Está en la página 1de 1

Desde los primeros años de vida de todo ser humano, es fundamental la adecuada

estimulación del lenguaje oral respetando la etapa de desarrollo en la que se encuentra el niño
y la niña para así brindarle las herramientas adecuadas que le permitan adquirir las
habilidades y destrezas acordes a su edad.
Según Nieto (1991) señala que el niño desde que nace adquiere una serie de recursos que le
permiten incorporarse a las rutinas del intercambio social de tal forma que es capaz de
seleccionar el medio ambiente que le permiten recibir estímulos visuales y auditivos que
tienen relación con los rostros y vos humana y responde a ellos a través de movimientos de
su cuerpo. Este autor también describe que la influencia del entorno en el desarrollo
lingüístico del niño es un factor determinante, favoreciéndolo según las circunstancias en
general, es decir que todos los niños necesitan de estimulación en el hogar para el aprendizaje
se lleve a cabo, el papel de la madre es clave e insustituible para el desarrollo integral.
Las influencias ambientales se refieren a que los niños y niñas necesitan de las oportunidades
que brinda el entorno y de una estimulación adecuada, al utilizar el lenguaje, el niño y niña
recibirán el afecto y la atención de los padres y se darán cuenta que hablar es necesario para
comunicar sus necesidades y deseos. El habla es un hecho tan familiar de la vida y de todos
los días, es por esto que se da de forma tan natural como la facultad de caminar o de respirar.

También podría gustarte