Desde un principio, el Dr. Ulrich Strunz nos presenta su fórmula para
conservarse ¨Por siempre joven¨ con una pincelada de consejos prácticos que ilustran las áreas adonde están dirigidas sus técnicas: el deporte, la nutrición y la actitud mental positiva.
En el capítulo sobre El sueño de la inmortalidad, Strunz sustenta el
concepto de utilidad y funcionalidad aplicado a la salud. Es decir, sólo lo que se usa, funciona. Y por lo tanto se conserva. Luego, expone dos teorías acerca del envejecimiento. La teoría del programa, que postula que el cuerpo humano tiene un reloj biológico con un determinado potencial de energía de reconstitución, que opera como una pila o batería y que con el paso del tiempo se acaba. Paso que origina el envejecimiento y la muerte. La teoría del desgaste afirma que el envejecimiento es el resultado de la incapacidad del organismo para eliminar los residuos de oxígeno perjudicial que se generan producto del uso de la energía que los propios procesos vitales requieren para su funcionamiento esencial y que se acumulan y progresivamente lesionan a las células. Estos deshechos son conocidos como radicales libres. Luego, el Dr. Strunz señala que el sobrepeso es uno de los factores mas delicados a tener en cuenta no sólo como problema de salud a nivel mundial y como factor de riesgo para padecer otros trastornos como los cardiovasculares, la hipertensión y la diabetes, que de por si ya es suficiente motivo de alerta y de cambio, sino porque además el sobrepeso merma seriamente nuestra capacidad de administrar adecuadamente la energia vital y con ello nos quita calidad y cantidad de vida.
Y concluyendo en este capítulo, el Dr. Strunz destaca el papel del estrés
en el envejecimiento. Sostiene que la alteración de nuestro sistema hormonal ante las situaciones de estrés afectan asimismo al sistema inmunitario, quedando vulnerable ante la exposición de agentes nocivos y provocando continuos estados de enfermedad que deterioran y envejecen gradualmente al ser humano.
En el capitulo Medicina con Alegria el Dr. Strunz comenta la alternativa
entre una medicina de reconstrucción, de reparacion que no propende al cambio interior y nos invita a considerar la posibilidad de participar activamente con una actitud positiva lo viables que es procurarse un buen estado de salud. Tal es la medicina de la alegria. La que propone mirar nuestra salud y su cuidado con optimismo.
En los siguientes capitulos el Dr. Strunz ademas del contenido del
mismo, el reserva siempre un espacio para la sección "Mi consejo" que lo resume y en donde concentra su aporte principal. De modo que presentaremos a continuación cada consejo correspondiente al capítulo en cuestión.
¡Analice regularmente su sangre!
En realidad , no es correcto dar recomendaciones generales respecto de vitaminas y de sustancias minerales, porque cada persona necesita una cantidad diferente. Por ejemplo, un deportista de competición necesita tres veces la cantidad de magnesio de lo que requiere una persona que labora sentada frente a un escritorio.
Al tener sobrepeso, por cada kilo absorberá más
vitamina C. Una persona con un alto índice de colesterol protege su corazón con doble cantidad de vitamina E. Solamente hay una posibilidad de comprobar exactamente cuanta cantidad se necesitan individualmente. El médico tiene que determinar los valores contenidos en sangre. No sólo los que representan una amenaza, como el colesterol o la glucosa, sino también los valores positivos, como las vitaminas, las proteínas, las sustancia minerales y las hormonas. Conociendo estos valores, sabrá que sustancias vitales le faltan. Al proveerse de los mismos, cambiará su vida: del viento en contra al viento a favor. Lamentablemente, los seguros sociales pagan únicamente por el análisis de los valores básicos.
Para la mayoria de los valores 'alegres' tendra que aportar usted. Pero ganará mucho. Hable con su médico al respecto.
Tema 5.- La Salud y La Calidad de Vida. Hábitos y Estilos de Vida Saludable en Relación Con La Activididad Físic. El Cuidado Del Cuerpo. Autonomía y Autoestima.