Está en la página 1de 2

Parsons

 El origen de Parsons es “comercio y paz” de Kant

 Antes del comercio, el mundo se regia por valores y había guerras violentas, se preguntaban como un
mundo de religión termina asi.

 La racionalidad instrumental comienza en el siglo XVII-XVIII y la modernidad se basta en esta. Supone


que dado un fin, el sujeto que actúa escogerá la los medios más adecuados para lograr un fin.
 La RI viene acompañada de una idea de progreso que su motor es la razón. Este proceso es material
 Además, la razón, explicado como un método científico y el avance civilizatorio da un progresomoral
a la vez  nos libramos de la naturaleza, dejamos de vivir en una choza y hacemos una casa
 Este progreso moral es necesario
 Hombre / Naturaleza

 Vive en el contexto recién desarrollado, esa del ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO (sociología


academica dominante desde mediados a fines del SXX y reemplaza a la escuela de Chicago)
 Parsons buscaba crear una teoría que ponga a salvaguardia a la identidad del individuo ante la a…
del colectivo
 Pero no podrá con el utilitarismo/individualismo = una teoría social que restablezca al individuo

“la estructura de la acción social”, 1937.

o Plantea una alternativa de poder para la es…. Utilitaria y específicamente “negación de un bien
colectivo”, pero acepta que existen
o Además, rechaza la autoexpresión ética y emocional (el utilitarismo no Parsons…. Parsons lo ve como
robots a los humanos en el utilitarismo y ve a esto negativo.
o El humano para Parsons es razón + emociones
o Parsons cree que el humano tiene dolores, emociones y la idea del bien colectivo

Weber Durkheim
P=W+D

o Plantea un modelo basico, repiensa el modelo de accion y lo llama  ACTO UNIDAD


o ACTO UNIDAD =Hipotetica, abstracta. Es un esquema en que aparecen 4 elementos
1. Metas
2. Medios = elementos de la situación, con esfuerzo el actor los utiliza con beneficio propio (legitimas
o no legitimas)

3. Condiciones = elementos de una situación que el actor no maneja y suele complicrle las cosas,
tampoco los usa a su provecho (restringen y limitan)

4. Esfuerzo individual  el ser agente: tengo la capacidad de esforzarme con voluntad y


motivaciones. Colocando a este actor, Parsons salvaguarda la libertad humana del colectivismo.
Es un actor con fines.

 NORMAS = son otro componente del acto unidad. Porque el sujeto, cuando busca un fin hace justicia
subjetivos, busco lo deseable. Cuando establezco un jucio de valor, lo hago siguiendo normas. La
normativa engloba el acto unidad

 Este actor, no esta en el heter. En el acto unidad, hay una situación hipotética que busca expresar
que el actor esta situado y remite a los elementos materiales que restringen tu capacidad de
agencia. Es por lo tanto, un actor situado y con restricciones
 Para Parsons, la acción esta normativamente orientada ya que conduce al logro de un fin, que
depende de las normas y de cómo logro un fin.
 Parsons buscar integrar/componer a las identidades sociológicas previas. En el acto unidad hay
elementos subjetivos (fines – esfuerzos) y para lograr objetivos (medios – condiciones), pero las
tradiciones idealistas están incorporadas a través de las normas.

‐ Normas = Al incorporarlas , toma al elemento colectivista (Durkheim)


‐ Elementos subjetivos = (fines – esfuerzos), esta la mirada progresiva, el hombre económico, idea del
consumidor, no hay normas
‐ Condiciones = vertiente colectivista y materialista (mas cercano a marx)
‐ Medios = elementos materiales individualistas

UTILITARISTA = ESFUERZOS + MEDIOS

La síntesis de Parsons, es el esquema del acto unidad que reintroduce

Adversario de Parsons, mirada del utilitarismo, ´80 la escuela de elección raciona dnde las personas se
mueven en función de estructuras e incentivos

PARSONS VE LA SOCIEDAD COMO UN SISTEMA SOCIAL

ESTRUCTURA  ACTO UNIDAD  se le critica a veces que solo se enfoca en lo armonico y no en el


conflicto
Esfuerzos
ACTOR (motivado y situado) Medios FINALIDAD (esta de futuro)

hipotetico Temporal - Dinamico


Proceso dinamico

MARCO NORMATIVO
Define actor y esfuerzo
Marca finalidades
esta normativamente orientada

o los fenómenos concretos se dividen en partes o unidades.


o La primera nota destacada a tratar del sistema conceptual reside en el carácter de las unidades que
emplea al realizar esta división.
o unidad básica  acto unidad. Las unidades de los sistemas de acción tienen ciertas propiedades
básicas sin las cuales no cabe pensar en la unidad como en algo «existente».

ACTOR: INDIVIDUO SOCIALIZADO, ESTA INTERNALIZADO EN EL MARCO NORMATIVO.

También podría gustarte