La foto podemos definirla como una Impresión de la realidad ya que en ella
logramos capturar rayos de luz que posteriormente se plasman en una replica, pero por otro lado también la fotografía es considerada como el octavo arte por los sentimientos que logramos trasmitir a través de las imágenes.
En el momento en que se lograron capturar las primeras fotografías era necesario
que el fotógrafo ostentara de un gran conocimiento, a demás de capital ya que esta actividad implicaba un costo significativo por lo que era exclusivo para unos cuantos, pero en la actualidad gracias a evolución que otorgo la tecnología al hacer que este proceso se convirtiera en una actividad cotidiana, por medio de fusionar una cámara con un aparato multitarea que logra que la fotografía sea de fácil acceso y uso de ella en el momento que se desee.
Como últimamente los celulares se han convertido en grandes aliados de la
fotografía por lograr que todos poseamos la capacidad de expresarnos y comunicarnos a través de ella. Se pueden distinguir dos tipos de personas al hablar del fotógrafo, los profesionales que poseen conocimientos especializados y los amateurs que simplemente practican por placer, sin recibir dinero a cambio. Para los profesionales esto ha implicado una pérdida del valor a su profesión porque aunque ellos poseen grandes habilidades y conocimientos que han trabajado a través del tiempo para que al manejar la luz logren trasmitir las emociones que desean, hay amateurs que simplemente tienen talento nato para expresarse correctamente por este medio, aunque el problema aquí es que también hay amateurs que simplemente practican la fotografía social que documenta a las personas como el caso de los individuos que toman fotos para bodas, al ser considerados como fotógrafos sin tener los conocimientos necesarios, pero la profesión implica más que la comprensión de la fotografía social porque con este arte podemos hacer cosas de mas tracendencia como informar sobre temas de efecto mundial.
Es preciso que en esta época se comience a incluir la educación visual para
así volver a valorar la fotografía como el arte que el practicarla implica y hacer que la comunicación por este medio sea más fluida al todos lograr crear y consumir buen material.