Está en la página 1de 1

¿Qué función cumple cada una de las capas de la Tierra?

Las capas de Tierra son unas envolturas que recubren Nuestro Planeta Tierra,
podemos destacar 4 capas fundamentales como son la Geosfera, Hidrosfera,
Biosfera y Atmósfera. La Geosfera es la parte sólida aunque sabemos que tiene
unas partes que están en un estado líquido como son los metales, esta capa se
divide en tres partes: Núcleo, parte más interna de la Tierra. Manto, parte
intermedia de nuestro Planeta y la Corteza que es la capa sólida más extensa de
la Tierra.

La Hidrosfera es aquella que está formada por todas las aguas que hay en la
Tierra como océanos (Pacífico, Atlántico, Indico, Glacial Ártico, Glacial Antártico),
mares, hielo de los glaciares, los lagos, ríos terrestres y subterráneos, esta capa
cubre la mayor de la superficie terrestre y es por esta razón que se puede
observar del espacio exterior. Además esta ayuda a regular el clima, permitiendo
que exista la vida en el planeta y el relieve que tenemos.

La Biosfera o la esfera de la vida está formada por todos los seres vivos ( plantas,
animales, ser humano), que habitan en la capa externa del planeta Tierra,
también esta capa es la más extensa de toda la corteza terrestre donde el agua,
aire y el suelo nos ayudan mutuamente en conjunto con la energía.

Finalmente la Atmósfera es la capa más externa y ligera de la Tierra, formada por


gases que componen el aire (78 % de Nitrógeno, 21% de Oxigeno y pequeñas
cantidades de otros gases como Dióxido de carbono y vapor de agua ), esta capa
gaseosa que envuelve la Tierra y se mantiene unida al planeta por la fuerza de
gravedad que proporciona a los seres vivos de gases indispensables para la vida,
también nos ayuda a la protección frente a los rayos cósmicos y distribuye la
energía del sol por toda la Tierra. Esta se puede dividir en la Troposfera es donde
se produce la vida y la Estratosfera en ella se encuentra la capa de ozono.

También podría gustarte