Está en la página 1de 1

EL NUMERO PI

Se trata de un numero bastante especial y tiene que ver con, los círculos.
El numero Pi es la relación que hay entre el perímetro de un circulo, llamado también
circunferencia y su diámetro, es decir se trata de una división y el resultado siempre
será 3.1416, el numero Pi.
Es un numero irracional, es decir es un numero que no puede ser expresado como
fracción de dos números enteros y por lo tanto tiene decimales infinitos periódicos.
Se le puede calcular un numero infinito de decimales que ni siquiera tienen un
patrón repetitivo.
Para cualquiera circunferencia que midas, ya sea un plato, una rueda o una hula
hula vas a tener el m ismo resultado.
¿Alguien sabe qué fecha es hoy? ¿Quién sabe que celebra hoy? Hoy es 14 de
marzo, día del número pi.

Como símbolo del número pi se emplea la letra griega pi (la decimosexta letra
del alfabeto griego). Fue utilizado inicialmente por William Jones en 1706 y
popularizado posteriormente por el gran matemático y físico Leonhard Euler, hacia
1734, que fue el primero en saber su valor.

Debido, además, a la similitud de la pronunciación de Pi con Pie (tarta), es de lo


más habituales que los aficionados a las matemáticas celebren este día comiendo
pasteles y dulces.

Si escribiéramos en línea recta los primeros 200.000 millones de decimales de Pi, poniendo
de media cinco dígitos por centímetro lineal de papel, la tira de papel sería tan larga
que podría dar una vuelta a la circunferencia de la Tierra.
Debido a que este número sirve para calcular el área de un círculo, su perímetro o
el volumen de un cilindro, se aplica a la fabricación de neumáticos, botellas, vasos
o relojes. En astronomía, también se utiliza (por la NASA)para calcular la cantidad
de hidrógeno que se requiere en las misiones espaciales o para calcular las
extensiones de territorio de los diferentes planetas. También tiene gran utilidad
en estadística, en trigonometría o en la topografía.
Sus aplicaciones más directas se encuentran en los cálculos del área y el
perímetro de un círculo, así como para el volumen de un cilindro. Pi es
conocido desde hace casi 4.000 años y sirvió en la antigüedad para la
construcción de las pirámides.

También podría gustarte