Está en la página 1de 1

 Barrera material.

Estos elementos de seguridad estarían dentro de lo que se podría llamar seguridad positiva y
consiste, en un diseño por el cual se trata de proteger al trabajador de los riesgos, ocasionados por
una disfunción del sistema de control del robot, y tratando de impedir que el trabajador acceda a
la zona de peligro del robot.

Perímetro de 2655mm x 2655mm

Altura de 3045mm

Material

Rendija paralela con aperturas de mayor o igual que 10mm

Rendija cuadrada con aperturas mayor o igual que 5mm

Rendija circular con aperturas mayor o igual que 5mm

 Interruptor de seguridad con dispositivo de bloque.

En las puertas de acceso se implementarán interruptores de seguridad, preferiblemente con


enclavamiento electromagnético. Deberán ir conexionados al circuito de seguridad de cerramientos
general de tal forma que si se abre una de estas puertas se debería producir la parada de todos los
equipos que forman la célula robotizada.

 Sistemas optoelectrónicos de seguridad – barreras inmateriales.

Este sistema no es recomendable implementar como protección perimetral, ya que el robot en


muchos casos se está utilizando para manipulación y podría fallar la garra de sujeción de pieza por
un frenado brusco debido a una emergencia o por una falla del sistema.

 Alfombras sensibles.

Es un interruptor eléctrico de área sensible a la presión. Con estos dispositivos se puede detectar la
presencia de personal no autorizado en áreas de trabajo peligrosas.

También podría gustarte