1. Para cada una de las siguientes variables aleatorias determine si es categórica (cualidad o atributo) o numérica.
Si es numérica, determine si el fenómeno de interés es discreto o continuo.
2. En el departamento del Magdalena se quiere establecer el uso que se le está dando a los predios rurales
que según Planeación son 4530. Para tal efecto se selecciona una muestra de 200 predios y con estos se
hará la investigación.
(a) Cuál es la población, ¿cuál es la muestra, característica estudiada, clasifíquela, ¿cuál sería el mejor
método de muestreo para seleccionar la muestra y por qué?
(b) Elabore el borrador de un cuestionario para esta investigación, teniendo en cuenta los diferentes tipos
de preguntas. (mínimo 10 preguntas)
(c) Clasifique las variables que se deriven de las respuestas de las preguntas anteriores.
1. ¿Cuántas personas trabajan que provengan del núcleo familiar? NUMÉRICA – DISCRETA.
a) 1 -3
b) 4-6
c) 7 o más
2. ¿ Cuántas personas trabajan que no provengan del núcleo familiar? NUMÉRICA – DISCRETA.
a) 1-3
b) 3-6
c) 7 o más
a) Agricultura
b) Ganadería
c) Otros
d) AyB
4. ¿Compran o venden servicios de maquinaria? CATEGÓRICA
a) Sí
b) No
a) Sí
b) No
a) 1 – 4
b) 5 - 8
c) 9 o más
a) Si
b) No
a) Pozos
b) Acueducto
c) Otros
a) 3 meses
b) 6 meses
c) 1 año
a) Semanal
b) Mensual
c) Anual
d) No ha tenido
3. Clasifique cada variable como categórica o numérica. Si es numérica, determine si es discreta o continua.
Suponga que se ha obtenido la siguiente información entre los estudiantes que salían de la librería del
campus durante la primera semana de clases:
(a) cantidad de dinero que se utiliza para adquirir libros VARIABLE CONTINUA
(b) Número de libros de texto que se adquieren VARIABLE DISCRETA
(c) Tiempo empleado para comprar en la librería VARIABLE CONTINUA
(d) Especialidad académica CATEGÓRICA
(e) Hombre o mujer CATEGÓRICA
(f) Posesión de una computadora personal CATEGÓRICA
(g) Posesión de una video casetera CATEGÓRICA
(h) Número de materias en la que se inscribió en el semestre actual VARIABLE DISCRETA
(i) Si adquirió o no, algún libro en la librería CATEGÓRICA
(j) Forma de pago CATEGÓRICA
4. Una compañía fabricante de alimentos para animales está interesada en conocer los hábitos alimenticios
de los perros en Barranquilla. Para tal efecto planea seleccionar 80 familias de los estratos 3, 4, y 5
propietarias de perros en esta ciudad para hacer sus indagaciones.
(a) Cuál es la población, ¿cuál es la muestra, característica estudiada, clasifíquela, ¿cuál sería el mejor
método de muestreo para seleccionar la muestra y por qué?
(b)Elabore el borrador de un cuestionario para esta investigación, teniendo en cuenta los diferentes tipos
de preguntas. (mínimo 10 preguntas)
c) Clasifique las variables que se deriven de las respuestas de las preguntas anteriores
d) 1
e) 2
f) 3
g) 4 o más.
d) 1
e) 2
f) 3
g) 4 o más.
e) Concentrado
f) Comida de sal
g) Ambas.
c) Sí
d) No
c) Sí
d) No
R/____Sanas__________.
7. ¿Con qué frecuencia desaparece su gato? NUMÉRICA – DISCRETA.
c) 1 vez al día
d) 2 veces al día
e) 3 veces al día
f) No lo saca a pasear.
d) Sí
e) No
d) Sí, ¿cuáles?
e) No.
5. Para cada una de las variables siguientes, determine si es categórica o numérica. Si es numérica, indique
si el fenómeno de interés es discreto o continuo.
(a) Marca de la computadora (que utiliza con mayor frecuencia, en caso de que tenga varias) CATEGÓRICA
(b) Costo de la computadora personal NUMÉRICA - CONTINUA
(c) Tiempo de uso de la computadora por semana NUMÉRICA – CONTINUA
(d) Uso principal de la computadora CATEGÓRICA
(e) Número de personas que usan la computadora en la vivienda NUMÉRICA - DISCRETA
(f) Número de suscripciones a revistas de computación NUMÉRICA - DISCRETA
(g) Paquete de procesador de texto que usa principalmente CATEGÓRICA
(h) Indicar si la computadora está conectada a Internet. CATEGÓRICA
6. La Secretaría de Salud Distrital de Bogotá planea una investigación en los colegios oficiales en los grados
de 6 a 11, a fin de determinar la edad en que los jóvenes empiezan a ingerir alcohol. Se estima tomar una
muestra de 200 jóvenes, a los cuales se le hará un seguimiento.
(a) Cuál es la población, ¿cuál es la muestra, característica estudiada, clasifíquela, ¿cuál sería el mejor método
de muestreo para seleccionar la muestra y por qué?
© Clasifique las variables que se deriven de las respuestas de las preguntas anteriores.
a) 12-14 años.
b) 14-16 años.
c) 16 – 18 años.
d) 18 años o más.
a) Cada semana.
b) Cada 15 días.
c) Cada mes.
d) Otras opciones.
a) Familiares
b) Amigos.
c) Desconocidos.
d) Nadie.
a) Sí
b) No
a) Fiestas
b) Amigos
c) Situaciones personales
d) Otros
a) Sí
b) No, ¿por qué?
7. ¿Si es menor de edad, ¿Cómo hace usted para comprar alcohol? CATEGÓTICA.
a) Sí
b) No, ¿por qué?
a) Sí
b) No
7. Para cada una de las siguientes variables aleatorias determine si es categórica (cualidad o atributo) o
numérica. Si es numérica, determine si el fenómeno de interés es discreto o continuo.
(a) Número de teléfonos por vivienda NUMÉRICA - DISCRETA
(b) Tipo de teléfono principal en uso CATEGÓRICA
(c) Número de llamadas a larga distancia por mes NUMÉRICA - DISCRETA
(d) Duración (en minutos) de la llamada NUMÉRICA - CONTINUA
(e) Color del teléfono principal en uso CATEGÓRICA
(f) Costo mensual (en pesos y centavos) de las llamadas de larga distancia NUMÉRICA - CONTINUA
(g) Posesión de un teléfono celular CATEGÓRICA
(h) Número de llamadas locales por mes NUMÉRICA - DISCRETA
(i) Duración (en minutos) de llamada local más larga del mes NUMÉRICA - CONTINUA
(j) Si hay una línea telefónica conectada a un módem en la vivienda CATEGÓRICA
(k) Si hay un fax en la vivienda CATEGÓRICA
8. Una reconocida marca de jeans ha recibido muchas quejas acerca del largo de las prendas que elabora.
Por este motivo planea hacer una investigación, tomando una muestra de 150 jóvenes de ambos sexos de
15 a 30 años en la ciudad de Caracas para establecer la estatura de ellos.
(a)Cuál es la población, ¿cuál es la muestra, característica estudiada, clasifíquela, ¿cuál sería el mejor método
de muestreo para seleccionar la muestra y por qué?
(c)Clasifique las variables que se deriven de las respuestas de las preguntas anteriores.
a) 26 - 32
b) 32-36
c) 36-40
d) otro
a) Semanalmente
b) Mensualmente
c) Cada 3 meses
d) Cada 6 meses
a) Sí
b) No
a) largos
b) Cortos
c) A la medida
d) Cómo sea
5. ¿Si usted recibe un jean que no es de su talla, qué haría con él? CATEGÓRICA
Especifique: _____Venderlo________.
a) Sí
b) No
a) 15-20
b) 20-25
c) 25-30
8. ¿Qué estatura tiene? NUMÉRICA - CONTINUA
a) 1,50 – 1,60
b) 1,60 -1,70
c) 1,70 – 1,80
d) 1,80 +
9. ¿Siempre que compra jeans, los compra para usted o para otras personas? CATEGÓRICA
a) Buena calidad
b) Medio buena
c) Mala calidad
9. Clasifique cada variable como categórica o numérica. Si es numérica, determine si es discreta o continua.
Suponga que se ha obtenido la siguiente información entre los estudiantes que salían de la librería del
campus durante la primera semana de clases:
(k) cantidad de dinero que se utiliza para adquirir libros NUMÉRICA - CONTINUA
(l) Número de libros de texto que se adquieren NUMÉRICA - DISCRETA
(m) Tiempo empleado para comprar en la librería NUMÉRICA - CONTINUA
(n) Especialidad académica CATEGÓRICA
(o) Hombre o mujer CATEGÓRICA
(p) Posesión de una computadora personal CATEGÓRICA
(q) Posesión de una video casetera CATEGÓRICA
(r) Número de materias en la que se inscribió en el semestre actual NUMÉRICA - DISCRETA
(s) Si adquirió o no, algún libro en la librería CATEGÓRICA
(t) Forma de pago CATEGÓRICA
10. Una empresa que produce mercancía delicada y que tiene contratado el servicio de transporte con terceras
personas planea una investigación que le sirva de soporte para tomar la decisión de cambiar de empresa.
El objetivo es determinar el número de piezas que le llegan en mal estado a sus clientes por efecto del
mal manejo en la etapa de transporte. Por tal razón tomará una muestra al azar de 50 entre los pedidos
que se despacharon del primero de noviembre al 31 de diciembre de 2009.
(a) Cuál es la población, ¿cuál es la muestra, característica estudiada, clasifíquela, ¿cuál sería el mejor
método de muestreo para seleccionar la muestra y por qué?
POBLACIÓN: Los pedidos que se despacharon del primero de noviembre al 31 de diciembre de 2009.
MUESTRA: 50 entre los pedidos que se despacharon del primero de noviembre al 31 de diciembre de
2009.
CARACTERÍSTICA ESTUDIADA: Determinar el número de piezas que le llegan en mal estado a
sus clientes por efecto del mal manejo en la etapa de transporte.
CLASIFICACIÓN: NUMÉRICA-DISCRETA.
METODO DE MUESTREO: Al azar.
(b) Elabore el borrador de un cuestionario para esta investigación, teniendo en cuenta los diferentes tipos
de preguntas. (mínimo 10 preguntas)
(c)Clasifique las variables que se deriven de las respuestas de las preguntas anteriores
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4 o más
a) Diariamente
b) Semanalmente
c) Cada 15 días
d) Mensualmente
a) Sí
b) No
a) largo
b) Corto
c) No le da interés
5. ¿Con los problemas recientes, de 10 piezas cuántas cree que le podrían llegar en mal estado?
NUMÉRICA - DISCRETA
a) 1-2
b) 3-5
c) 6-8
d) 8 o más
6. Tras recibir una pieza en mal estado, ¿qué procede a pensar usted? CATEGÓRICA
7. ¿Nota algo inusual en el momento que recibe el paquete de piezas? NUMÉRICA - CONTINUA
a) Si
b) No
8. ¿Cómo califica el servicio de entrega? CATEGÓRICA
a) Bueno
b) Regular
c) Malo
d) Pésimo
9. ¿Para usted es más importante la entrega rápida o el estado de las piezas? CATEGÓRICA
a) Buenas
b) Regulares
c) Malas
d) Pésimas