Está en la página 1de 2

Módulo 2 – Actividad 4

Organizador de Información

Objetivo de la actividad y/o introducción


En esta actividad trabajarás las medidas de un proceso de producción y sus respectivos costos, como así también, sus
formas de cálculos. Deberás integrar todos los conocimientos estudiados en el módulo tanto de producción y su vinculación
con los costos de producción.

Planteo de la consigna
La siguiente tabla muestra un proceso de producción de corto plazo desordenado. Solo se conocen algunos valores, entre
ellos, el factor fijo es el capital (K) y el factor variable únicamente es el trabajo (L). Deberás completar los campos vacíos
de acuerdo a los siguientes resultados. ¡Presta atención, pues algunos de ellos no los utilizarás, y otros podrás usarlos más
de una vez! En caso de que el resultado te dé con decimal, solo utiliza uno. No deberás llenar las celdas pintadas de negro.

Recuerda la simbología utilizada en el curso: L = cantidad de trabajadores, Q = cantidad producida, PMeL = Producción
promedio de cada trabajador, PMgL = Producción marginal del trabajo, CVT = Costo variable total, CT = Costo Total, CVMe
= Costo variable medio y CMg = Costo marginal.

Resultados:

*4

*2

*-2

*3

*3.3

*2.9

*5

*6

*6.7

*7

*8

*9

*9.4
*10

*10.2

*50

*70

*2,2

*140

*160

*20

*200

*40

*400

*600

*800

*700

*900

*1000

*1100

*1200

*1300

Entrega la resolución de esta actividad en un archivo Word, utilizando la tipografía Calibri 12, en orientación horizontal.
Solo debe entregarse el cuadro o tabla en una sola página con los resultados en cada campo. Los cálculos no deben
incluirse, y cualquier aclaración debes ubicarla por fuera de la tabla.

Modelo a completar

L Q PMeL PMgL CVT CT CVMe CMg


10 5 5 200 300 4
20 9 500
30 180 700
40 4
50 0 1100 5 -----

También podría gustarte