Está en la página 1de 2

Economía Matemática I - Taller # 2 (Corte I)

Universidad Sergio Arboleda


Profesor Felipe Bedoya

Apreciado estudiante, recuerde que es obligatoria la entrega del presente taller para efectos
del quiz relativo al mismo.

A. Temas a evaluar:

- Derivadas parciales.
- Regla de la cadena.
- Derivación implícita.

B. Cuestionario:

𝜕𝑝+𝑞 𝑧
1. Calcular 𝜕𝑦 𝑝 𝜕𝑥 𝑞 en (0,0) de 𝑧 = 𝑒 𝑥 ln⁡(1 + 𝑦)

1 𝜕2 𝑧 𝜕2 𝑧
2. Sea 𝑧 = 2 ln(𝑥 2 + 𝑦 2 ), probar que 𝜕𝑥 2 + 𝜕𝑦 2 = 0

3. Sea 𝑧 = 𝑥 2 + 𝑦 2, hallar el plano tangente a la superficie en (1,2,5).

𝜕𝑧
4. Hallar 𝜕𝑡 para:

a. 𝑧 = 𝑥 + 𝑦 2 , 𝑥 = 𝑡 2 , 𝑦 = 𝑡 3 .
b. 𝑧 = 𝑥𝑙𝑛(𝑦) + 𝑦𝑙𝑛(𝑥), 𝑥 = 𝑡 + 1, 𝑦 = ln⁡(𝑡).

5. Se da una curva en el plano 𝑥𝑦 por la ecuación


2𝑥 2 + 𝑥𝑦 + 𝑦 2 − 8 = 0

a. Haller la ecuación de la tangente en el punto (2,0).


b. ¿Qué puntos de la curva tienen tangente horizontal?
6. Una función se dice separable en el dominio S si existen funciones F, f y g tales
que 𝑈(𝑥, 𝑦) = 𝐹(𝑓(𝑥) + 𝑔(𝑦)) para todo (x,y) en S.

a. Mostrar que la función Cobb-Douglas es separable.


𝜕 2 𝑈´𝑥(𝑥,𝑦)
b. ¿Bajo qué condiciones se cumple que 𝜕𝑥𝜕𝑦 (𝑙𝑛 𝑈´𝑦(𝑥,𝑦)) = 0?

7. Ver el primer problema avanzado de la sección derivadas parciales de funciones


de varias variables.

C. Referencia:

- Sydsaeter K., Hammond P., Carvajal A. 2012. Matemáticas para el Análisis


Económico. Madrid: Pearson Educación.
- Simon, C. Blume, L. 2010. Mathematics for Economists. Norton and Company,
Inc. New York.
- Chiang, A. 2006. Métodos Fundamentales de Economía Matemática. Cuarta
Edición. México: McGraw-Hill.

También podría gustarte