Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reconocer clientes directos e indirectos como los que reciben el valor de la organización.
Comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes y sus expectativas.
Vincular los objetivos de la organización con las necesidades y expectativas del cliente.
Comunicar las necesidades y expectativas de los clientes en toda la organización.
Medir y monitorear la satisfacción del cliente y tomar las acciones apropiadas.
Determinar y realizar acciones en interés de las necesidades y expectativas que pueden
afectar la satisfacción del cliente.
Gestionar activamente relaciones con los clientes para lograr el éxito sostenido.
LIDERAZGO: “Los líderes de todos los niveles establecen la unidad de propósito y crean las
condiciones en que las personas se dedican a la consecución de los objetivos de calidad de la
organización”. (González,2015)
Determinar las partes interesadas pertinentes (tales como proveedores, socios, clientes,
inversionistas, empleados y la sociedad en su conjunto) y su relación con la organización.
Determinar y priorizar las relaciones con partes interesadas que deben ser gestionados.
Establecer relaciones que equilibren ganancias a corto plazo con las consideraciones a
largo plazo.
Generar y compartir información, conocimientos y recursos con las partes interesadas
pertinentes.
Medir el desempeño y proporcionar retroalimentación a las partes interesadas, según
proceda, para mejorar las iniciativas de mejora.
Establecer el desarrollo colaborativo y mejorar las actividades con proveedores, socios
y otras partes interesadas.
Fomentar y reconocer las mejoras y los logros de los proveedores y socios.
ISO 9001 requiere documentar diferentes tipos de información; sin embargo, no toda la
información necesita ser documentada como un documento independiente. Es flexible para que
la organización decida sobre el tamaño de la documentación y el nivel de detalle que se
documenta.
“El estándar internacional ISO 10013:2001 Guía para la documentación de Sistemas de Gestión
de Calidad da directrices para un dimensionamiento efectivo de la documentación de un Sistema
de Gestión de Calidad, así como un resumen de contenidos recomendados y la estructura de
diferentes tipos de documentos del Sistema de Gestión de Calidad. Las siguientes
recomendaciones se tienen en cuenta en las directrices de la ISO 10013” (Bastidas, 2015).
Política de Calidad. Una política representa una declaración de principios de una organización.
“La Política de Calidad debe indicar el compromiso de la organización con la calidad y la mejora
continua” (Gonzales, 2015).
Bibliografía:
Alcalde San Miguel, P. (2010). Calidad. Madrid. Págs. 45 – 66; Págs. 109 - 123
Links:
https://advisera.com/9001academy/es/knowledgebase/como-estructurar-la-documentacion-del-
sistema-de-gestion-de-calidad/
https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2018/03/enfoque-al-cliente-primer-principio-sg/
https://calidadgestion.wordpress.com/tag/toma-de-decisiones-basada-en-evidencia/