Está en la página 1de 1

CONCLUCION

De lo anterior podemos concluir el reconocimiento por parte de ley de victimas en el marco del
conflicto armado hubo afectaciones tanto individuales como colectivas, que afectaron la dinámica
social, económica, política y cultural de las comunidades campesinas, la sociedad civil, y las
comunidades étnicas.

En nuestro país tenemos el reto de reparar el 14 % de la población mientras que en otros países
solo el 11% de la población (según estudios de la universidad de Harvard).

Entendemos como víctima, aun ciudadano que ha sido afectado por el conflicto ya sea de forma
directa o indirectamente, entre los que encontramos varios hechos victimizantes, tales como
desplazamiento, violación de los derechos, abuso sexual, privatización de la libertad, masacre
entre muchos hechos que golpean en nuestro diario vivir por dichos grupos armados.

La reparación de victimas está dirigida para reparar proyectos de vida de hombres y mujeres que
han sido afectados por el conflicto, sin embargo, el acompañamiento por parte del gobierno no es
completo ya que en mayoría no cumplen con lo estipulado en la ley de víctimas.

También podría gustarte