social:


El capital social de la empresa es de S/. 59'093,472.00, enteramente suscrito y
pagado, representado por 59’093,472 acciones de valor nominal S/. 1.00.

En agosto del 2002, la empresa adquirió 2'879,535 acciones de inversión de propia


emisión de valor nominal S/. 1.00 cada, las mismas que a la fecha equivalen a
3’064,484 y están registradas en el Balance General al 31 de diciembre del 2006
como Acciones en Tesorería.

1.8 Clases de Acciones Creadas y Emitidas


• Acciones Comunes con derecho a voto: 59’093,472 acciones representativas del
capital social, de valor nominal S/. 1.00 cada una, enteramente suscritas y
pagadas.

3
• Acciones de Inversión: 29’001,128 acciones de inversión, de valor nominal S/.
1.00 cada una, enteramente suscritas y pagadas.

1.8. Estructura Accionaria: (Accionistas con 5% ó más del capital social al 31-12-06)

Nombre Nacionalidad Porcentaje Grupo


Económico
Alejandro Miró Quesada Grupo El
Peruana 7.3078%
Garland Comercio
Grupo El
José Graña Miró Quesada Peruana 6.1224%
Comercio
María Josefa Miró Quesada Grupo El
Peruana 6.0242%
Sosa Comercio

1.9 Composición Accionaria al 31-12-06

Acciones con derecho a voto:


Tenencia Número de Porcentaje de
Accionistas Participación
Menor al 1% 93 7.9471%
Entre 1% - 5% 36 72.5984%
Entre 5% - 10% 3 19.4545%
Mayor al 10% - -
Total 132 100.0000%

Acciones de inversión:
Tenencia Número de Porcentaje de
Accionistas Participación
Menor al 1% 272 22.9039%
Entre 1% - 5% 4 7.7163%
Entre 5% - 10% 1 5.0858%
Mayor al 10% 4 64.2940%
Total 281 100.0000%

2. Descripción de las Operaciones y Desarrollo:

2.1. Objeto Social, CIIU y Plazo de Duración:


La sociedad tiene por objeto principal la edición, publicación y distribución del diario
“El Comercio”. El diario ha sido editado por Empresa Editora El Comercio S.A., desde
el inicio de sus actividades sociales el 01 de julio de 1928, sociedad que ha quedado
disuelta, sin liquidarse, al haber sido incorporada a ésta por fusión. El diario “El
Comercio” de Lima fue fundado en el año 1839.

La sociedad se dedica además a la edición, publicación y distribución de libros,


revistas, folletos, diarios, videos, CD’s, semanarios y todo tipo de publicaciones
gráficas; a la producción y distribución de noticias, de servicios informativos y de
entretenimiento en cualquiera de sus formas y a través de cualquier medio de
comunicación, así como canaliza sus inversiones a medios de comunicación radiales,
televisivos o similares.

También se dedica a las actividades de transmisión y radiodifusión de datos; al


desarrollo y comercialización de programas de computación; al desarrollo y
comercialización de programas y/o productos de multimedia e interactivos en
general; a la comercialización e instalación de infraestructura, equipos, redes y

4
demás facilidades de telecomunicaciones e informática; a la representación y
comercialización de productos y servicios de telecomunicaciones e informática de
terceros; y a la prestación de servicios de capacitación, adiestramiento, soporte
técnico, mantenimiento y asesoría en el campo de la informática y de las
comunicaciones.

CIIU: 2212 Edición de Periódicos, Revistas y Publicaciones Periódicas.

Plazo de duración: Indeterminado.

2.2. Evolución de las Operaciones:

2.2.1 Eventos importantes:


ƒ La empresa se constituyó el 13 de setiembre de 1991, bajo la denominación de
“Infobanco S.A. – Servicios Teleinformáticos”, teniendo por objeto social dedicarse
a las actividades de desarrollo, procesamiento, comercialización y transmisión de
información computarizada, así como el desarrollo, comercialización e instalación
de equipos y programas de computación e informática.
ƒ Por acuerdo de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 3 de
setiembre de 1992, se cambió la denominación social de la empresa por la de
“Servicios Teleinfomáticos S.A.”.
ƒ El 28 de marzo de 1996, las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas de
Empresa Editora El Comercio S.A., Servicios Especiales de Edición S.A., Derivados
Generales S.A., Establecimiento Gráfico Amauta S.A. y Servicios Teleinformáticos
S.A., aprobaron la fusión por absorción de Servicios Teleinformáticos S.A. con
Empresa Editora El Comercio S.A., Establecimiento Gráfico Amauta S.A.,
Derivados Generales S.A. y la rama escindida de Servicios Especiales de Edición
S.A., aprobándose las respectivas relaciones de intercambio para las acciones de
cada una de las empresas que se fusionarían. Asimismo, se acordó que una vez
perfeccionada la fusión la empresa absorbente adoptaría la denominación de
“Empresa Editora El Comercio S.A.”.
ƒ Por acuerdo de Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 12 de
abril de 1996, se modificó la denominación social de “Servicios Teleinformáticos
S.A.” por la de “Editora El Comercio S.A.”
ƒ Mediante el acuerdo de fusión suscrito el 1° de julio de 1996 y elevado a escritura
pública el 18 de julio de 1996, Establecimiento Gráfico Amauta S.A., Empresa
Editora El Comercio S.A. y Derivados Generales se disolvieron sin liquidarse, y
Editora El Comercio S.A. cambió su denominación por la de “Empresa Editora El
Comercio S.A.”.
ƒ Por acuerdo de Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 30 de
octubre de 1996, se modificó la relación de intercambio inicialmente acordada
para las acciones de cada una de las empresas intervinientes en la fusión.
ƒ Por acuerdo de Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada el 4 de
diciembre de 1996, se aprobó la modificación total del Estatuto Social de Empresa
Editora El Comercio S.A.
ƒ En Junta General de Accionistas celebrada el 22 de abril de 1998, se aprobó el
nuevo texto del Estatuto Social, adecuándolo a la nueva Ley General de
Sociedades – Ley 26887.
ƒ En Junio de 1996, Empresa Editora El Comercio S.A. adquirió una rotativa Goss
Newsliner y equipos auxiliares, inaugurados oficialmente en agosto de 1997,
maquinaria que ha permitido a El Comercio ubicarse a la vanguardia tecnológica
en el país, siendo considerada en ese entonces por los fabricantes como la planta
modelo en Sudamérica.
ƒ En Agosto de 1998, la empresa adquirió una rotativa comercial Heildelberg M600
B24 Autoplate Web Offset, cuya puesta en marcha, en abril de 1999, aumentó

5
nuestra capacidad de impresión comercial para revistas, coleccionables y
encartes.
ƒ En setiembre de 1998, se constituye El Comercio Producciones S.A.C. (Canal N),
materializándose así el proyecto de producir contenido noticioso para televisión
por cable; Canal N sale “al aire” el 4 de julio de 1999 en el canal 8 de Cable
Mágico.
ƒ En febrero del 2000 se constituyó “elcomercioperu.com.pe S.A.A.”.
ƒ En julio del 2000, Empresa Editora El Comercio S.A. adquiere el 51% del capital
social de Zetta Comunicadores del Perú S.A. E.M.A., empresa dedicada al servicio
de preprensa comercial, que complementa nuestro creciente esfuerzo y éxito en el
rubro de impresión comercial.
ƒ Al terminar el año 2000, Empresa Editora El Comercio S.A. adquiere un
importante paquete accionario, incrementando su inversión hasta alcanzar el
99.998% del capital social de Radio El Sol Promotora Siglo XX S.A., empresa con
licencia de radiodifusión en las frecuencias AM, FM y onda corta, en operación
desde 1950.
ƒ En marzo del 2001 se constituye la empresa EC Jobshark.S.A.C., cuya principal
actividad es la prestación de servicios de recursos humanos, a través de su
búsqueda, evaluación y selección de personal.
ƒ El 28 de febrero del 2003, la Junta General de Accionistas aprobó la adquisición
de los siguientes activos fijos: Torre adicional de color Goss Newsliner para
ampliación de color de 20 a 28 páginas, Rotativa Semicomercial Tensor,
Transportador UTR, Rotativa Heildelberg M600 A24, Impresora de Pliegos y
Terreno de 1,070 m2 adyacente a nuestra Planta de Impresiones Comerciales, por
un total de US$ 9'122,470. Asimismo, aprobó que la adquisición de la Torre
adicional de color Goss Newsliner, la Rotativa Semicomercial Tensor y la Rotativa
Heildelberg M600 A24 se realice vía arrendamiento financiero.
ƒ Empresa Editora El Comercio S.A., Redes de Colombia S.A. y Compañía Impresora
Peruana S.A., han desarrollado una estrategia legal y económica detallada a
continuación, que al 28 de febrero del 2003 les ha permitido detentar
aproximadamente el 54.00% de los créditos reconocidos en la Junta de
Acreedores de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. – Canal 4 o América TV -
teniendo como principal objetivo repotenciar y volver viable económicamente a
Canal 4 dentro del marco de dicho proceso concursal.
Así, Empresa Editora El Comercio S.A. y Redes de Colombia S.A. (principal
accionista de Caracol Televisión) han constituido el 13 de febrero del 2003, una
sociedad holding denominada Grupo TV Perú S.A.C, suscribiendo cada una el 50%
de las acciones representativas de su capital social.
A su vez, Grupo TV Perú S.A.C. y Compañía Impresora Peruana S.A., han
constituido el mismo 13 de febrero, otra sociedad denominada Plural TV S.A.C. en
la cual Grupo TV Perú S.A.C. es titular del 66.67% de las acciones representativas
del capital social y Compañía Impresora Peruana S.A. es titular del 33.33%
restante. Plural TV S.A.C. controlará como mínimo el 51% de las acreencias
reconocidas en el procedimiento concursal de Canal 4 y será instrumental en la
ejecución de la estrategia reseñada, cuyo primer paso se ejecutó con la
aprobación del Plan de Reestructuración de Compañía Peruana de Radiodifusión
S.A. con fecha 4 de junio del 2003, en la que quedan establecidos los
procedimientos para el pago de las acreencias de la empresa, contingente al
reflotamiento económico de la misma.
Otro acuerdo adoptado por Grupo TV Perú S.A.C. y Compañía Impresora Peruana
S.A., es la compra por parte de Plural TV S.A.C. de las acciones de Canal N
S.A.C. – Canal N – por un precio de (en miles) US$.3,200 a ser cancelado en 7
cuotas anuales.
• Con fecha 31 de diciembre del 2003, Empresa Editora El Comercio S.A. transfirió
a terceros el integro de su participación en el capital social de Radio El Sol
Promotora Siglo Veinte S.A., equivalente al 99.99% del capital social.

6
2.2.2. Descripción del Sector:
Empresa Editora El Comercio S.A. pertenece al sector de los medios de comunicación
escritos, donde se encuentra posicionada como la empresa líder del sector, tanto en
lectoría como en inversión publicitaria. Asimismo, dentro del conjunto de los medios
de comunicación del país, está posicionada como la empresa de mayor seriedad,
credibilidad e imparcialidad.

La competencia directa que enfrenta la empresa la constituyen los otros medios de


comunicación escritos (diarios y revistas); sin embargo, por su nivel de lectoría, El
Comercio mantiene un claro liderazgo en su segmento, acumulando el 16.1% de
lectoría en el universo de lectores de diarios (Fuente: CPI Estudio de Lectoría de
Diarios en Lima Metropolitana – Noviembre-Diciembre del 2006).

Adicionalmente, El Comercio enfrenta, en la captación de inversión publicitaria, la


competencia de los medios de comunicación audiovisuales (radio y televisión).

2.2.3. Ventas Netas:


Aproximadamente el 97% de las ventas de Empresa Editora El Comercio S.A. se
realiza en el mercado nacional.

Las ventas netas durante 2006 y 2005 fueron las siguientes (en Nuevos Soles):

Conceptos 2006 2005 %


Ejemplares
Ejemplares Diario El Comercio 5,165,303 4,747,977 8.8%
Ejemplares Diario Trome 1,798,041 1,697,332 5.9%
Ejemplares Diario Peru.21 901,422 800,642 12.6%
Ejemplares Revistas 93,807 85,751 9.4%
Publicidad
Publicidad El Comercio
Avisaje Diario El Comercio 13,404,486 10,631,122 26.1%
Avisaje Revistas 2,431,034 1,508,787 61.1%
Encartes Diario El Comercio 4,007,356 4,195,672 -4.5%
Suplementos 160,971 180,914 -11.0%
Publicidad Trome
Avisaje Diario Trome 1,976,720 1,802,394 9.7%
Encartes Diario Trome 755,241 883,501 -14.5%
Publicidad Perú.21
Avisaje Diario Peru.21 702,488 597,524 17.6%
Encartes Diario Perú.21 0 1,432 -100.0%
Productos de Venta Optativa
Entretenimiento y Cultura -10,170 -32,619 -68.8%
Otros Ingresos
Servicios de Impresión 5,987,709 5,867,564 2.0%
Servicios Editoriales-Contenido 72,904 310,136 -76.5%
EC-WEB 108,259 14,277 658.3%
Cine 152,853 259,738 -41.2%
Telefectivos 445,073 520,460 -14.5%
Perú Guias 870 0 -
Base de Datos 194,497 16,503 1,078.50%
Promociones El Comercio 71 6,445 -98.9%
Promociones Trome 143,554 20,000 617.8%
Promociones Perú.21 0 4,312 -
Canjes 537,298 613,056 12.4%

7
Conceptos 2006 2005 %
Total 39,029,786 34,732,922 12.4%

2.2.4. Descripción de los activos en garantía:


Con fecha 20 de agosto de 2003, Empresa Editora El Comercio S.A. suscribió un
contrato de préstamo con el Banco de Crédito del Perú por el equivalente en Nuevos
Soles de US$4,000,000 (cuatro millones y 00/100 dólares americanos). Para
garantizar dicho préstamo, Empresa Editora El Comercio S.A. constituyó primera y
preferente prenda industrial en favor del Banco de Crédito del Perú, sobre la rotativa
Goss Newsliner hasta por la suma de US$5,000,000 (cinco millones y 00/100 dólares
americanos) más el monto de los intereses, comisiones, tributos, los gastos relativos
al préstamo, publicaciones y los gastos derivados de la ejecución judicial o
extrajudicial de este gravamen. El 27 de diciembre del 2004, el préstamo fue
cancelado al Banco de Crédito del Perú.

Con fecha 20 de agosto de 2003, Empresa Editora El Comercio S.A. suscribió un


contrato de préstamo con Bankboston N.A., Sucursal del Perú, por el equivalente en
Nuevos Soles de US$4,000,000 (cuatro millones y 00/100 dólares americanos). Para
garantizar dicho préstamo, Empresa Editora El Comercio S.A. constituyó primera y
preferente prenda industrial en favor del Bankboston N.A., Sucursal del Perú, sobre
la rotativa Heildelberg M-600 B24 hasta por la suma de US$4,000,000 (cuatro
millones y 00/100 dólares americanos) más el monto de los intereses, comisiones,
tributos, los gastos relativos al préstamo, publicaciones y los gastos derivados de la
ejecución judicial o extrajudicial de este gravamen. En diciembre del 2004 la posición
contractual de este préstamo fue cedida a favor del Banco de Crédito del Perú. El 18
de abril del 2005, el préstamo fue cancelado al Banco de Crédito del Perú.

2.2.5. Personal de la Empresa:


Al 31 de diciembre del 2006 la empresa cuenta con el siguiente personal:

Personal Permanentes Temporales Total


Funcionarios 19 19
Empleados 566 566
Obreros 63 63
Total 648 0 648

3. Procesos Judiciales, Administrativos o Arbitrales

Al 31 de diciembre de 2006 Empresa Editora El Comercio S.A. mantiene


contingencias laborales y civiles originadas por sendas demandas interpuestas por un
ex gerente general, el cual renunció a la empresa en el año 1993, cuya pretensión
económica asciende aproximadamente a US$23,300,000, suma que incluye una
indemnización por daños y perjuicios por US$20,000,000. En opinión de sus asesores
legales externos, la Compañía cuenta con atendibles argumentos de hecho y derecho
que permiten sostener con razonables posibilidades de éxito que las demandas
efectuadas por su ex funcionario serán declaradas improcedentes.

Contradice asimismo judicialmente 37 procesos iniciados por ex trabajadores sobre


supuesta entrega, actualización, canje y/o reivindicación de acciones de inversión,
cuyo monto global alcanza aproximadamente S/.3’500,000.

En el fuero laboral contradice 35 demandas por beneficios sociales y nulidad de


despidos, ascendentes aproximadamente a S/.3’250,000.00 y US$.500,000.00. En
opinión de nuestros asesores, existen razones de hecho y derecho que nos permiten

8
sostener que las demandas efectuadas por nuestros ex trabajadores serán declaradas
improcedentes.

En setiembre del 2002 el 36° Juzgado Penal de Lima resolvió abrir sumaria
investigación en contra de nuestros Directores Periodísticos y un periodista de nuestra
Unidad de Investigación, por el Delito de Calumnia y Difamación por medio de Prensa,
en agravio del congresista Jorge Mufarech Nemy, por publicaciones efectuadas en la
edición del 11 de agosto del 2002 del Diario El Comercio, relacionadas con la
importación de un vehículo Jaguar efectuada en marzo de 1997 por la empresa
Powell S.A., de propiedad del Congresista Jorge Mufarech y su cónyuge, en la cual
Empresa Editora El Comercio S.A. ha sido incluida como Tercero Civilmente
Responsable. Como parte de sus pretensiones, el Congresista Mufarech está
solicitando una reparación civil ascendente a US$50’000,000 (cincuenta millones de
dólares). Por Sentencia emitida el 22 de junio de 2005 la juez del 36° Juzgado Penal
de Lima absolvió a todos los querellados, sentencia que ha sido anulada por la
Segunda Sala Penal de Lima, ordenando al Juzgado que vuelva a resolver. Los
querellados interpusieron un recurso de nulidad contra la resolución de la Segunda
Sala Penal, el cual fue desestimado por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte
Suprema, habiendo regresado el expediente al Juzgado de origen para volver expedir
sentencia subsanando deficiencias procesales advertidas por la Sala Superior.

En opinión de nuestros asesores legales externos, el Juzgado Penal debería absolver


nuevamente a los querellados.

El 9 de marzo de 2004 recibimos una demanda por pago de indemnización por daños
y perjuicios: daño moral, interpuesta por la Dra. Judith de la Mata Fernández de
Puente, en nombre y representación del Dr. Alan García Pérez ante el 2° Juzgado Civil
de Lima, Expediente N° 2137-2004 en contra de Empresa Editora El Comercio S.A. y
Canal N S.A.C. por la difusión de un spot publicitario denominado “Tu entiendes”
utilizando la imagen del ex presidente en una ceremonia pública relacionada con el
tren eléctrico, pretendiendo la suma de S/.3'500,000 por concepto de daño moral. En
mayo de 2005 el Juez del 2° Juzgado Civil de Lima declaró el abandono del
expediente por haber estado inactivo por mas de 4 meses, resolución que apelada por
el demandante ha sido anulada por la Corte Superior. El Juzgado citó a una nueva
Audiencia de Conciliación para el 28 de noviembre de 2006 a la cual no acudió el
demandante. En opinión de nuestros asesores legales externos e interno, la
pretensión indemnizatoria del Sr. Alan García carece de sustento, por lo que deberá
ser desestimada por el Juzgado a la hora de resolver.

Por resolución del 31 de marzo de 2006 el 26° Juzgado Penal de Lima ha resuelto
abrir una nueva sumaria investigación por la presunta comisión del delito contra el
Honor - Difamación Agravada, en agravio de Jorge Mufarech Nemy, en contra de
nuestros Directores Periodísticos y Editor de Política, en virtud de una nueva demanda
presentada por el Sr. Jorge Mufarech Nemy, por el mismo caso de la importación del
carro Jaguar, al haberse publicado en el 2003 una página web con información sobre
el tema, y por cuatro artículos periodísticos publicados entre los meses de marzo y
noviembre de 2004 en la sección editorial del diario “El Comercio” en las cuales
supuestamente se la ha ofendido sistemáticamente imputándole delitos y
atribuyéndole hechos, cualidades o conductas falsas que han lesionado su honor.

Al igual que la querella planteada en el año 2002, el Congresista Mufarech está


solicitando una reparación civil ascendente a US$50’000,000 (cincuenta millones de
dólares).

9
En opinión de nuestros asesores legales externos, la pretendida reparación civil
carece de sustento, por lo que deberá ser desestimada por el Juez a la hora de
resolver.

Por Resolución emitida el 06 de octubre de 2006 el 25° Juzgado Penal de Lima ha


resuelto admitir a trámite una nueva querella contra Alejandro Miró Quesada Garland,
en su calidad de Director General del diario El Comercio; Alejandro Miró Quesada
Cisneros, en su calidad de director del Diario El Comercio y Alfredo Ali Alava Merino,
por Delito contra el Honor - Difamación Agravada mediante medio de prensa escrita y
medios telemáticos, en agravio de Jorge Mufarech Nemy, basa en el artículo
"Contundente conclusión de grupo investigador" publicado en la primera página (A1)
de la edición del diario El Comercio del 30 de noviembre de 2004 y en la página Web
del mismo diario los cuales, a criterio del querellante contiene serie de adjetivos
calificativos y afirmaciones falsas que lesionan su honor y reputación.

El querellante esta dirigiendo la demanda contra Empresa Editora El Comercio S.A. en


su calidad de tercero civilmente responsable solidarios con los querellantes,
solicitando una reparación civil ascendente a US$10'000,000.00 (diez millones de
dólares americanos).

En opinión de nuestros asesores legales externos, al igual que las anteriores


querellas, esta pretendida nueva reparación civil carece de sustento, por lo que
deberá ser desestimada por el Juez a la hora de resolver.

Consideramos que “El Comercio” al publicar la información que supuestamente ha


dañado el honor y buena reputación del Sr. Mufarech, ha cumplido con informar
sobre un hecho relacionado con un funcionario público, deber y derecho fundamental
que como medio de comunicación tenemos.

Por último, destacamos que es política de esta casa editora publicar informaciones
sólo cuando tenemos la convicción de que lo que decimos es cierto, lo cual nos ha
permitido la credibilidad que hoy se nos reconoce local e internacionalmente.

4. Administración

4.1. Directorio:

· Sr. José Antonio García Miró Miró Quesada: Presidente del Directorio
Estudios: Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) Artes Plásticas;
Universidad Complutense (Madrid) Restauración.
Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad

· Sr. Luis Miró Quesada Valega: Vicepresidente del Directorio


Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Empresa Editora El Comercio S.A.
Ingresó a El Comercio en Abril de 1964 ocupando el cargo de Asistente de la
Sección de Cobranzas, a partir de Marzo de 1966 ocupó el cargo de Asistente de
Créditos y Cobranzas.
En Setiembre de 1967 es nombrado Jefe del Departamento de Reclamos en
Publicidad. En Mayo de 1968 fue nombrado Sub-Gerente de Publicidad, cargo que
ocupó hasta el 27 de Julio de 1974, fecha en que El Comercio es confiscado.
Desde agosto de 1980 ocupó el cargo de Gerente de Producción y
Comercialización de Empresa Editora El Comercio S.A, en marzo de 1983 es

10
nombrado Gerente General Adjunto. En abril de 1990 es elegido miembro del
Directorio, manteniendo el cargo de Gerente General Adjunto hasta 1994, fecha
en la que es designado Director Ejecutivo.
En Enero de 1996, a consecuencia de la renuncia del Gerente General de Empresa
Editora El Comercio S.A., es designado por el Directorio, Director - Gerente
General (a.i.), cargo que ocupa hasta el 15 Octubre de 1996, fecha en la que es
ratificado como Director Ejecutivo, cargo que ocupó hasta setiembre del 2004.
El 30 de Setiembre de 1998, ante la vacancia por fallecimiento de nuestro
Presidente del Directorio y Director Periodístico, Dr. Aurelio Miró Quesada Sosa, es
elegido Presidente del Directorio. El 18 de marzo de 1999 es elegido Presidente
del Directorio de Empresa Editora El Comercio S.A. para el período marzo 1999 -
marzo 2002, el 21 de marzo del 2002 es nuevamente elegido Presidente del
Directorio para el período marzo 2002 - marzo 2005, y el 28 de marzo del 2005
es elegido Vicepresidente del Directorio para el período marzo 2005 a marzo
2008.
En agosto del 2004 el Directorio lo designa miembro del Comité Ejecutivo de
Empresa Editora El Comercio S.A.
En el extranjero:
En Agosto de 1974 viaja a Quito y ocupa el cargo de Gerente General de
Inmobiliaria Marco Polo S.A., posteriormente ocupó el cargo de Gerente General
de la Organización de la Construcción Internacional S.A. Ha sido Gerente General
de Importaciones - Exportaciones Andimar S.A. en Quito - Ecuador hasta
noviembre de 1978.
Otras empresas e instituciones:
Gerente de Compras - Importaciones en Productos Favel S.A., desde Diciembre de
1978 a Julio de 1980.
Entre abril de 1984 y abril del 1986 ocupó el cargo de Director de IPAE.
Presidente del Directorio de Establecimiento Gráfico Amauta S.A. desde 1989
hasta junio de 1996.
Gerente General de Servicios Especiales de Edición S.A. desde 1989 hasta Abril de
1993.
Fundador y Presidente (Julio 1988 - 1992) de la Asociación Técnica de Diarios
Latinoamericanos, conformada por 27 diarios latinoamericanos.
Presidente del Club Nacional en el período Julio de 1998 - 2000.
Desde el 2001 a la fecha es Director del Grupo de Diarios de América, conformado
por los 11 diarios iberoamericanos más importantes.
Presidente del Directorio de Zetta Comunicadores del Perú S.A. E.M.A. para el
período 2006 – 2009.

· Sr. José Graña Miró Quesada: Miembro del Directorio


Profesión: Arquitecto
Tiempo que labora en la empresa: No labora en la empresa.
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Presidente de Graña y Montero S.A.A. y Subsidiarias y Director de RELAPASA.
Además ha sido Director de diversas empresas e instituciones como Telefónica del
Perú, Edegel, ELSA, IPAE, CAPECO y el Patronato de ESAN.
En agosto del 2004 el Directorio lo designa miembro del Comité Ejecutivo.

· Sr. Pablo Llona García Miró: Miembro del Directorio de EEECSA


Ocupación: Empresario, Apicultor.
Estudios: Universidad de Lima – Estudios Generales, Escuela de Administración
de Negocios para Graduados ESAN
Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:

11
Presidente del Directorio de Derivados Generales S.A. desde 1990 hasta 1993.
Miembro del Directorio de Empresa Editora El Comercio S.A. desde 1993 hasta
1999.
Miembro del Directorio de Servicios Especiales de Edición S.A. desde 1996 hasta
1999.
Miembro del Directorio de “El Comercio Producciones S.A.C.” desde Octubre 1998
hasta agosto 1999.
Ocupó el cargo de Coordinador de Auditoría Interna en Empresa Editora El
Comercio S.A. desde 1994 hasta marzo 1999.
En marzo del 2002 es nuevamente elegido miembro del Directorio de Empresa
Editora El Comercio S.A. cargo que ejerce hasta la fecha; y en Julio del 2002 es
nombrado Coordinador de Auditoría Interna, cargo que ejerce hasta setiembre del
2004.
En agosto del 2004 el Directorio lo designa miembro de los siguientes Comités:
Comité Ejecutivo y Comité de Auditoría.
Miembro del Directorio de Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. desde el año
2003 hasta la fecha.
Director Gerente General de Apiarios Llona y Bojórquez S.A.C. desde el 2003
hasta la fecha.

· Dr. Alfonso Miró Quesada de la Fuente: Miembro del Directorio


Profesión: Abogado y Doctor en Periodismo
Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
En 1953 ingresa a trabajar en el diario El Comercio como Redactor de
Informaciones Locales. Entre 1954 y 1981 ocupó el cargo de Redactor en la
Sección Actualidad Nacional del Suplemento Dominical del diario El Comercio.
En 1981 es nombrado Jefe de la Sección Turismo del diario El Comercio, cargo
que ocupa hasta 1998, simultáneamente entre 1993 y 1996, ejerció el cargo de
Gerente Legal de Empresa Editora El Comercio S.A.
Desde 1997 hasta octubre de 1999 ocupó el cargo de Gerente de Relaciones
Públicas de Empresa Editora El Comercio S.A., ocupó el cargo de Coordinador de
Auditoría desde de noviembre de 1999 hasta julio del 2002, fecha en la cual el
Directorio lo nombra Editor de Turismo, cargo que ocupó hasta octubre del 2004.
En agosto del 2004 el Directorio lo designa miembro del Comité Consultivo
Editorial.

· Sr. José Antonio Miró Quesada Ferreyros: Miembro del Directorio


Profesión: Licenciado en Administración de Empresas
Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Entre 1977 y 1980 trabajó en la empresa Occidental Petroleum Corporation
llegando a ascender en un corto tiempo al cargo de Superintendente de
Transportes.
Entre 1980 y 1982 ocupó el cargo de Sub-Gerente de Administración y Logística
de la empresa Sísimica S.A./Petroinca S.A.
Entre 1982 y 1986 fue Consultor de Empresas independiente, trabajando para las
principales cuentas del sector petrolero tales como, Parker Drilling Co., Texaco
Producing Peru Inc., Hamilton Int´l Oil Co., Norpac Int´l Suc. Del Perú, Aurífera
Pukibe, Instalaciones Selva, etc.
En enero de 1983 y julio de 1992 ocupó el cargo de Director Gerente General de
Géminis Agentes Afianzados de Aduana S.A.
Fue Director Gerente General de Derivados Generales S.A. entre enero de 1988 y
junio de 1996.

12
Ocupó el cargo de Gerente de Desarrollo y Sistemas de Empresa Editora El
Comercio S.A. entre enero de 1987 y diciembre de 1994; en enero de 1995 es
nombrado Gerente Central de Desarrollo y Sistemas, cargo que ocupó hasta
octubre del 2004.
El 18 de marzo de 1999 es elegido Vicepresidente del Directorio de Empresa
Editora El Comercio S.A., cargo que ocupa hasta el 27 de junio del 2001.
Desde enero del 2000 a noviembre del 2003 ocupó el cargo de Presidente del
Directorio de elcomercioperu.com.pe S.A.A./Orbis Ventures S.A.C.
En Junio 2003 es elegido en el cargo de Presidente de Directorio de Compañía
Peruana de Radiodifusión S.A., Plural TV S.A.C. y Grupo TV S.A.C.

· Dr. Alejandro Miró Quesada Garland: Miembro del Directorio


Profesión: Abogado, Doctor en Literatura y Periodista.
Ocupación: Periodista
Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
En 1932 ingresó a trabajar en El Comercio y es nombrado corresponsal para la
cobertura de las Olimpíadas de Berlín en 1936.
En 1938 creó la Asociación de Artistas Aficionados. En 1944 como profesor de
Historia del Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es uno de los
iniciadores del “periodismo cultural”; en 1951 fundó el Museo de Reproducciones
Pictóricas de la Universidad. En 1954 propugnó la creación del Patronato de las
Artes que da nacimiento al Museo de Arte de Lima.
Como Subdirector de El Comercio, en 1956, planeó y llevó a cabo durante cuatro
años y medio una campaña periodística titulada “Encuesta para un Plan Perú”,
que motivaría la creación del Instituto Nacional de Planificación; este estudio
mereció la felicitación del Congreso y el premio internacional de periodismo
“Mergenthaler”, concedido por la Sociedad Interamericana de Prensa (S.I.P.) en
1958. En 1962 es nombrado Director de El Comercio conjuntamente con Aurelio
Miró Quesada Sosa, siendo posteriormente nombrado Director General de El
Comercio cargo que ejerce hasta setiembre del 2004. En octubre del 2004, el
Directorio lo nombra Director General Vitalicio de El Comercio.
En 1972 es cofundador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la
Universidad de Lima y catedrático del curso de Introducción al Periodismo.
En 1975 es elegido miembro del Consejo Directivo del Instituto Internacional de
Prensa (I.P.I)
Con motivo de cumplir 50 años de labor periodística en 1982, recibe la Orden del
Sol del Perú.
En 1986 es elegido Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (S.I.P).
En 1989, el Congreso le otorga la Medalla de Honor del Congreso, con ocasión de
cumplir El Comercio 150 años de fundación.
En 1990, recibe el premio IPAE 1989 por su labor como empresario y dirigente de
empresa y por la realización de actividades en beneficio de la colectividad.
En 1992 inauguró el Museo de Sitio de Ancón y crea el Centro de Investigación
Arqueológica de Ancón (C.I.A.A.)
En 1993 recibe la “Encomienda de Número de la Orden Isabel La Católica”, como
reconocimiento a su desempeño profesional. En 1996 recibe las Palmas
Magisteriales en el grado de AMAUTA y en 1997 es nombrado Profesor Emérito de
la Universidad de Lima.
En 1998 fue elegido Presidente del Directorio del Grupo de Diarios de América
(G.D.A.).

· Sra. Victoria Eugenia de los Milagros Miró Quesada Martens de Rodríguez


Larraín: Miembro del Directorio
Ocupación: Empresaria

13
Tiempo que labora en la empresa: miembro del Consejo Consultivo Editorial
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Ha sido Ejecutiva de Turismo de enero de 1975 a diciembre de 1983 en Pan
American World Airways (AEROREP).
Ha sido Asistente de la Dirección de 1989 a 1997. Miembro del Comité de
Redacción de Enero 1997 a Marzo 1998, fecha a partir de la cual ocupa el cargo
de Editora Ejecutiva de la Redacción hasta el diciembre 2004.
Es miembro del Directorio de Empresa Editora El Comercio S.A. en los siguientes
períodos setiembre 1998 a marzo 1999, marzo 1999 a junio 2001, octubre 2002 a
diciembre 2003, en marzo 2005 es nuevamente elegida miembro del Directorio.

· Sra. Cecilia Rapuzzi Miró Quesada de Grau: Miembro del Directorio


Ocupación: Empresaria
Estudios: Turismo
Tiempo que labora en la empresa: no labora en la empresa
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Ha sido Ejecutiva de Turismo de 1974 a 1996.
Trabajó en Canadian Pacific Airlines de 1974 a 1992.
Miembro del Directorio de Empresa Editora El Comercio S.A. desde marzo del
2002.
En agosto del 2004 el Directorio la designa miembro del Comité Ejecutivo.

4.2 Plana Gerencial:

· Sr. Alejandro Miró Quesada Cisneros: Director Periodístico


Profesión: Abogado con Post - Grado en Periodismo
Tiempo que labora en la empresa: 41 años
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Ingresó a trabajar a El Comercio con el cargo de redactor del Suplemento
Deportivo en 1965, siendo ascendido a Editor Gráfico en 1968.
Ocupó el cargo de Asistente de la Dirección desde 1980 hasta 1987, cuando fue
nombrado Subdirector.
A partir de marzo de 1999 es promovido al cargo de Director del diario.
En 1972 funda Productora Documenta, de la cual es director desde 1972 hasta
1980.
Director de Noticieros y Documentales Cinematográficos de 1974 a 1980.
Presidente de Inter Gallup de 1983 a 1985.
Presidente del Directorio de Servicios Teleinformáticos S.A. de 1991 hasta 1994.
Presidente del Directorio de Servicios Especiales de Edición S.A. desde 1987 hasta
1992.
En la Sociedad Interamericana de Prensa es miembro de la Junta de Directores
desde 1987 y del Comité Ejecutivo desde 1989. Ha ocupado diversos cargos
como Presidente de la Comisión de Premios desde 1990 hasta 1992,
Vicepresidente para el Perú del Comité de Libertad de Prensa desde 1986 hasta
1999 y copresidente del Comité de Resoluciones entre 1996 y 1999. Presidente de
la Comisión de Chapultepec de 1999 al 2002. En Octubre del 2002 es nombrado
2do. Vicepresidente de esta institución y en Octubre del 2003 es elegido 1er.
Vicepresidente. En Octubre 2004 es elegido Presidente de la Sociedad
Interamericana de Prensa.
En 1997, junto con varios directores de medios, crea el “Consejo de la Prensa
Peruana”, en donde se desempeñó como primer Presidente de la Junta Directiva
cargo que ocupo hasta 1999. Actualmente es miembro de la Junta Directiva del
Consejo de Honor y Presidente de la Comisión de Libertad de Prensa.

14
· Sr. César Pardo Figueroa Turner: Gerente General
Profesión: Bachiller en Ingeniería Industrial
Tiempo que labora en la empresa: 11 años (desde octubre de 1996)
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Grupo ARMCO PERU: Consorcio conformado por ARMCO Peruana, Acerco, Adesur
y Prolansa:
Asistente de Tesorería de ARMCO Peruana (1981-1983)
Gerente Financiero de Adesur, Arequipa (1984)
Director Financiero de ARMCO Peruana (1985–1988)
Gerente General de Armco Peruana S.A.(1989-1990)
ARMCO DO BRASIL S.A. (Sao Paulo–Brasil): Vicepresidente Administrativo
Financiero (1991-1992)
Nicolini Hermanos S.A.: Gerente (1993)
Compañía Peruana de Gas S.A.– SOLGAS: Gerente General (1994 -1996).
Desde junio 2003 es Director de América Televisión y de Plural TV.
Desde enero 2004 es miembro del Consejo Directivo Nacional de la Asociación
Civil Sinacoop
Presidente del Directorio de ec-jobshark
Director de Cía Minera Lafayette (mármol travertino)

· Sra. Nancy Elena Fernández Campos: Gerente Central de Recursos


Humanos
Profesión: Contador Público Colegiado
Master Executive en Dirección Estratégica de Recursos Humanos
Diplomado de Especialización Gerencial (DEG) en Dirección Estratégica de
Recursos Humanos
Tiempo que labora en la empresa: 10 años
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Rodolfo Retamozo & Asociados – Auditoria Externa (1983-1985) Alonso &
Asociados – Consultoría Interna (1985-1986)
Banco Mercantil del Perú: Apoderado (1986-1989), Apoderado General (1990-
1992), Subgerente Adjunto de Auditoría Operativa (1993-1995)
Banco Santander del Perú: Subgerente de Soporte-Medios y Auditoría Operativa
(1995-1997)
Empresa Editora El Comercio S.A.: Subgerente de Auditoría operativa y de
procesos (1997-2002), Gerente Adjunto de Auditoría (Setiembre 2002), Gerente
Interino de Recursos Humanos (Desde diciembre 2002-Enero 2003), Gerente
Central de Recursos Humanos (Febrero 2003 a la fecha)

· Sr. Enrique Adolfo Luna Victoria Muñoz: Gerente Unidad de Negocio El


Comercio
Profesión: Cursó estudios de Economía en la Facultad de Ciencias Sociales de la
Pontificia Universidad Católica del Perú (1981- 1986).
Tiempo que labora en la empresa: 16 años
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Se desempeñó como investigador en proyectos de desarrollo alternativo, con las
comunidades Yanesha en la zona del Pichis Palcazu para la organización no
gubernamental AID (1987 - 1988) y como analista económico financiero en la
empresa minera Raura (1989 - 1991).
En 1991 ingresó a laborar en Servicios Especiales de Edición S.A. (empresa
vinculada a Empresa Editora El Comercio S.A.), donde estuvo a cargo del
desarrollo de los presupuestos operativos de la empresa.

15
A partir de 1996 forma parte de la Gerencia Central de Desarrollo de Nuevos
Negocios, de Empresa Editora El Comercio S.A., encargándose del análisis
económico y financiero de los proyectos de la empresa encargados a esta
Gerencia, como fue el caso del canal de noticias, hoy Canal N. Luego abordo
dentro de la misma Gerencia el planeamiento y ejecución de los proyectos de
nuevos diarios, como Trome y Perú 21 (2000 – 2003).
En el 2004 asume la Jefatura de la Unidad de Negocio de Prensa Popular,
administrando los productos Trome y Perú 21. Y es a partir del 2005 que ocupa la
Gerencia de la Unidad de Negocio de Prensa Popular así como la Gerencia General
de la Empresa Prensa Popular SAC.
A partir de Setiembre del 2005 es trasladado a la Gerencia de Unidad de Negocio
de El Comercio, cargo que ocupa hasta la actualidad.

· Sr. Pedro José de Zavala de Romaña: Gerente Central de Comercialización


Profesión: Ingeniero Industrial, Master en Dirección de Empresas de la
Universidad de Piura
Tiempo que labora en la empresa: 7 años (desde agosto del 2000)
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Top Knit S.A., Asistente de Producción (1988-1991).
Gloria S.A., Jefe de Marca (1991-1993).
Publicistas Asociados S.A., Director de Producción Audiovisual (1994-1995),
Director de Cuentas (1996-1997).
PA Comunicadores S.A., Director General (1997-2000)

· Sr. Jorge Garrido Troll: Gerente Central de Auditoría Interna


Profesión : Contador Público Colegiado, Chartered Accountant – Toronto,
Canadá, Miembro del Institute of Internal Auditor of the United States of America
Tiempo que labora en la Empresa: 10 años
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Banco Central de Reserva del Perú – Auditor Junior (1972-1975)
Dunwoody & Company – Toronto – Canadá - Chartered Accountant (1976-1977)
Griff Harendorf Toronto – Canadá - Chartered Accountant (1978-1980)
Manny Leder Toronto – Canadá – Chartered Accountant (1980-1981)
The Coventry Group Ltd. Toronto – Canadá – Gerente de Ventas y Gerente de
Contabilidad (1981-1982)
Nellmar Dry Wall Ltd. Toronto – Canadá – Contador General (1983)
Moreno Patiño firma miembro de Price Waterhouse – Auditor Senior (1984)
Banco Santander Perú – Banco Mercantil – Auditor General (1985-1996)
Empresa Editora El Comercio S.A. – Auditor General (1997 a la fecha)

· Sr. Ignacio Prado García Miró: Gerente Central de Operaciones


Profesión: Ingeniero Industrial, Universidad de Lima.
Master en Dirección de Empresas, Universidad de Piura.
Tiempo que labora en la empresa: 12 años
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: consanguinidad
Trayectoria Profesional:
Empresa Editora El Comercio S.A.:
Supervisor de Mantenimiento (1994-1995),
Jefe del Departamento de Prensa (1996-1997)
Gerente de Planta (1998-2002)
Gerente Central de Operaciones (2003 a la fecha).
Director de Zetta Comunicadores (2003 a la fecha).

16
· Sr. Carlos Santa Gadea Ramírez: Gerente Central de Administración y
Finanzas
Profesión: Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, Magister
ESAN, MBA Pennsylvania State University (USA)
Tiempo que labora en la empresa: 11 años (desde octubre de 1996)
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Consultor Ingeniería de Seguros, Consultores de Seguros S.A. - 1981
Gerente de Administración y Operaciones, Platería San Agustín S.A. - 1982
Apoderado General Créditos Empresariales, Banco Continental 1984 - 1988
Gerente de Administración y Finanzas, Interpro S.A. - 1988
Director Financiero, Johnson & Johnson del Perú S.A. 1989 – 1990.
Director Financiero, Johnson & Johnson Medical de Colombia S.A. 1991 – 1993.
Director Financiero Regional, Johnson & Johnson Medical S.A. 1994 – 1996.
Gerente General, Johnson & Johnson Medical del Perú 1994 – 1996.
Gerente Central de Administración y Finanzas de Empresa Editora El Comercio
S.A., octubre 1996 a la fecha.
Gerente General de Orbis Ventures S.A.C., por delegación de EEEC S.A.

· Sr. Ricardo Talavera Vásquez: Gerente de Procesos y Tecnología de


Información
Profesión: Contador - Administrador de la Pontificia Universidad Católica del
Perú), grado de magíster en Administración de Empresas (PUCP) y Master of
Business Administration de la Maastricht School of Management de Holanda
(MSM).
Tiempo que labora en la empresa: 10 años
Grado de Vinculación con los Principales Accionistas: Afinidad
Trayectoria Profesional:
Auditor Interno del Grupo Santander hasta 1997, año en que ingresó a Empresa
Editora El Comercio S.A. como Auditor Senior para desarrollar auditorias de
Procesos. En el año 2003 se hace cargo de la Gerencia de Procesos.
En el año 2004 es nombrado Gerente de Administración de Ventas y Procesos.
El año 2006 es designado Gerente de Procesos y Tecnología de Información.

4.3 Órganos Especiales: El 26 de agosto del 2004, Directorio acordó conformar los
siguientes Comités encargados:

· Comité Ejecutivo: integrado por las siguientes personas:


1. Cecilia Rapuzzi Miró Quesada de Grau
2. José Antonio García Miró Miró Quesada
3. José Graña Miró Quesada
4. Pablo Llona García Miró
5. Luis Miró Quesada Valega

· Comité Consultivo Editorial integrado por las siguientes personas:


1. Martha Meier Miró Quesada
2. Bernardo Roca Rey Miró Quesada
3. Victoria Eugenia de los Milagros Miró Quesada Martens de Rodríguez Larraín
4. Manuel García Miró Bentín
5. Francisco Miró Quesada Cantuarias

4.4 Monto total de las remuneraciones de los miembros del Directorio y de la


Plana Gerencial respecto al nivel de Ingresos Brutos
El total de remuneraciones de los miembros del Directorio y de la plana gerencial
representan aproximadamente el 0.871559% de los ingresos brutos de la
empresa.

17
SECCIÓN III

INFORMACIÓN FINANCIERA

1. Análisis y Discusión de la Administración acerca del resultado de las


operaciones y de la situación económico financiera
A Diciembre del 2006, la utilidad neta de Empresa Editora El Comercio S.A. alcanza
S/. 40,526,202 cifra que representa 43.31 % de incremento con respecto a
Diciembre 2005, rendimiento explicado así:

VENTAS NETAS 2006 2005 Variación %

EJEMPLARES 91.481.710 86.334.727 5.146.983 5,96%

PUBLICIDAD 214.128.552 181.437.272 32.691.280 18,02%

SERVICIO
IMPRESIÓN,OPTATIVOS 50.767.927 49.407.371 1.360.556 2,75%

OTROS INGRESOS 11,891,925 9,548,744 2.343,181 24.54%

CANJES Y AUSPICIOS 7,889,737 7,503,191 386,546 5.15%

TOTAL VENTAS NETAS 376.159.851 334.231.305 41.928.546 12,54%

INGRESOS, CIRCULACION Y LECTORIA

La circulación de diarios tuvo el siguiente crecimiento frente al año anterior: El


Comercio 3.0%, Trome 15.1% y Perú.21 18.5 %. Estos resultados son destacables
dentro del nivel de competencia y número de títulos que presenta la prensa escrita en
el Perú.

Para El Comercio el aumento de la circulación se explica por la composición de varios


factores positivos, siendo el principal la evolución del número de suscriptores, que a
la fecha han superado los 60,000. Otro factor importante fue la cobertura plural de
las elecciones tanto presidenciales como regionales y municipales bajo el lema “Usted
decide”. En forma paralela se llevaron a cabo audiencias regionales y la publicación
de Agenda para un plan de Gobierno. También contribuyeron al resultado un
sinnúmero de promociones conjuntas con nuestros productos optativos y el éxito de
los coleccionables.

En el caso de Trome, este diario siguió creciendo en su mercado objetivo gracias a su


contenido y a su modelo promocional.

El análisis político y la coyuntura electoral ayudaron a Perú.21 a conseguir nuevos


lectores que buscan opinión clara y directa.

Esta mayor circulación se refleja en la lectoría conjunta de nuestros diarios, que han
logrado un incremento de 6.06 % a Diciembre 2006 en comparación con el mes de
noviembre del año anterior, según cifras publicadas por CPI.

18
LECTORIA DIARIOS ( en Dic-06 Nov-05 %
miles) Increm.
Diario El Comercio 457.3 467.5 -2.18
Diario Trome 786.5 726.0 8.33
Diario Perú.21 264.4 228.5 15.71

Total Grupo 1,508.2 1,422 6.06


Fuente: CPI, Estudio de lectoría de diarios en Lima Metropolitana – Dic 2006- Nov 2005
Lectores de 11 años a más.

Los ingresos por publicidad medidos en soles corrientes reflejan un incremento de S/.
32,691,280 ó 18.02 % ; estas cifras ubican nuestros resultados por encima del
mercado publicitario general , que creció 15 % en promedio y evidenciando el
liderazgo que cada uno de nuestros productos tiene en el segmento donde participa.

El aumento de otros ingresos se sustentan en el incremento de ventas principalmente


de : Servicios Editoriales S/ 202,300; Contenido y Espacio Web S/ 1’066,296,
Telefectivos S/ 660,381 y Correo Directo S/ 714,564

Los ingresos totales aumentaron 12.54 % o S/ 41,928,546 comparados con el


período 2005.

COSTOS TOTALES 2006 2005 Variación %

MATERIALES 123,106,897 105,376,859 17,730,038 16.83%

GASTOS DE PERSONAL 57,632,958 56,618,231 1,014,727 1.79%

TOTAL GASTOS VARIOS 94,915,800 86,871,963 8,043,837 9.26%

DEPRECIACION 25,944,478 26,133,080 (188,602) (0.72%)

AMORTIZACION 843,632 787,123 56,509 7.18%

COBRANZA DUDOSA 1,058,194 1,058,194

COSTOS TOTALES 303,501,959 275,787,256 27,714,703 10.05%

Los costos totales presentaron un aumento de 10.05% o S/. 27,714,703, dentro de


los cuales destaca nítidamente el rubro de Materiales que subió 16.83% por el efecto
compuesto del mayor volumen de operación ( derivado de mayor circulación de
diarios y por servicios de impresión), y el crecimiento del costo de papel periódico
para la empresa, 11.0 % durante el ejercicio.

La menor Depreciación responde al agotamiento de la vida útil de algunos equipos, y


el aumento de la Amortización de Intangibles a nuevas inversiones.

El crecimiento de Gastos Varios fue de 9.26 % o S/ 8,043,837, justificado por el


mayor volumen de operaciones, que implica mayores comisiones a nuestros agentes
comerciales y mayores gastos de transporte entre otros.

19
UTILIDAD OPERATIVA Y
UTILIDAD NETA 2006 2005 Variación %

UTILIDAD DE OPERACIÓN 72,657,892 58,444,049 14,213,843 24.32%

OTROS INGRESOS Y
EGRESOS 811,653 (4,126,751) 4,938,404 (119.67%)

PARTICIPACIONES (32,943,343) (26,039,558) (6,903,785) 26.51%

UTILIDAD NETA 40,526,202 28,277,740 12,248,462 43.31%

La mayor utilidad neta lograda por la mayor operación alcanza S/. 12,248,462 ó
43.31 % más que en el año 2005.

La Variación en Otros Ingresos y Egresos de S/ 4’938,404 ( 119.67%) se debe


básicamente al ingreso por Dividendos de Grupo TV S/ 1’278,800 ( US$ 400,000),
Zetta Comunicadores S/ 300,607, Impuesto Diferido S/ 2’809,195

BALANCE

En función a la tendencia de alza del papel, la Empresa decidió subir sus inventarios
en 12 millones de soles. En los primeros seis meses del año 2007 se retornará a los
habituales 60 días de inventarios de papel.

Con referencia a las cuentas por cobrar comerciales estas se incrementaron en 16


millones de soles comparadas con el cierre del año 2005. El principal motivo de este
incremento, es que la mayor venta alcanzada en el tercer trimestre se concentró en
diciembre por la excelente campaña navideña. Asimismo más clientes optaron por
comprar al crédito debido a que se encuentran en período de expansión de su capital
de trabajo.

INVERSIONES

La principal inversión de la empresa es su participación en el 50% de Grupo TV


empresa que tiene el 70% de Plural TV. A su vez Plural TV es dueño del 100% de
Compañía Peruana de Radiodifusión (CPR -Canal 4) y de Productora Peruana de
Informaciones (Canal N). Canal 4 por tercer año consecutivo lideró la audiencia en el
Perú en señal abierta. Asimismo continuó entregando la cuota anual a los acreedores
(reemplaza a los dividendos por ser una Empresa en concurso) que para el ejercicio
2006 representa un importe superior a los 8 millones de dólares. En el mes de
diciembre del 2006 se expidió la resolución en última instancia de la Sala Transitoria
de la Corte Suprema que exonera a CPR de ser considerada tercero civilmente
responsable en el caso de los Crousillat.

Por su parte Canal N terminó el año en azul y tiene una buena perspectiva de largo
plazo por la mayor penetración que viene mostrando el cable.

Orbis Ventures continuó desarrollando su negocio de medios digitales y de libros


optativos.

La Empresa por otro lado subió su participación en Inmobiliaria El Sol de 76.79 % a


98.53 %. Esta inmobiliaria tiene como único activo una cuenta por cobrar del
inmueble que vendió hace unos años.

20
Resultados preliminares subsidiarias

Empresa Utilidad neta 2006 Participación


Grupo TV S/. 11,075,243 50.00%
Orbis Ventures S/. 2,944,000 99.00%
Zetta Comunicadores S/.912,000 51.00%
Ec – jobs S/.545,000 99.00%
Inmobiliaria El Sol S/. 134,000 98.53%

2. Cambios en los responsables de la elaboración y revisión de la información


financiera

En los dos (2) últimos años no se ha producido el cambio de Contador General ni del
Auditor Interno de la empresa.

21
SECCIÓN IV

MISCELÁNEOS

INFORMACIÓN DE LOS VALORES INSCRITOS EN EL REGISTRO PÚBLICO


DE MERCADO DE VALORES

Valores Inscritos: Acciones de Inversión de Empresa Editora El Comercio S.A.

Monto Registrado: 29’001,128 Acciones de Inversión de valor nominal S/.1.00.

Monto en Circulación: 29’001,128 Acciones de Inversión de valor nominal S/.1.00.

Cotizaciones Mensuales:

Mes Apertura Cierre Máxima Mínima Precio


Promedio
Enero 1.40 1.40 1.40 1.40 1.40
Febrero 1.38 1.60 1.60 1.38 1.42
Marzo 1.40 1.60 1.60 1.40 1.49
Abril 1.65 1.70 1.70 1.50 1.60
Mayo 1.72 1.72 2.00 1.72 1.72
Junio 1.80 2.85 3.50 1.80 1.92
Julio 2.70 2.80 2.85 2.60 2.69
Agosto 2.70 2.50 2.70 2.50 2.65
Setiembre 2.49 3.15 3.25 2.49 2.96
Octubre 3.15 2.95 3.15 2.71 2.99
Noviembre 2.70 2.89 2.90 2.70 2.85
Diciembre 2.90 2.75 2.90 2.55 2.79

INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN


GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS
Correspondiente al ejercicio 2006

Razón Social : Empresa Editora El Comercio S.A. (En adelante EMPRESA)

RUC : 20143229816
Dirección : Jr. Antonio Miró Quesada N° 300, Cercado, Lima

Teléfonos : 3116500
Fax : 3116557
Página Web : http://www.elcomercioperu.com.pe

Representante César Augusto Pardo Figueroa Turner o Carlos Nicolás Santa


Bursátil : Gadea Ramírez

22
I. SECCIÓN PRIMERA: EVALUACIÓN DE 26 PRINCIPIOS

Los Derechos de los Accionistas

Cumplimiento
Principios 0 1 2 3 4
1. Principio (I.C.1. segundo párrafo).- No se debe incorporar
en la agenda asuntos genéricos, debiéndose precisar los
puntos a tratar de modo que se discuta cada tema por
separado, facilitando su análisis y evitando la resolución X
conjunta de temas respecto de los cuales se puede tener
una opinión diferente.
2. Principio (I.C.1. tercer párrafo).- El lugar de celebración de
las Juntas Generales se debe fijar de modo que se facilite la
asistencia de los accionistas a las mismas. X

a. Indique el número de juntas de accionistas convocadas por la EMPRESA durante el


ejercicio materia del presente informe.

i. TIPO NÚMERO
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 1
JUNTA ESPECIAL DE ACCIONISTAS 0

b. De haber convocado a juntas de accionistas, complete la siguiente información


para cada una de ellas.

TIPO DE
FECHA DURACIÓN
JUNTA
QUÓRUM %

ASISTENTES
Nº DE ACC.

DE AVISO
FECHA
DE
DE LA LUGAR DE LA JUNTA
ESPECIAL

GENERAL

CONVO- HORA HORA


JUNTA
CATORIA DE DE
* INICIO TÉRMINO

LOCAL
9 DE 22 DE
INSTITUCIONAL, SITO
MARZO MARZO 16:30 17:45
JR. ANTONIO MIRÓ X 88.37359% 26
DEL DEL HORAS HORAS
QUESADA 300, LIMA
2006 2006
1
* En caso de haberse efectuado más de una convocatoria, indicar la fecha de cada una de ellas.

c. ¿Qué medios, además del contemplado en el artículo 43 de la Ley General de


Sociedades, utiliza la EMPRESA para convocar a las Juntas?

( ) CORREO ELECTRÓNICO
( ) DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA
( ) VÍA TELEFÓNICA
( ) PÁGINA DE INTERNET
(X) CORREO POSTAL
(X) OTROS. Detalle: COMUNICACIÓN DE HECHO DE IMPORTANCIA
( ) NINGUNO

d. Indique si los medios señalados en la pregunta anterior se encuentran regulados


en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

23
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

MANUAL

OTROS
X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

e. En caso la EMPRESA cuente con una página web corporativa, ¿es posible obtener las
actas de las juntas de accionistas a través de dicha página?

SÍ NO
SOLO PARA ACCIONISTAS
PARA EL PÚBLICO EN GENERAL

(X) NO CUENTA CON PÁGINA WEB

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
3. Principio (I.C.2).- Los accionistas deben contar con la
oportunidad de introducir puntos a debatir, dentro de un
límite razonable, en la agenda de las Juntas Generales.
Los temas que se introduzcan en la agenda deben ser de X
interés social y propios de la competencia legal o estatutaria
de la Junta. El Directorio no debe denegar esta clase de
solicitudes sin comunicar al accionista un motivo razonable.

a. Indique si los accionistas pueden incluir puntos a tratar en la agenda mediante un


mecanismo adicional al contemplado en la Ley General de Sociedades (artículo
117 para sociedades anónimas regulares y artículo 255 para sociedades anónimas
abiertas).

( ) SÍ (X) NO

b. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa detalle los mecanismos


alternativos.

c. Indique si los mecanismos descritos en la pregunta anterior se encuentran


regulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENT
INTERNO
ESTATUTO

MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS
O

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

24
d. Indique el número de solicitudes presentadas por los accionistas durante el
ejercicio materia del presente informe para la inclusión de temas a tratar en la
agenda de juntas.

NÚMERO DE SOLICITUDES
RECIBIDAS ACEPTADAS RECHAZAS
NINGUNA NINGUNA NINGUNA

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
4. Principio (I.C.4.i.).- El estatuto no debe imponer límites a la
facultad que todo accionista con derecho a participar en las
Juntas Generales pueda hacerse representar por la persona
X
que designe.

a. De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 de la Ley General de Sociedades,


indique si el estatuto de la EMPRESA limita el derecho de representación,
reservándolo:

(X) A FAVOR DE OTRO ACCIONISTA


( ) A FAVOR DE UN DIRECTOR
( ) A FAVOR DE UN GERENTE
( ) NO SE LIMITA EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN

b. Indique para cada Junta realizada durante el ejercicio materia del presente
informe la siguiente información:

PARTICIPACIÓN (%) SOBRE


TIPO DE JUNTA FECHA DE
EL TOTAL DE ACCIONES CON DERECHO A VOTO
JUNTA
GENERAL ESPECIAL A TRAVÉS DE PODERES EJERCICIO DIRECTO
X 22/03/06 53.097626% 35.275732%

c. Indique los requisitos y formalidades exigidas para que un accionista pueda


representarse en una junta.

FORMALIDAD (INDIQUE SI LA EMPRESA EXIGE CARTA SIMPLE, CARTA CARTA SIMPLE CON
NOTARIAL, ESCRITURA PÚBLICA U OTROS) CARÁCTER ESPECIAL
PARA CADA JUNTA,
SALVO QUE SE TRATE DE
PODERES POR
ESCRITURA PÚBLICA.
ANTICIPACIÓN (NÚMERO DE DÍAS PREVIOS A LA JUNTA CON QUE DEBE 24 HORAS ANTES DE LA
PRESENTARSE EL PODER) HORA FIJADA PARA LA
CELEBRACIÓN DE LA
JUNTA
COSTO (INDIQUE SI EXISTE UN PAGO QUE EXIJA LA EMPRESA PARA NO HAY COSTO
ESTOS EFECTOS Y A CUÁNTO ASCIENDE)

d. Indique si los requisitos y formalidades descritas en la pregunta anterior se


encuentran regulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

25
X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Tratamiento Equitativo de los Accionistas

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
5. Principio (II.A.1, tercer párrafo).- Es recomendable que la
sociedad emisora de acciones de inversión u otros valores
accionarios sin derecho a voto, ofrezca a sus tenedores la
oportunidad de canjearlos por acciones ordinarias con
X
derecho a voto o que prevean esta posibilidad al momento
de su emisión.

a. ¿La EMPRESA ha realizado algún proceso de canje de acciones de inversión en los


últimos cinco años?

( ) SÍ (X) NO ( ) NO APLICA

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
6. Principio (II.B).- Se debe elegir un número suficiente de
directores capaces de ejercer un juicio independiente, en
asuntos donde haya potencialmente conflictos de intereses,
pudiéndose, para tal efecto, tomar en consideración la
participación de los accionistas carentes de control. X
Los directores independientes son aquellos seleccionados
por su prestigio profesional y que no se encuentran
vinculados con la administración de la sociedad ni con los
accionistas principales de la misma.

1
a. Indique el número de directores dependientes e independientes de la EMPRESA .

DIRECTORES NÚMERO
DEPENDIENTES 9
INDEPENDIENTES 0
Total 9

b. Indique los requisitos especiales (distintos de los necesarios para ser director)
para ser director independiente de la EMPRESA?

TIENE QUE POSEER AL MENOS UNA ACCIÓN COMÚN

( ) NO EXISTEN REQUISITOS ESPECIALES

c. Indique si los requisitos especiales descritos en la pregunta anterior se encuentran


regulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

1
Los directores independientes son aquellos que no se encuentran vinculados con la administración de la entidad
emisora ni con sus accionistas principales.
Para dicho efecto, la vinculación se define en el Reglamento de Propiedad Indirecta, Vinculación y Grupo Económico.
Los accionistas principales, por su parte, son aquellas personas naturales o jurídicas que tienen la propiedad del cinco
(5%) o más del capital de la entidad emisora.

26
REGLAMENTO
ESTATUTO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


INTERNO
MANUAL

OTROS
X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d. Indique si los directores de la EMPRESA son parientes en primer grado o en segundo


grado de consanguinidad, o parientes en primer grado de afinidad, o cónyuge de:

VINCULACIÓN
CON:
NOMBRES Y
ACCIONISTA1/.

APELLIDOS DEL INFORMACIÓN


NOMBRES Y APELLIDOS DEL
DIRECTOR

1/.
GERENTE

ACCIONISTA AFINIDAD ADICIONAL AL


DIRECTOR
/ DIRECTOR / 31-12-06 2/.
GERENTE

MARÍA JOSEFA
CECILIA RAPUZZI MIRÓ PRIMER GRADO DE
X MIRÓ QUESADA 6.0242%
QUESADA DE GRAU CONSANGUINIDAD
SOSA
ALEJANDRO
ALEJANDRO MIRÓ QUESADA
X MIRÓ QUESADA EL MISMO 7.3078%
GARLAND
GARLAND
JOSÉ GRAÑA
JOSÉ GRAÑA MIRÓ QUESADA X EL MISMO 6.1224%
MIRÓ QUESADA
1/.
Accionistas con una participación igual o mayor al 5% de las acciones de la empresa (por clase de
acción, incluidas las acciones de inversión).
2/.
En el caso exista vinculación con algún accionista incluir su participación accionaria. En el caso la
vinculación sea con algún miembro de la plana gerencial, incluir su cargo.

e. En caso algún miembro del Directorio ocupe o haya ocupado durante el ejercicio
materia del presente informe algún cargo gerencial en la EMPRESA, indique la
siguiente información:

CARGO GERENCIAL FECHA EN EL CARGO


NOMBRES Y APELLIDOS DEL
QUE DESEMPEÑA O GERENCIAL
DIRECTOR
DESEMPEÑÓ INICIO TÉRMINO
BERNARDO ROCA REY MIRÓ QUESADA DIRECTOR DE
(FUE MIEMBRO DEL DIRECTORIO PUBLICACIONES Y JULIO 1996 VIGENTE
HASTA EL 26 DE OCTUBRE DEL 2006) MULTIMEDIOS

f. En caso algún miembro del Directorio de la EMPRESA también sea o haya sido
durante el ejercicio materia del presente informe miembro de Directorio de otra u
otras empresas inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores, indique la
siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL DENOMINACIÓN SOCIAL FECHA


DIRECTOR DE LA(S) EMPRESA(S) INICIO TÉRMINO
JOSÉ GRAÑA MIRÓ QUESADA GRAÑA Y MONTERO
AGOSTO
S.A.A., REFINERÍA LA VIGENTE
1997
PAMPILLA S.A.

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA

27
Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
7. Principio (IV.C, segundo, tercer y cuarto párrafo).- Si bien,
por lo general las auditorías externas están enfocadas a
dictaminar información financiera, éstas también pueden
referirse a dictámenes o informes especializados en los
siguientes aspectos: peritajes contables, auditorías
operativas, auditorías de sistemas, evaluación de
proyectos, evaluación o implantación de sistemas de
costos, auditoría tributaria, tasaciones para ajustes de
activos, evaluación de cartera, inventarios, u otros
servicios especiales.
Es recomendable que estas asesorías sean realizadas por x
auditores distintos o, en caso las realicen los mismos
auditores, ello no afecte la independencia de su opinión. La
sociedad debe revelar todas las auditorías e informes
especializados que realice el auditor.
Se debe informar respecto a todos los servicios que la
sociedad auditora o auditor presta a la sociedad,
especificándose el porcentaje que representa cada uno, y
su participación en los ingresos de la sociedad auditora o
auditor.

a. Indique la siguiente información de las sociedades de auditoría que han brindado


servicios a la EMPRESA en los últimos 5 años.

RAZÓN SOCIAL DE LA SOCIEDAD DE RETRIBUCIÓN**


SERVICIO* PERIODO
AUDITORIA
GRIS, HERNANDEZ Y ASOCIEDOS S.C. FIRMA DICTÁMENES DE 2000-2005 100%
MIEMBRO DE DELOITTE TOUCHE TOHMATSU INFORMACIÓN
FINANCIERA
CAIPO ASOCIADODOS SOCIEDAD CIVIL
Y DICTÁMENES DE 2006 100%
FIRMA PERUANA MIEMBRO DE KPMG INFORMACIÓN
INTERNACIONAL COOPERATIVA SUIZA FINANCIERA
CAIPO Y ASOCIADODOS SOCIEDAD CIVIL PRECIOS DE 2005-2006
FIRMA PERUANA MIEMBRO DE KPMG TRANSFERENCIA
INTERNACIONAL COOPERATIVA SUIZA
PRICE WATERHOUSECOOPERS S.C.R.L. ESTUDIO DE 2005-2006
CATEGORIZACIÓN
* Incluir todos los tipos de servicios tales como dictámenes de información financiera, peritajes
contables, auditorías operativas, auditorías de sistemas, auditoría tributaria u otros servicios
especiales.
** Del monto total pagado a la sociedad de auditoría por todo concepto, indicar el porcentaje que
corresponde a retribución por servicios de auditoria financiera.

b. Describa los mecanismos preestablecidos para contratar a la sociedad de auditoría


encargada de dictaminar los estados financieros anuales (incluida la identificación
del órgano de la EMPRESA encargado de elegir a la sociedad auditora).

LA GERENCIA GENERAL, A TRAVÉS DE LA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, CONVOCA


A CONCURSO POR INVITACIÓN A 3 DE LAS PRINCIPALES FIRMAS DE AUDITORIA Y PRESENTA LAS
PROPUESTAS AL DIRECTORIO QUIEN ACTUA POR DELEGACIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS, PARA ELEGIR A LA SOCIEDAD DE AUDIORÍA ENCARGADA DE DICTAMINAR LOS
ESTADOS FINACIEROS ANUALES.

( ) NO EXISTEN MECANISMOS PREESTABLECIDOS

c. Indique si los mecanismos descritos en la pregunta anterior se encuentran


contenidos en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

28
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

MANUAL

OTROS
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d. Indique si la sociedad de auditoría contratada para dictaminar los estados


financieros de la EMPRESA correspondientes al ejercicio materia del presente
informe, dictaminó también los estados financieros del mismo ejercicio para otras
empresas de su grupo económico.

(X) SÍ (...) NO

RAZÓN SOCIAL DE LA (S) EMPRESA (S) DEL GRUPO ECONÓMICO


ORBIS VENTURES S.A.C.
EC JOBSHARK S.A.C.
ZETTA COMUNICADORES DEL PERÚ S.A. E.M.A.
SERVICIOS ESPECIALES DE EDICIÓN S.A.
PRENSA POPULAR S.A.C.
GRUPO TV S.A.C. E.M.A.

e. Indique el número de reuniones que durante el ejercicio materia del presente


informe el área encargada de auditoría interna ha celebrado con la sociedad
auditora contratada.

NÚMERO DE REUNIONES
0 1 2 3 4 5 MÁS DE 5 NO APLICA
X

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
8. Principio (IV.D.2).- La atención de los pedidos particulares
de información solicitados por los accionistas, los
inversionistas en general o los grupos de interés X
relacionados con la sociedad, debe hacerse a través de una
instancia y/o personal responsable designado al efecto.

a. Indique cuál (es) es (son) el (los) medio (s) o la (s) forma (s) por la que los
accionistas o los grupos de interés de la EMPRESA pueden solicitar información para
que su solicitud sea atendida.

ACCIONISTAS GRUPOS DE
INTERÉS
CORREO ELECTRÓNICO X X
DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA
VÍA TELEFÓNICA
PÁGINA DE INTERNET
CORREO POSTAL X X
Otros. Detalle

b. Sin perjuicio de las responsabilidades de información que tienen el Gerente


General de acuerdo con el artículo 190 de la Ley General de Sociedades, indique

29
cuál es el área y/o persona encargada de recibir y tramitar las solicitudes de
información de los accionistas. En caso sea una persona la encargada, incluir
adicionalmente su cargo y área en la que labora.

ÁREA ENCARGADA GERENCIA GENERAL

PERSONA ENCARGADA
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ÁREA
ROCÍO KLÜVER PIAGGIO JEFE DE VALORES ADMINISTRACIÓN

c. Indique si el procedimiento de la EMPRESA para tramitar las solicitudes de


información de los accionistas y/o los grupos de interés de la EMPRESA se encuentra
regulado en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) LA EMPRESA CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO PERO ESTE NO SE ENCUENTRA


REGULADO
( ) NO APLICA. NO EXISTE UN PROCEDIMIENTO PREESTABLECIDO.

d. Indique el número de solicitudes de información presentadas por los accionistas


y/o grupos de interés de la EMPRESA durante el ejercicio materia del presente
informe.

NÚMERO DE SOLICITUDES
RECIBIDAS ACEPTADAS RECHAZAS
NINGUNA NINGUNA NINGUNA

e. En caso la EMPRESA cuente con una página web corporativa ¿incluye una sección
especial sobre gobierno corporativo o relaciones con accionistas e inversores?

( ) SÍ ( ) NO (X) NO CUENTA CON PÀGINA WEB

f. Durante el ejercicio materia del presente informe indique si ha recibido algún


reclamo por limitar el acceso de información a algún accionista.

( ) SÍ (X) NO

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
9. Principio IV.D.3.).- Los casos de duda sobre el carácter
confidencial de la información solicitada por los accionistas
o por los grupos de interés relacionados con la sociedad
deben ser resueltos. Los criterios deben ser adoptados por
el Directorio y ratificados por la Junta General, así como
incluidos en el estatuto o reglamento interno de la sociedad.
X
En todo caso la revelación de información no debe poner en
peligro la posición competitiva de la empresa ni ser
susceptible de afectar el normal desarrollo de las
actividades de la misma.

30
a. ¿Quién decide sobre el carácter confidencial de una determinada información?

(X) EL DIRECTORIO
( ) EL GERENTE GENERAL
( ) OTROS. Detalle .................................................................................

b. Detalle los criterios preestablecidos de carácter objetivo que permiten calificar


determinada información como confidencial. Adicionalmente indique el número de
solicitudes de información presentadas por los accionistas durante el ejercicio
materia del presente informe que fueron rechazadas debido al carácter
confidencial de la información.

NO SE PROPORCIONA INFORMACIÓN QUE PUEDA PONER EN PELIGRO LA POSICIÓN COMPETITIVA


DE LA EMPRESA Y/O AFECTAR SU NORMAL DESARROLLO.

( ) NO EXISTEN CRITERIOS PREESTABLECIDOS

c. Indique si los criterios descritos en la pregunta anterior se encuentran contenidos


en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


MANUAL

OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
10. Principio (IV.F, primer párrafo).- La sociedad debe
contar con auditoría interna. El auditor interno, en el
ejercicio de sus funciones, debe guardar relación de
independencia profesional respecto de la sociedad que lo X
contrata. Debe actuar observando los mismos principios de
diligencia, lealtad y reserva que se exigen al Directorio y la
Gerencia.

a. Indique si la EMPRESA cuenta con un área independiente encargada de auditoría


interna.

(X) SÍ ( ) NO

b. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, dentro de la estructura


orgánica de la EMPRESA indique, jerárquicamente, de quién depende auditoría
interna y a quién tiene la obligación de reportar.

DEPENDE DE: DIRECTORIO


REPORTA A: DIRECTORIO

c. Indique cuáles son las principales responsabilidades del encargado de auditoría


interna y si cumple otras funciones ajenas a la auditoría interna.

REALIZAR AUDITORÍAS, EVALUAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DE


RIESGOS, EVALUACIÓN DE PROCESOS Y CULTURA DE CONTROL EN LA EMPRESA.

31
d. Indique si las responsabilidades descritas en la pregunta anterior se encuentran
reguladas en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


MANUAL

OTROS

X DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADAS

Las responsabilidades del Directorio

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
11. Principio (V.D.1).- El Directorio debe realizar ciertas
funciones claves, a saber:
Evaluar, aprobar y dirigir la estrategia corporativa;
establecer los objetivos y metas así como los planes de
acción principales, la política de seguimiento, control y X
manejo de riesgos, los presupuestos anuales y los planes de
negocios; controlar la implementación de los mismos; y
supervisar los principales gastos, inversiones, adquisiciones
y enajenaciones.

a. En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentre encargado de la función descrita


en este principio, indicar si esta función del Directorio se encuentra contenida en
algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SE


ENCUENTRA REGULADA
( ) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

Cumplimiento
Principios 0 1 2 3 4
El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:
12. Principio (V.D.2).- Seleccionar, controlar y, cuando se haga
necesario, sustituir a los ejecutivos principales, así como X
fijar su retribución.
13. Principio (V.D.3).- Evaluar la remuneración de los
ejecutivos principales y de los miembros del Directorio,
asegurándose que el procedimiento para elegir a los X
directores sea formal y transparente.

32
a. En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentre encargado de las funciones
descritas en este principio, indique si ellas se encuentran reguladas en algún (os)
documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL
DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*
OTROS

X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LAS FUNCIONES DESCRITAS PERO ESTAS NO


SE ENCUENTRAN REGULADAS
( ) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTAS FUNCIONES

b. Indique el órgano que se encarga de:

FUNCIÓN DIRECTORIO GERENTE OTROS


GENERAL (Indique)
CONTRATAR Y SUSTITUIR AL GERENTE GENERAL X
CONTRATAR Y SUSTITUIR A LA PLANA GERENCIAL X
FIJAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS X
EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS COMITÉ
EJECUTIVO
EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS DIRECTORES JUNTA DE
ACCIONISTAS

c. Indique si la EMPRESA cuenta con políticas internas o procedimientos definidos


para:

POLÍTICAS PARA: SÍ NO
CONTRATAR Y SUSTITUIR A LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS X
FIJAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS X
EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS X
EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS DIRECTORES X
ELEGIR A LOS DIRECTORES X

d. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa para uno o más de los
procedimientos señalados, indique si dichos procedimientos se encuentran
regulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


MANUAL

OTROS

X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4

33
14. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:
Principio (V.D.4).- Realizar el seguimiento y control de los
posibles conflictos de intereses entre la administración, los
miembros del Directorio y los accionistas, incluidos el uso X
fraudulento de activos corporativos y el abuso en
transacciones entre partes interesadas.

a. En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentre encargado de la función descrita


en este principio, indique si esta función del Directorio se encuentra contenida en
algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SE


ENCUENTRA REGULADA
( ) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

b. Indique el número de casos de conflictos de intereses que han sido materia de


discusión por parte del Directorio durante el ejercicio materia del presente
informe.

NÚMERO DE CASOS NINGUNO

c. Indique si la EMPRESA o el Directorio de ésta cuenta con un Código de Ética o


documento (s) similar (es) en el (los) que se regulen los conflictos de intereses
que pueden presentarse.

(X) SÍ ( ) NO

En caso su respuesta sea positiva, indique la denominación exacta del documento:

“NORMAS ETICAS DE INDEPENDENCIA DEL DIARIO” Y “PRINCIPIOS RECTORES”

d. Indique los procedimientos preestablecidos para aprobar transacciones entre


partes relacionadas.

NO EXISTEN

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4

15. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:


Principio (V.D.5).- Velar por la integridad de los sistemas de
contabilidad y de los estados financieros de la sociedad,
incluida una auditoría independiente, y la existencia de los X
debidos sistemas de control, en particular, control de
riesgos financieros y no financieros y cumplimiento de la
ley.

34
a. En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentra encargado de la función descrita
en este principio, indique si esta función del Directorio se encuentra contenida en
algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


INTERNO
MANUAL

OTROS

X
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SE


ENCUENTRA REGULADA
( ) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

b. Indique si la EMPRESA cuenta con sistemas de control de riesgos financieros y no


financieros.

(X) SÍ ( ) NO

c. Indique si los sistemas de control a que se refiere la pregunta anterior se


encuentran regulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
16. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:
Principio(V.D.6).- Supervisar la efectividad de las prácticas
de gobierno de acuerdo con las cuales opera, realizando X
cambios a medida que se hagan necesarios.

a. ¿El Directorio de la EMPRESA se encuentra encargado de la función descrita en este


principio?

(X) SÍ ( ) NO

b. Indique los procedimientos preestablecidos para supervisar la efectividad de las


prácticas de gobierno, especificando el número de evaluaciones que se han
realizado durante el periodo.

NO EXISTEN

c. Indique si los procedimientos descritos en la pregunta anterior se encuentran


regulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

35
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL
DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

OTROS
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4

17. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:


Principio (V.D.7).- Supervisar la política de información. X
a. En caso el Directorio se encuentre encargado de la función descrita en este
principio, indicar si esta función del Directorio se encuentra contenida en algún
(os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


MANUAL

OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SE


ENCUENTRA REGULADA
( ) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

b. Indique la política de la EMPRESA sobre revelación y comunicación de información a


los inversionistas.

CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN CONASEV N° 107-2002/EF.94.10 REGLAMENTO DE


HECHOS DE IMPORTANCIA, INFORMACIÓN RESERVADA Y OTRAS COMUNICACIONES

( ) NO APLICA, LA EMPRESA NO CUENTA CON LA REFERIDA POLÍTICA

c. Indique si la política descrita en la pregunta anterior se encuentra regulada en


algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


INTERNO
MANUAL

OTROS

X NORMAS INTERNAS DE CONDUCTA


* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRA REGULADA

36
Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
18. Principio (V.E.1).- El Directorio podrá conformar órganos
especiales de acuerdo a las necesidades y dimensión de la
sociedad, en especial aquélla que asuma la función de
auditoría. Asimismo, estos órganos especiales podrán
referirse, entre otras, a las funciones de nombramiento,
retribución, control y planeamiento. x
Estos órganos especiales se constituirán al interior del
Directorio como mecanismos de apoyo y deberán estar
compuestos preferentemente por directores independientes,
a fin de tomar decisiones imparciales en cuestiones donde
puedan surgir conflictos de intereses.

a. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, indique la siguiente


información respecto de cada comité del Directorio con que cuenta la EMPRESA

COMITÉ EJECUTIVO
I. FECHA DE CREACIÓN: 26 DE AGOSTO DEL 2004
II. FUNCIONES:
• SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL Y ESTRATÉGICO DEL NEGOCIO Y AL CUMPLIMIENTO DE
LAS POLÍTICAS DE LA EMPRESA.
• VELAR PORQUE LA GERENCIA GENERAL EJECUTE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA
OPTIMIZAR EL NIVEL DE CONTROL INTERNO EN ARAS DE APORTAR UNA MAYOR
GENERACIÓN DE VALOR A LA EMPRESA.
• APROBAR Y OPTIMIZAR LAS NEGOCIACIONES CON LOS PRINCIPALES PROVEEDORES.

III. PRINCIPALES REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO:

IV. MIEMBROS DEL COMITÉ:


FECHA CARGO DENTRO DEL
NOMBRES Y APELLIDOS
INICIO TÉRMINO COMITÉ
JOSÉ ANTONIO GARCÍA MIRÓ 28 ABRIL
DE
VIGENTE
MIRÓ QUESADA DEL 2005
LUIS MIRÓ QUESADA VALEGA 28 DE ABRIL
VIGENTE
DEL 2005
PABLO LLONA GARCÍA MIRÓ 28 DE ABRIL
VIGENTE
DEL 2005
CECILIA RAPUZZI MIRÓ 28 DE ABRIL
VIGENTE
QUESADA DE GRAU DEL 2005
JOSÉ GRAÑA MIRÓ QUESADA 28 DE ABRIL
VIGENTE
DEL 2005
V.NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO: 18
VI.CUENTA CON FACULTADES DELEGADAS DE ACUERDO CON EL ( ) SÍ (X) NO
ARTÍCULO 174 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES:

COMITÉ CONSULTIVO EDITORIAL


I. FECHA DE CREACIÓN: 26 DE AGOSTO DEL 2004

37
II. FUNCIONES:
• VELAR POR LA INDEPENDENCIA, OBJETIVIDAD Y PLURALIDAD DE LOS CONTENIDOS
INFORMATIVOS.
• ASESORAR A LOS DIRECTORES Y/O EDITORES DE TODOS LOS MEDIOS DEL GRUPO.

III. PRINCIPALES REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO:

IV. MIEMBROS DEL COMITÉ:


FECHA CARGO DENTRO DEL
NOMBRES Y APELLIDOS
INICIO TÉRMINO COMITÉ
FRANCISCO MIRÓ QUESADA 16 DE
CANTUARIAS DICIEMBRE VIGENTE
DEL 2005
MARTHA MEIER MIRÓ 16 DE
QUESADA DICIEMBRE VIGENTE
DEL 2005
VICTORIA EUGENIA DE LOS 16 DE
MILAGROS MIRÓ QUESADA DICIEMBRE
VIGENTE
MARTENS DE RODRÍGUEZ DEL 2005
LARRAÍN
BERNARDO ROCA REY MIRÓ 16 DE
QUESADA DICIEMBRE VIGENTE
DEL 2005
MANUEL GARCÍA MIRÓ MIRÓ 16 DE
QUESADA DICIEMBRE VIGENTE
DEL 2005
V.NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO: 12
VI.CUENTA CON FACULTADES DELEGADAS DE ACUERDO CON EL ( ) SÍ (X) NO
ARTÍCULO 174 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES:

( ) NO APLICA, LA EMPRESA NO CUENTA CON COMITÉS DE DIRECTORIO

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
19.Principio (V.E.3).- El número de miembros del Directorio de
una sociedad debe asegurar pluralidad de opiniones al
interior del mismo, de modo que las decisiones que en él se
adopten sean consecuencia de una apropiada deliberación, X
observando siempre los mejores intereses de la empresa y
de los accionistas.

a. Indique la siguiente información correspondiente a los directores de la EMPRESA


durante el ejercicio materia del presente informe.

NOMBRES Y FORMACIÓN2. FECHA PART. ACCIONARIA3/..


APELLIDOS INICIO1/ Nº DE
PART. AL 31-
. TÉRMINO ACCIONES AL
12-06 (%)
31-12-06
DIRECTORES DEPENDIENTES
José Antonio García Empresario. Ha sido Marzo Marzo 1’748,165 2.958305%
Miró Miró Quesada Director-Gerente General 1980 (*) 2008
de Servicios Especiales
de Edición S.A., Director
de la Beneficencia
Pública de Lima y
Director de El Comercio

38
NOMBRES Y FORMACIÓN2. FECHA PART. ACCIONARIA3/..
APELLIDOS INICIO 1/ Nº DE
PART. AL 31-
. TÉRMINO ACCIONES AL
12-06 (%)
31-12-06
Producciones S.A.C.
José Graña Miró Arquitecto. Presidente de Marzo Marzo 3´617,954 6.122426%
Quesada Graña y Montero S.A.A. 1993 (*) 2008
y Subsidiarias y Director
de RELAPASA. Ha sido
Director de Telefónica del
Perú, Edegel, ELSA,
IPAE, CAPECO y el
Patronato de ESAN.
Pablo Llona García Miró Empresario, Apicultor. Es Marzo Marzo 137,940 0.233427%
Director de Compañía 1993 (*) 2008
Peruana de Radiodifusión
S.A. – Canal 4 y Director
– Gerente General de
Apiarios Llona y
Bojórquez S.A.C. Ha sido
miembro del Directorio
de Derivados Generales
S.A., y de El Comercio
Producciones S.A.C.
Alfonso Miró Quesada Abogado, miembro del Marzo Marzo 2’110,088 3.570763%
de la Fuente Directorio de Servicios 1996 (*) 2008
Especiales de Edición
S.A. y EC Jobshark
S.A.C.
José Antonio Miró Licenciado en Marzo Marzo 623,096 1.054424%
Quesada Ferreyros Administración de 1999 2008
Empresas, ha sido
Presidente del Directorio
de Plural TV, Compañía
Peruana de Radiodifusión
S.A. y Orbis Ventures
S.A.C.
Alejandro Miró Abogado, Doctor en Marzo Marzo 4’318,456 7.307839%
Quesada Garland Literatura y Periodismo. 1980 (*) 2008
Ha sido Presidente del
Directorio del Grupo de
Diarios de América
(GDA).
Victoria Eugenia de los Empresaria. Miembro del Setiem- Marzo 1’330,753 2.251946%
Milagros Miró Quesada Directorio de Servicios bre 1998 2008
Martens de Rodríguez Especiales de Edición
Larraín S.A.
Luis Miró Quesada Empresario. Ha sido Marzo Marzo 1’169,333 1.979293%
Valega Presidente del Directorio 1990 (*) 2008
de Establecimiento
Gráfico Amauta S.A. y
miembro del Directorio
de IPAE.
Cecilia Rapuzzi Miró Empresaria. Miembro del Marzo Marzo 68,374 0.115705%
Quesada de Grau Directorio de Servicios 2002 2008
Especiales de Edición
S.A.

DIRECTORES INDEPENDIENTES

1/.
Corresponde al primer nombramiento.
2/
. Incluir la formación profesional y si cuenta con experiencia en otros directorios.
3/.
Aplicable obligatoriamente sólo para los directores con una participación sobre el capital social mayor
o igual al 5% de las acciones de la empresa.
(*) La (actual) Empresa Editora El Comercio S.A. es el resultado de la fusión por absorción
de Servicios Teleinformáticos S.A. con (la antigua) Empresa Editora El Comercio S.A.,
Establecimiento Gráfico Amauta S.A., Derivados Generales y la rama escindida de
Servicios Especiales de Edición S.A.

39
Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
20. Principio (V.F, segundo párrafo).- La información
referida a los asuntos a tratar en cada sesión, debe
encontrarse a disposición de los directores con una
anticipación que les permita su revisión, salvo que se
traten de asuntos estratégicos que demanden
X
confidencialidad, en cuyo caso será necesario establecer
los mecanismos que permita a los directores evaluar
adecuadamente dichos asuntos.

a. ¿Cómo se remite a los directores la información relativa a los asuntos a tratar en


una sesión de Directorio?

( ) CORREO ELECTRÓNICO
(X) CORREO POSTAL
( ) OTROS. Detalle .................................................................................
( ) SE RECOGE DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA

b. ¿Con cuántos días de anticipación se encuentra a disposición de los directores de


la EMPRESA la información referida a los asuntos a tratar en una sesión?

MENOR A 3 DE 3 A 5 DÍAS MAYOR A 5


DÍAS DÍAS
INFORMACIÓN NO
CONFIDENCIAL
X
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL X
c. Indique si el procedimiento establecido para que los directores analicen la
información considerada como confidencial se encuentra regulado en algún (os)
documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


INTERNO
MANUAL

OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) LA EMPRESA CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO PERO ESTE NO SE


ENCUENTRA REGULADO
( ) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
21. Principio (V.F, tercer párrafo).- Siguiendo políticas
claramente establecidas y definidas, el Directorio decide la
contratación de los servicios de asesoría especializada que
X
requiera la sociedad para la toma de decisiones.

a. Indique las políticas preestablecidas sobre contratación de servicios de asesoría


especializada por parte del Directorio o los directores.

40
(...) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON LAS REFERIDAS POLÍTICAS

b. Indique si las políticas descritas en la pregunta anterior se encuentran reguladas


en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADAS

c. Indique la lista de asesores especializados del Directorio que han prestado


servicios para la toma de decisiones de la EMPRESA durante el ejercicio materia del
presente informe.

ESTUDIO LUIS ECHECOPAR GARCÍA S.R.L


PRICE WATERHOUSECOOPERS S.C.R.L.
RODRIGO, ELIAS & MEDRANO ABOGADOS S.C.R.L.

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
22. Principio (V.H.1) .- Los nuevos directores deben ser
instruidos sobre sus facultades y responsabilidades, así
como sobre las características y estructura organizativa de
X
la sociedad.

a. En caso LA EMPRESA cuente con programas de inducción para los nuevos directores,
indique si dichos programas se encuentran regulados en algún (os) documento (s)
de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


MANUAL

OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) LOS PROGRAMAS DE INDUCCIÓN NO SE ENCUENTRAN REGULADOS


(X) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON LOS REFERIDOS PROGRAMAS

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
23. Principio V.H.3).- Se debe establecer los procedimientos
que el Directorio sigue en la elección de uno o más
reemplazantes, si no hubiera directores suplentes y se
produjese la vacancia de uno o más directores, a fin de X
completar su número por el período que aún resta, cuando
no exista disposición de un tratamiento distinto en el

41
estatuto.

a. ¿Durante el ejercicio materia del presente informe se produjo la vacancia de uno o


más directores?

(X) SÍ () NO

b. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, de acuerdo con el


segundo párrafo del artículo 157 de la Ley General de Sociedades, indique lo
siguiente:.

SÌ NO
¿EL DIRECTORIO ELIGIÓ AL REEMPLAZANTE? X
DE SER EL CASO, TIEMPO PROMEDIO DE DEMORA EN DESIGNAR AL 1
NUEVO DIRECTOR (EN DÍAS CALENDARIO)

c. Indique los procedimientos preestablecidos para elegir al reemplazante de


directores vacantes.

(X) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON PROCEDIMIENTOS

d. Indique si los procedimientos descritos en la pregunta anterior se encuentran


contenidos en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.
REGLAMENTO
ESTATUTO

INTERNO
MANUAL

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Cumplimiento
Principios 0 1 2 3 4
24. Principio (V.I, primer párrafo).- Las funciones del
Presidente del Directorio, Presidente Ejecutivo de ser el
caso, así como del Gerente General deben estar claramente
delimitadas en el estatuto o en el reglamento interno de la X
sociedad con el fin de evitar duplicidad de funciones y
posibles conflictos.
25. Principio (V.I, segundo párrafo).- La estructura orgánica
de la sociedad debe evitar la concentración de funciones,
atribuciones y responsabilidades en las personas del
Presidente del Directorio, del Presidente Ejecutivo de ser el X
caso, del Gerente General y de otros funcionarios con
cargos gerenciales.

a. En caso alguna de las respuestas a la pregunta anterior sea afirmativa, indique si


las responsabilidades del Presidente del Directorio; del Presidente Ejecutivo, de
ser el caso; del Gerente General, y de otros funcionarios con cargos gerenciales se
encuentran contenidas en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

42
NO APLICA **
REGLAMENTO

REGULADAS
RESPONSABILIDADE DENOMINACIÓN DEL

ESTATUTO

NO ESTÁN
INTERNO
MANUAL
S DE: DOCUMENTO*

OTROS
PRESIDENTE DE
X
DIRECTORIO
PRESIDENTE
X
EJECUTIVO
GERENTE GENERAL X
PLANA GERENCIAL X DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.
** En la EMPRESA las funciones y responsabilidades del funcionario indicado no están definidas.

Cumplimiento
Principio 0 1 2 3 4
26. Principio V.I.5).- Es recomendable que la Gerencia
reciba, al menos, parte de su retribución en función a los
resultados de la empresa, de manera que se asegure el X
cumplimiento de su objetivo de maximizar el valor de la
empresa a favor de los accionistas.

a. Respecto de la política de bonificación para la plana gerencial, indique la(s)


forma(s) en que se da dicha bonificación.

( ) ENTREGA DE ACCIONES
( ) ENTREGA DE OPCIONES
(X) ENTREGA DE DINERO
( ) OTROS. Detalle ................................................................................
( ) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON PROGRAMAS DE BONIFICACIÓN PARA LA
PLANA GERENCIAL

b. Indique si la retribución (sin considerar bonificaciones) que percibe el gerente


general y plana gerencial es:

REMUNERACIÓN REMUNERACIÓN RETRIBUCIÓN


FIJA VARIABLE (%)*
GERENTE GENERAL X X
0.068537%
PLANA GERENCIAL X X
* Indicar el porcentaje que representa el monto total de las retribuciones anuales de
los miembros de la plana gerencial y el gerente general, respecto del nivel de ingresos
brutos, según los estados financieros de la EMPRESA.

c. Indique si la EMPRESA tiene establecidos algún tipo de garantías o similar en caso


de despidos del gerente general y/o plana gerencial.

( ) SÍ (X) NO

II. SECCIÓN SEGUNDA: INFORMACIÓN ADICIONAL

DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS

a. Indique los medios utilizados para comunicar a los nuevos accionistas sus derechos
y la manera en que pueden ejercerlos.

( ) CORREO ELECTRÓNICO
( ) DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA
( ) VÍA TELEFÓNICA
( ) PÁGINA DE INTERNET

43
( ) CORREO POSTAL
(X) OTROS. DETALLE: UNO DE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS NUEVOS ACCIONISTAS
PARA INCORPORASE COMO TALES A LA EMPRESA, ES FIRMAR DECLARACIÓN JURADA
INDICANDO QUE CONOCEN EL CONTENIDO DEL ESTATUTO SOCIAL (NUMERAL 9.7.1 DEL
ESTATUTO SOCIAL).
( ) NO APLICA. NO SE COMUNICAN A LOS NUEVOS ACCIONISTAS SUS DERECHOS NI LA
MANERA DE EJERCERLOS

b. Indique si los accionistas tienen a su disposición durante la junta los puntos a


tratar de la agenda y los documentos que lo sustentan, en medio físico.

(X) SÍ ( ) NO

c. Indique qué persona u órgano de la EMPRESA se encarga de realizar el seguimiento


de los acuerdos adoptados en las Juntas de accionistas. En caso sea una persona
la encargada, incluir adicionalmente su cargo y área en la que labora.

ÁREA ENCARGADA DIRECTORIO

PERSONA ENCARGADA
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ÁREA

d. Indique si la información referida a las tenencias de los accionistas de la EMPRESA se


encuentra en:

(X) La EMPRESA
(X) UNA INSTITUCIÓN DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN (ACCIONES DE INVERSIÓN)

e. Indique con qué regularidad la EMPRESA actualiza los datos referidos a los
accionistas que figuran en su matrícula de acciones.

INFORMACIÓN SUJETA A ACTUALIZACIÓN


CORREO
PERIODICIDAD DOMICILIO TELÉFONO
ELECTRÓNICO
MENOR A MENSUAL
MENSUAL
TRIMESTRAL
ANUAL
MAYOR A ANUAL

(X) OTROS, especifique DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 9.10 DEL ARTICULO


NOVENO DEL ESTATUTO, LOS ACCIONISTAS DEBEN COMUNICAR POR ESCRITO CUALQUIER CAMBIO
DE DOMICILIO. LA INFOMACIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE INVERSIÓN REGISTRADOS EN CAVALI
ICLV S.A. ES ACTUALIZADA POR LAS SOCIEDADES AGENTE DE BOLSA.

f. Indique la política de dividendos de la EMPRESA aplicable al ejercicio materia del


presente informe.

FECHA DE APROBACIÓN 22 DE ABRIL DE 1998


ÓRGANO QUE LO APROBÓ JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
POLÍTICA DE DIVIDENDOS DISTRIBUIR ANUALMENTE A LOS ACCIONISTAS, CUANDO
(CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN MENOS EL TREINTICINCO POR CIENTO (35%) DE LAS
DE UTILIDADES)
UTILIDADES NETAS QUE SE OBTENGAN EN CADA
EJERCICIO ECONÓMICO(ACÁPITE B DEL ARTÍCULO
VIGÉSIMO DEL ESTATUTO SOCIAL).
SIN PERJUICIO DE LO CUAL, EL DIRECTORIO ESTA
FACULTADO A ACORDAR LA DISTRIBUCIÓN DE ANTICIPOS
DE DIVIDENDOS POR SUMAS QUE A SU JUICIO NO

44
EXCEDAN UNA PARTE PRUDENTE DE LA UTILIDAD NETA
QUE CORRESPONDERÍA DISTRIBUIR AL FINAL DEL
EJERCICIO ECONÓMICO(ACÁPITE M DEL ARTÍCULO
CUADRAGÉSIMO DEL ESTATUTO SOCIAL).

g. Indique, de ser el caso, los dividendos en efectivo y en acciones distribuidos por la


EMPRESA en el ejercicio materia del presente informe y en el ejercicio anterior.

DIVIDENDO POR ACCIÓN


FECHA DE ENTREGA
EN EFECTIVO EN ACCIONES
CLASE DE ACCIÓN COMUN CON DERECHO
A VOTO
EJERCICIO 2005 S/. 2,217,121.21 -
EJERCICIO 2006 S/. 15,174,867.89 -
ACCIONES DE INVERSIÓN
EJERCICIO 2005 S/. 1,088,089.99 -
EJERCICIO 2006 S/. 7,447,324.91 -

DIRECTORIO

h. Respecto de las sesiones del Directorio de la EMPRESA desarrolladas durante el


ejercicio materia del presente informe, indique la siguiente información:

NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS: 12


NÚMERO DE SESIONES EN LAS CUALES UNO O MÁS DIRECTORES FUERON 0
REPRESENTADOS POR DIRECTORES SUPLENTES O ALTERNOS
NÚMERO DE DIRECTORES TITULARES QUE FUERON REPRESENTADOS EN AL 7
MENOS UNA OPORTUNIDAD

i. Indique los tipos de bonificaciones que recibe el Directorio por cumplimiento de


metas en la EMPRESA.

(X) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON PROGRAMAS DE BONIFICACIÓN PARA


DIRECTORES

j. Indique si los tipos de bonificaciones descritos en la pregunta anterior se


encuentran regulados en algún (os) documento (s) de la empresa.
REGLAMENTO
ESTATUTO

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*


INTERNO
MANUAL

OTROS

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

k. Indique el porcentaje que representa el monto total de las retribuciones anuales


de los directores, respecto al nivel de ingresos brutos, según los estados
financieros de la EMPRESA.

RETRIBUCIONES

45
TOTALES (%)
DIRECTORES
INDEPENDIENTES
DIRECTORES
0.871559%
DEPENDIENTES

l. Indique si en la discusión del Directorio, respecto del desempeño de la gerencia,


se realizó sin la presencia del gerente general.

( ) SÍ (X) NO

ACCIONISTAS Y TENENCIAS

m. Indique el número de accionistas con derecho a voto, de accionistas sin derecho a


voto (de ser el caso) y de tenedores de acciones de inversión (de ser el caso) de
la EMPRESA al cierre del ejercicio materia del presente informe.

CLASE DE ACCIÓN NÚMERO DE TENEDORES


(incluidas las de inversión) (al cierre del ejercicio)
ACCIONES CON DERECHO A VOTO 132
ACCIONES SIN DERECHO A VOTO 0
ACCIONES DE INVERSIÓN 281
TOTAL 413

n. Indique la siguiente información respecto de los accionistas y tenedores de


acciones de inversión con una participación mayor al 5% al cierre del ejercicio
materia del presente informe.

Clase de Acción: COMÚN CON DERECHO A VOTO

NÚMERO DE PARTICIPACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS NACIONALIDAD
ACCIONES (%)
ALEJANDRO MIRÓ QUESADA GARLAND 4,318,456 7.3078% PERUANA
JOSÉ GRAÑA MIRÓ QUESADA 3,617,954 6.1224% PERUANA
MARÍA JOSEFA MIRÓ QUESADA SOSA 3,559,921 6.0242% PERUANA

Acciones de Inversión

NÚMERO DE PARTICIPACIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS NACIONALIDAD
ACCIONES (%)
SERVICIOS ESPECIALES DE EDICIÓN S.A. 7,212,102 24.8684% PERUANA
ORBIS VENTURES S.A.C. 5’049,467 17.4113% PERUANA
IN – FONDO 2 3,319,928 11.4476% PERUANA
EMPRESA EDITORA EL COMERCIO S.A. 3,064,484 10.5668% PERUANA
PR – FONDO 3 1,474,947 5.0858% PERUANA

OTROS

o. Indique si la empresa tiene algún reglamento interno de conducta o similar


referida a criterios éticos y de responsabilidad profesional.

(X) SÍ ( ) NO

En caso su respuesta sea positiva, indique la denominación exacta del documento:

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

p. ¿Existe un registro de casos de incumplimiento al reglamento a que se refiere la


pregunta a) anterior?

46
(X) SI ( ) NO

q. En caso la respuesta a la pregunta anterior sea positiva, indique quién es la


persona u órgano de la empresa encargada de llevar dicho registro.

ÁREA ENCARGADA GERENCIA CENTRAL DE RECURSOS HUMANOS

PERSONA ENCARGADA
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ÁREA

r. Para todos los documentos (Estatuto, Reglamento Interno, Manual u otros


documentos) mencionados en el presente informe, indique la siguiente
información:

FECHA DE
ÓRGANO DE FECHA DE
DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO ÚLTIMA
APROBACIÓN APROBACIÓN
MODIFICACIÓN
JUNTA DE 22 DE ABRIL 28 DE MARZO
ESTATUTO SOCIAL
ACCIONISTAS DE 1998 DEL 2005
28 DE MARZO
NORMAS INTERNAS DE CONDUCTA DIRECTORIO
DEL 2003
MINISTERIO DE
16 DE
TRABAJO Y
REGLAMENTO INTERNO DE CONDUCTA AGOSTO DE
PROMOCIÓN
1998
SOCIAL
JUNTA DE 22 DE ABRIL
NORMAS ETICAS DE INDEPENDENCIA DEL DIARIO
ACCIONISTAS DE 1998
18 DE
PRINCIPIOS RECTORES NOVIEMBRE
DEL 2003

s. Incluya cualquiera otra información que lo considere conveniente.

47

También podría gustarte