UNIDAD DIDACTICA:
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS.
DOCENTE:
ANGELICA ARROYO LOZADA
ESPECIALIDAD:
ENFERMERÍA TÉCNICA
CICLO:
IV “D”
TEMA:
VÍA INHALATORIA
INTEGRANTES:
MARTÍNEZ HUAMÁN JACKELIN
MENDOZA MIÑOPE CIELO
PINTADO FLORES ANGIE
SANTAMRIA DAMIÁN LIZETH
TORRES FERNÁNDEZ ANGIE
2019
VÍA INHALATORIA
Por otra parte, tras su absorción, los fármacos pueden tener un efecto
sistémico, pudiéndose usar esta vía para la administración de anestésicos
generales.
Desventajas:
INHALADORES
Llevan el fármaco disuelto en un polvo muy fino. Por cada activación se libera
una dosis fija del principio activo. Son más fáciles de utilizar ya que para inhalar
el medicamento basta con hacer una inspiración profunda. Dos tipos:
Monodosis, contienen una capsula con una sola dosis de fármaco que hay que
cambiar en cada uso.
NEBULIZADORES
Los tipos dependen del formato de compresor que utilizan para generar las
partículas que tienen que inhalarse, clasificándose en: neumáticos, ultrasónicos
o de malla.
Ventajas
Inconvenientes
¿Por qué motivo debemos enjuagarnos la boca tras el uso del inhalador?
http://archivos.pap.es/files/1116-448-pdf/461.pdf
http://antia.usal.es/TOLes/MM/3Enfermeria/Presen2/db61bltt.htm
https://www.edruida.com/single-post/via-inhalatoria