Está en la página 1de 6

Global Ingeniería y Tecnología Conferencia Dacca, Papel ID

805

La esterificación de etanol y ácido acético en un reactor discontinuo en


La presencia de ácido sulfúrico Catalizador

Ashraf Ahmed * y Niaz Bahar Chowdhury

Resumen

La reacción química es el fenómeno más importantes de la ingeniería química y la ingeniería de reacción. El propósito
principal de este estudio es comprender la velocidad de la reacción y la cinética de la reacción para determinar el orden
de la reacción. reacción de esterificación se estudió para este propósito. La concentración del producto se determinó a
intervalos de tiempo iguales. El último dato fue tomado en el tiempo infinito. Entonces gráficos se representaron
gráficamente a partir de los datos obtenidos para determinar el orden de la reacción. El orden de la reacción se
encuentra desde las gráficas de segundo orden irreversible. Todos los trabajos experimentales se llevó a cabo en el
Laboratorio de Ingeniería de la Reacción del Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Bangladesh de
Ingeniería y Tecnología.

Palabras clave: esterificación, etanol, ácido acético, Batch Reactor, Ácido Sulfúrico Catalyst

1. Introducción

El propósito de este estudio es determinar el orden de la reacción y para obtener una expresión de velocidad válido mediante la
recopilación de concentración frente a los datos de tiempo a temperatura constante. Está relacionado con el estudio cinético de
la reacción de esterificación y por lo tanto proporciona una oportunidad para familiarizarse con los fundamentos de la cinética
química y la manera en que el estudio de la tasa tiene que ser realizada. Es muy importante para los ingenieros químicos para
estudiar la cinética de la reacción para describir los sistemas que reaccionan en términos de cantidades observados
macroscópicamente, tales como temperatura, presión, etc. La cinética química se ocupa el estudio cuantitativo de las tasas a las
que se producen procesos químicos, los factores en el que estas tasas depende y las acciones moleculares implicados en los
procesos de reacción. constantes de reacción y órdenes de reacción ambos son muy sensibles a los parámetros de los que
depende. Por lo tanto, uno debe ser muy cuidadoso en el trabajo experimental, así como en el procesamiento de datos para
obtener una expresión de velocidad válido.

* Autor correspondiente: Ashraf Ahmed, Departamento de Ingeniería Química, BUET, ashche24@gmail.com

1
Global Ingeniería
Conferencia y Tecnología
Global de Conferencia
Tecnología de Dacca, Papel ID
Ciencia e Ingeniería
805

2. Revisión de literatura

el orden
En este estudio el orden de lade la esterificación
esterificación catalizada
catalizada por
por ácido deácido
etanolde
conetanol con ácido
ácido acético acético fue
se determinó mediante la recopilación
de concentración
determinado frente
mediante
mediante la a los datos de
la recopilación
recopilación de tiempo a una frente
deconcentración
concentración temperatura
frenteaalos constante
losdatos
datos de a80
detiempo
de tiempo a partir
auna
una de unaconstante
temperatura
temperatura mezcla de
constante reacción
de80 que
800 aC.partir de tiene
a partir una
de una
una
relacióndemolar
mezcla de etanol
reacción
reacción a ácido
que tiene
que tiene acético molar
unarelación
una relación de 7: de
molar 4,
dela presencia
etanol
etanol aaácidode
ácido catalizador
acético
acético de7:7:4,ácido
de 4, en sulfúrico. Era
una catalizada
catalizador ácido sulfúrico f. Era una reacción reacción catalizada
homogénea homogénea
hecho en hecho en una
un reactor discontinuo.
Aquí, tanto
reactor los reactivos,
discontinuo. Aquí, es decir,
tanto los alcohol etílico
reactivos, y ácido
es decir, acético
alcohol y elycatalizador
etílico ácido acético y el catalizador
decir, ácido
es decir, ácido sulfúrico
ácido sulfúricoestaban
sulfúrico estabanen
estaban enlala
en lamisma
mismaes
misma es
es decir,
decir,
decir, fase,
fase,
fase, fase
fase
fase líquida.
líquida.
líquida. Aquí,
Aquí,
Aquí, waetanol
elwa etanol
etanol comoelelcomo
fuecomo
elegido exceso
exceso dereactivo
el de reactivo
reactivo en
por razones
exceso económicas,
económicas,
por razones ya que
ya queya
económicas, eletanol
el etanol
que esmenos
el es menos
etanol costoso
costoso
es menos delos
de losde
costoso dos.
dos. se
losse obtuvo
obtuvo
dos. lalaconcentración
se obtuvoconcentración delácido
del
la concentración ácido acético
acético
del ácido
acético limitante
reactivoreactivo
limitante en la
en la solución
limitantesolución en diferente
en diferente
en la solución tiempo.
tiempo.
en diferente Luego,
Luego,
tiempo. conlalacon
con
Luego, ayuda
ayuda deestos
de estos
la ayuda datosdatos
datos
de estos eranvarios
eran varios
se gráficosexpresión
gráficos
representaron plo
varias
plo de ecuación
gráficas de velocidad.
para adaptarse a la
. Los ésteres se forman cuando un ácido orgánico reacciona con una
alcohol en
alcohol en presencia
presenciade deácido
ácidosulfúrico
sulfúricoconcentrado
concentrado como
como catalizador.
catalizador. Todo
Todo está
está presente
presente en una
en una solasola
fasefase
líquida,
líquida, y poreste
y por lo que lo que este
es un es un de
ejemplo ejemplo de catálisis
homogene homogénea.
Por ejemplo, ácido acético reacciona con etanol para producir
acetato de etilo.

Proceden lentamenteen
Proceden lentamente enausencia
ausenciadedeácidos
ácidos fuertes,
fuertes, pero
pero alcanzan
alcanzan el equilibrio
el equilibrio en cuestión
en cuestión de unas
de unas pocas
pocas horashoras
cuando un
cuando unalcohol
ácido y un ácido yse
unsometió
alcoholase sometió
reflujo a reflujo
con una con una
pequeña pequeña
cantidad cantidad
de ácido de ácido
sulfúrico sulfúrico deoconcentración
de concentración o
cloruro de hidrógeno.
El ácidode
cloruro hidrógeno.
inorgánico El como
sirve ácidoun
inorgánico sirve
catalizador como
líquido enun catalizador
esta reacción. líquido
Puesto en
queesta reacción.
la posición de Puesto que
equilibrio la posición
controla la de
equilibrio controla
cantidad del la cantidad
éster formado, del de
el uso éster
un formado,
exceso deelcualquiera
uso de undeexceso de carboxílico
los ácido cualquiera odeellos ácidoaumenta
alcohol carboxílico o el alcohol
el rendimiento.
aumenta la de una mezcla de la reacción de esterificación medida que se forma.
Rendimiento
reacción
Reacción de esterificación también
también se puede
se puede aumentar
aumentar mediante
mediante la eliminación de agua de
la eliminación

la mezcla de reacción a medida que se forma.

3. Metodología

tomada320
fue tomada
tomada 320un
en mlmatraz
ml deetanol
de etanoly y180
cónico 180 ml
dede
deml320 ml ácido acético
de acético
ácido etanol yen en
180 unde
unml matraz
ácido
matraz cónico
parapara
acético
cónico paramantener
mantener
mantener la relación
la relación molarmolar de a
de etanol
etanol a ácido7:acético,
ácido acético, 4. Pocas7:gotas
4. Pocas gotas
o 1 ml o 1 ml H 4
H 2 ENTONCES (0,4% w / w) era
añadido a la mezcla demezcla ción.
reacción. El El condensador
condensador sese
fijófijó
concon
el el matraz
matraz cónico
cónico que
que contenía
contenía la mezcla de
El colocó
reacción. El matraz cónico se matrazen
cónico fue colocado
el calentador en el calentador
y el calentador y el calentador
y agitador y
(agitador magnético) se
enciende.
agitador Cuandomagnético)
(agitador se alcanzóselaenciende.
temperatura de reacción
Cuando a 80la°temperatura
se alcanzó C, se tomaron 5 muestras
de reacción a cc fuera del reactor.
sacado
Muestra se diluyó con agua destilada. del reactor.
La solución Muestra
se tituló seadiluyó
frente con2agua
solución destilada
(N) estandarizado NaOH
utilizando La
fenolftaleína
solución secomo
titulóindicador. De esta2manera
frente a solución la muestra NaOH
(N) estandarizado de 5 ccutilizando
fue tomada después de
fenolftaleína cada
como
minuto de De
indicador. intervalo 10 y se
este modo, la tituló.
muestra Se de
registraron los volúmenes
5 cc fue tomada dede
después NaOH
cada requerido
10 para valorar la muestra.
titulado. Los volúmenes de NaOH requerido para valorar la muestra

2
Global Ingeniería y Tecnología Conferencia Dacca, Papel ID
805

4. Resultados y Discusión

En este experimento el orden de la esterificación catalizada por ácido de etanol con ácido acético se determinó mediante la
recopilación de concentración frente a los datos de tiempo a una temperatura constante 80 0 C. Era una reacción catalizada
homogénea hecho en un reactor discontinuo. Aquí los reactivos, es decir, alcohol etílico y ácido acético y el catalizador es
decir, ácido sulfúrico estaban en la misma fase, es decir, fase líquida. se haya determinado la concentración del ácido acético
reactivo limitante en la solución en diferente tiempo. Luego, con la ayuda de estos datos varios gráficos se representaron
para adaptarse a la expresión para ecuación de velocidad. aquí C UNA significa concentración de ácido acético después del
tiempo t. C Ae significa concentración de ácido acético en el equilibrio. C mi significa concentración de etanol después del
tiempo t. C ee significa concentración de etanol en el equilibrio. L es un parámetro complejo en el caso de segundo orden de la
reacción reversible.

4.1 Cambio de la concentración con el tiempo

Parcela de C UNA frente al tiempo indica que la concentración C UNA se disminuyó continuamente con el tiempo y la tasa fue más alta
en el tiempo cero y la velocidad fue disminuyendo continuamente con el tiempo, que era claro a partir de la pendiente decreciente
de la gráfica con el tiempo.

Figura 1: Cambio de la concentración con el tiempo

13.2

13.1

13

12.9
California

12.8

12.7

12.6

12.5

12.4

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

tiempo (min)

4.2 Primera orden de reacción reversible

Se representó el gráfico para el primer orden de reacción reversible. Fue un LNC UNA en función del tiempo acumulado se trazó. El
gráfico encontrado no coincide con el de primera orden de reacción reversible que es una línea recta de pendiente negativa. En este
caso los datos experimentales armarios para el primer orden de reacción reversible muestra un comportamiento complejo y puede ser
ciertamente dicho que esta reacción de esterificación no está siguiendo la cinética de la primera orden de reacción reversible.

3
Global Ingeniería y Tecnología Conferencia Dacca, Papel ID
805

Figura 2: Gráfico de primera orden de reacción reversible

3,000

2,500

2,000
En Ca

1,500

1,000

0,500

0.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Tiempo acumulado (min)

4.3 Primera orden de reacción irreversible

Gráfico para la reacción irreversible de primer orden se representó que no coincida con la correcta también. De la
literatura se sabe que el gráfico debe mostrar una naturaleza de recta

Figura 3: Gráfico de primera orden de reacción irreversible.

5,000

4,000
ln (KCA-CE) / (K = CE e / CA e)

3,000

2,000

1,000

0.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Tiempo acumulado (min)

línea que tiene pendiente negativa, al igual primera orden de reacción reversible. Pero este gráfico también muestra un no
lineal y el comportamiento complejo que es un emparejamiento falta completa de la curva teórica inicial.

4.4 Segundo orden de reacción reversible

Un gráfico de segundo orden de la reacción reversible (lnL frente al tiempo) no dió una línea recta. Pero en teoría, el
gráfico debe ser una recta que pasa por el origen. En este caso la curva experimental muestra un comportamiento
complejo y por lo tanto no satisface la curva teórica. Así que no fue una reacción reversible de segundo orden.

4
Global Ingeniería y Tecnología Conferencia Dacca, Papel ID
805

Figura 4: Gráfico para la segunda orden de reacción reversible

2,5 3
En L

1.5 2

0.5 1

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Tiempo acumulado (min)

4.5 Segundo orden de reacción irreversible

En C MI/ C UNA en función del tiempo se trazó, que era una línea recta. Y teóricamente debería ser una línea recta que tiene
intercepto positivo. Así que la cinética de reacción fue seguida por una reacción irreversible segundo orden. Los valores
obtenidos a partir de este experimento fueron, interceptar K =
0,0002, orden, n = 2, a partir de la trama se vio que las algunos puntos observados estaban fuera de la línea recta.
Esta desviación puede ser por la razón de que la temperatura no fue constante durante todo el experimento. La
temperatura de reacción se mantuvo a 80 0 C, ya que es la temperatura de reacción óptima para el rendimiento máximo
con la velocidad de reacción deseable y mejor calidad del producto.

Figura 5: Gráfico para la segunda orden de reacción irreversible

1.1

1.05

0.95 1
En el CE / CA

0.9

0.85

0.8

0.75

0.7

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Tiempo acumulado (min)

Tabla 01: Resultados del cálculo de la tasa de esterificación

5
Global Ingeniería y Tecnología Conferencia Dacca, Papel ID
805

Tipo de Reacción Los valores de las constantes y intercepta tasa

K = 0,0002 litros / mol.min y ln


Segundo fin irreversible de tipo II
Intercepción (C eo / C Ao) = 0,969
n=2

Por lo tanto, la expresión de la velocidad final: ln (C MI/ C A) = 0.0002t + 0,969

5. Conclusión

La expresión de la velocidad de reacción es información muy importante para los propósitos de ingeniería de reacción. La
importancia primordial de la expresión de la velocidad de reacción es que proporcionan un marco satisfactorio para la
interpretación y evaluación de los datos cinéticos experimentales y configuración a escala industrial de la planta. Este estudio
demostró la forma, cómo un ingeniero químico debe interpretar los datos cinéticos a escala de laboratorio en términos de
funciones de velocidad cinética. Reacción de esterificación se elige para llevar a cabo este estudio porque esta reacción tiene
una importancia significativa y más forma básica de reacción de producción de éster. Por lo tanto se obtiene una idea acerca de
la determinación de la cinética de reacción a través de este estudio

Reconocimiento

Los soportes del Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Bangladesh de Ingeniería y Tecnología
se agradece.

6. Referencias

[1] Charles G. Hill, JR., “Introducción a Ingeniería Química Cinética y diseño del reactor”, John Wiley & Sons,
Nueva York, P. 28-29, 127-130, 1977

También podría gustarte