Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN ESCRITA

Al hacer mención de la escritura, tendríamos que remitir esa


actividad a comunicarnos de una manera más duradera, a pensar
sistemáticamente. El escribir nos permite y nos ayuda a reflexionar
sobre la realidad, antes de plasmar o plantear en el papel de
nuestros pensamientos, debemos analizarlos.

La escritura nos aborda un acto de comunicación a través de la


palabra gráfica. El escribir nos permite o nos equivale a leer y
escribir para obtener información, nos permite adquirir
conocimientos, expresarnos, distraernos o intercambiar y plasmar
ideas. El escribir nos adquiere el conocimiento de expresarnos por
medios de mensajes, cartas, apuntes, informes, plasmamos
nuestras ideas, pensamientos entre muchas otras cosas. En la
actualidad el aprender a escribir significa producir ideas, puntos de
vistas, mensajes en general. Con el propósito de que podamos
reflexionar, darnos cuenta de la capacidad que tenemos al escribir y
la forma de expresarnos al momento.

Cada vez que redactamos cualquier escrito aclaramos nuestras


ideas, pensamientos, usamos códigos socialmente convenidos para
lo que es necesario ordenar las ideas. En el plano literal de la
comunicación escrita las concepciones deben ser claras y concisas.
También se asocia a la trasmisión de una o varias ideas por medio
de un texto que nos permite la trasmisión de realidades y
sentimientos con el objetivo de que perduren en el tiempo.

En los últimos años se dice que en el campo de la investigación


acerca del proceso de la escritura, parece existir un interés por
integras los datos de ambos enfoques el cognitivo y el sociocultural.
Estos enfoques se han desarrollado con el fin de resaltar los textos
cuando se interpreta una determinada tarea de escritura.

La escritura ha sido de importancia a lo largo de los tiempos nos ha


servido a nosotros los seres humanos como evidencia de nuestro
pensar, nuestras ideas claves, nuestras reflexiones etc, y pasar de
generación en generación nuestras historias y orígenes de las
mismas, de igual manera para comunicarse.

Al momento de nosotros redactar un escrito poner es practica


nuestras habilidades, nos damos cuenta que somos capaces de
poder expresarnos al escribir. Se expresan emociones, expresamos
ideas y la capacidad de ser mejores escritores al redactar cualquier
cosa en lo general.

La escritura básicamente es muy importante en el ser humano


como tal en lo administrativo, cultural etc, cualquier forma o
actividad. La escritura es el retrato de los pensamientos, la ,as fiel
copia del alma humana, la descripción precisa y perenne del
conocimiento. Gracias a la escritura fueron posibles las ciencias, las
artes y la política.

Olivia Hoyos C

Licenciatura En Pedagogía Infantil

CECAR

También podría gustarte