Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL COLEGIO DEL MAESTRO ISAAC

OCHOTERENA.
LICENCIATURA EN DERECHO.
PRIMER CUATRIMESTRE.
ASIGNATURA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO.
PROFESOR: CP. BENITO SANCHEZ ESCALONA.
ALUMNO: JUANCARLOS RAFAEL JIMENEZ.
GRUPO: 7101.

Tema 1. Metodología para el estudio de la HPE.


A) Cuadro sinóptico. C) Cuestionario.

¿Por qué estudiar HPE? 1.- ¿Por qué estudiar HPE?


Forma parte del plan de estudios que el licenciado en derecho debe tener
Economía subordinada. para la práctica profesional y que puede verse desde dos métodos; el
Metodología del curso. positivo y el normativo: lo que es y lo que debe ser, respectivamente las
Economía liberada.
teoría económicas y el derecho creadas por ellas teniendo en cuenta
Economía Intervenida. promover el uso óptimo de los recursos para el bien común es decir: la
vida económica dentro de la ley y de esta en su función normativa de la
economía.
Economía.
2.- Economía.
Economía Autoritaria.
Metodología para el  Economía subordinada: En el periodo de la edad antigua y la
estudio de Historia del Economía de Mercado.
Evolución de los conceptos media la economía está subordinada a lo moral y en la edad
pensamiento económico. Básicos. Economía del bienestar. moderna a la política: la mayor riqueza del príncipe.
Economía Keynesiana.  Economía liberada: Antes de la edad contemporánea la
economía se independiza de la intromisión del estado pero se
Teoría del valor. Economía Mixta. deshumaniza: crea el capitalismo liberal que forma poca
riqueza para pocos y miseria para muchos es decir los
Teoría del trabajo. Teoría del valor-trabajo. trabajadores.
 Economía Intervenida: La gran depresión de los años treinta
del siglo XX obliga a los países no comunistas a intervenir en
Capitalismo.
Otras categorías sus economías para salvarlas del caos, la intervención del
Económicas. Comunismo. Estado es para fomentar el desarrollo de los hombres y de
todos los pueblos mediante políticas económicas.

B) Mapa mental. 3.- Economía

 Economía Autoritaria: Modo de organización en el que las


funciones económicas clave –el que, el cómo y el para quien-
1.- ¿Por qué
2.- Metodología del curso. son desempeñadas principalmente por el gobierno.
Estudiar HPE? 3.- Economía:
Subordinada,  Economía de mercado: Una economía en –el que, el cómo y el
Liberada, para quien- de la asignación de los recursos son determinadas
Intervenida. principalmente por la oferta y la demanda de los mercados.
04
Otras categorías
Económicas.  Economía del Bienestar: Análisis normativo de los sistemas
Metodología para 01 económicos, es decir estudio de lo que es “incorrecto” o
El estudio de HPE Evolución. “correcto” en el funcionamiento de la economía.

 Economía Keynesiana: Ideas de John Maynard Keynes, según


6.- Capitalismo. las cuales un sistema capitalista no tiende automáticamente
7.- Comunismo. hacia un equilibrio de pleno empleo, que podría curarse con
02 políticas fiscales o monetarias encaminadas a elevar la
03 Teoría del 3.- Economía. demanda agregada.
Teoría del Valor. 4.- Economía:
Trabajo. Autoritaria,
 Economía Mixta: Se basa principalmente en el sistema de
De mercado,
precios para su organización pero utilizan intervenciones del
Del bienestar,
estado (como los impuestos, el gasto y la regulación) para
5.- Teoría del Keynesiana,
hacer frente a la inestabilidad macroeconómica y los fallos del
Valor-trabajo. Mixta. mercado.

4.- Capitalismo: Sistema económico en el cual la mayor parte de la


propiedad (la tierra y el capital) es privada. Los mercados privados son los
principales instrumentos para asignar recursos y generar rentas.

5.- Comunismo: Es aquel en el que el estado posee y controla los medios


de producción, especialmente el capital industrial, se caracteriza por su
amplia planificación central, en la que el estado fija muchos precios,
niveles de producción y otras importantes variables económicas.

También podría gustarte