Está en la página 1de 18

Sesión 2

LA CAMARA

 La cámara de televisión. La señal de video.


La formación de la imagen de video.
 La imagen de video. Registro de la imagen
en video. Formatos y estándares broadcast
CÓMO SE PRODUCE LA SEÑAL
EN LA CÁMARA
 Primero, la luz que proviene de la óptica es
descompuesta al pasar por un prisma de
espejos dicróicos que descomponen la luz
en las tres componentes básicas que se
utilizan en televisión: rojo (R), verde (G) y
azul (B). En la otra cara están los
captadores, actualmente dispositivos
CCDs y anteriormente tubos de cámara.
El sistema óptico está ajustado para que
en el target de cada captador se
reconstruya la imagen nítidamente. Esta
imagen es leída por los CCDs y su sistema
de muestreo y conducida a los circuitos
preamplificadores.
CÓMO SE PRODUCE LA SEÑAL
EN LA CÁMARA
 Los circuitos de muestreo y lectura de
los CCD deben estar sincronizados con
la señal de referencia de la estación.
Para ello, todos los generadores de
pulsos se enclavan con las señales
procedentes del sistema de sincronismo
de la cámara, que recibe la señal de
genlock, normalmente negro de color,
desde el sistema en el que se está
trabajando. O bien, se trabaja sin
referencia exterior, como suele hacerse
al utilizar cámaras de ENG.
Como se produce la señal
 La imagen es leída por los CCD y su
sistema de muestreo es conducida a
los circuitos preamplificadores. Allí
se genera e la señal de prueba
llamada pulso de calibración, la cual
recorrerá toda la electrónica de la
cámara y servirá para realizar un
rápido diagnóstico y ajuste. De los
preamplificadores las señales van a
los procesadores, donde se realizaran
las correcciones de gamma, detalle,
masking, pedestal, flare, ganancias,
clipeos y limitadores.
CÓMO SE PRODUCE LA SEÑAL...
 Las señales ya están listas para salir al
sistema de producción o para ser
grabadas. Se envían al visor de la cámara
y la transmiten mediante los conectores
de salida.
 La salida básica, sigue siendo analógico:
PAL, NTSC o SECAM. Estas señales son
enviadas mediante el adaptador triax,
fibra óptica o multicore (26pins) a la
estación base, que se encargará de
enrutarlas en el sistema de producción
al que pertenece la cámara.
La cámara de televisión
PARTES DE UNA CÁMARA
 Todas las cámaras, constan de tres partes
principales: objetivo, dispositivo de imagen y visor.
 El Objetivo enfoca un campo de visión concreto,
produciendo una imagen óptica de él.
 El Dispositivo de imagen es la parte más
importante de la cámara, convierte la imagen
óptica en señales eléctricas a través de dos
componentes, el prisma y el CCD.
 El Visor Muestra una pequeña imagen de vídeo de
lo que la lente está capturando que nos sirve de
guía. Algunas cámaras digitales llevan pantalla LCD.
El visor puede mostrar ciertos Indicadores de
estado que varían según el tipo de cámara.
Partes de la cámara de televisón
En la cabeza de cámara:
 La óptica: sistema de lentes que permiten encuadrar y enfocar
la imagen.
 El cuerpo de cámara: reside la instrumentación electrónica
encargada de la captación y la conversión de las imágenes.
 El adaptador triaxial, o el adaptador al sistema de conexionado
elegido con la estación base: comunica la cabeza de cámara con
la estación base.
En la estación base tenemos
 El adaptador triaxial, o el adaptador al sistema de conexión:
comunica la estación base con la cabeza de cámara.
 Sistema electrónico: conjunto de circuitos necesarios para la
conexión de la cadena de cámara al resto de la instalación.
La cámara doméstica
 La cámara de vídeo doméstica es una variante
simplificada de las cámaras profesionales.
 La revolución se produjo, con el paso de los
tubos a los captadores CCD. Esta nueva
tecnología permitió la reducción del tamaño y del
peso.
 Las cámaras domésticas suelen utilizar un CCD, y
mediante una serie de filtros ópticos, realiza la
captación de cada color. Esto suele ir
acompañado por el tratamiento de la señal
obtenida con el fin de aumentar su calidad y
resolución.
Cámaras según su calidad
 Cámaras semi profesionales: son
equipos relativamente asequibles en
precio, su calidad es superior a las
domésticas, y aunque son de calidad
media en términos broadcast, se han
vuelto populares en este ámbito
como cámaras ENG.
 A diferencia de las domésticas
permiten personalizar ciertos ajustes,
como el manejo del iris manual, foco
y zoom manuales, balance de blancos,
entre otras funciones. Por lo general
incorporan 3 CCD, rojo, azul y verde.
Cámaras según su calidad
 Cámaras profesionales: cámaras de gama alta, uso en
productoras y canales de televisión, su costo no es
asequible para el uso personal. Entregan una muy buena
calidad de imagen de televisión y por lo general son
utilizadas para los registros de imagen anteriores a la
emisión (ENG).
 Cámaras broadcast: son equipos diseñados para la industria
televisiva y emisión de la señal. Cámaras de altísima calidad
y de costos muy elevados, funcionan sólo como cámaras de
estudio.
Equipo ENG
 La captación electrónica de
noticias o ENG, del inglés
Electronic News Gathering, también
se le denomina periodismo
electrónico.
 El equipo de ENG es el encargado
de la consecución de esas imágenes.
Suele estar formado por un
periodista, un camarógrafo de TV y
un operador de audio.
EFP Electronic field production
 EFP Electronic field production
(Producción Electrónica de campo o
Grabación y producción de vídeo en
estudio)
ESG Electronic sport gathering
 ESG Electronic sport gathering (Recolección
electrónica de deportes)
SNG Satellite news gathering
 SNG Satellite news gathering
Cámaras de campo conectadas a
equipos de enlace satelital, para su
transmisión directa a un centro de
noticias
Estos sistemas se utilizan en
producciones de dramas en
exteriores o en documentales,
pueden ir al hombro o montadas
en un trípode con ruedas cuando
son usadas en estudio.
SNG
Aprender haciendo…
 Tome una cámara de video: identifique los
controles y componentes.
 Realice una historia breve en imagen y
sonido. donde incluya los planos,
movimientos, angulaciones.
 El tema de la historia es LA
PUNTUALIDAD.
 El tiempo es libre. Puede durar entre 30
segundos y 3 minutos.

También podría gustarte