Jornada de La Especialidad III - Informe Actividad 02 - Gutierrez Ampuero

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS


FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE


SISTEMAS

DYNPROS en ABAP

Curso Complementario: Jornada de la Especialidad III

Docente:
Mg. Ing. Oscar J. Flores Gutiérrez

Trabajo realizado por:


Gutierrez Ampuero, Diego Mario de Jesús. 2015100951

Arequipa – Perú
Octubre 2019
EJERCICIOS TIPO 1
Implementar un programa de logeo, con la siguiente DYNPRO

Existirán 3 usuarios posibles:


User1 o User2 o User3, con sus respectivos passwords: pass01, pass02, pass03.
El usuario tendrá 3 oportunidades de logearse. De hacerlo abrirá otro Dynpro de
bienvenida.

Deberá realizar una búsqueda sencilla en alguna unidad de almacenamiento


temporal.

Mostrándose el usuario ingresado.

1
Pero si luego de 3 intentos no ingresa una combinación de Password y Usuario
correcto entonces enviará un mensaje de “intruso detectado” y cerrará el
programa.

Primero se realiza la creación el programa de ABAP que se llamara para este caso
Z0006.

Imagen 1. Pantalla inicial del editor de ABAP para crear el programa.

2
Imagen 2. Configuración de Atributos del Programa Z0006.

Imagen 3. Creación del Directorio de Entrada del Objeto.

Después de haber creado exitosamente el programa se procede a crear el Dynpro


(Dynamic Program). Primero se selecciona el Explorador de Repositorio para visualizar
todos los elementos del actual programa.

3
Imagen 4. Vista del programa Z0006 con el explorador de Repositorio.

Creación de la Screen 0100:

Posteriormente se realiza la creación de los Dynpros creando las pantallas necesarias,


primero la pantalla 0100, siguiendo las siguientes opciones.

Imagen 5. Opciones de Creación de la Pantalla 100.

Imagen 6. Configuración inicial para elegir el número de la Pantalla 0100.

4
Imagen 7. Vista de los atributos de la Pantalla 100.

En la pestaña de Flow Logic se tiene el código para el procesamiento de la Pantalla


100, se descomentan las líneas de los módulos y se procede a la Creación del objeto
STATUS_0100 haciendo doble click en el mismo.

Imagen 8. Opciones para la creación del Objeto STATUS_0100.

5
Imagen 9. Selección del Módulo de Código para STATUS_0100.

Imagen 10. Confirmación final de que se va a crear el Modelo de STATUS_0100

Imagen 11. Código de STATUS_0100.

Después se tiene que hacer doble click en ST001 para poder definir los controles de la
pantalla 0100.

6
Imagen 12. Creación del Status ST001.

Imagen 13. Vista de las Variables Generales de la Pantalla 0100.

Se procede a guardar lo anterior y regresar al código de STATUS_0100 para darle


doble click a T001 para poder crear el Título de la Pantalla como se muestra en la
siguiente imagen.

Imagen 14. Creación del Título de la Pantalla 0100.

Luego se tiene que Guardar y Activar el código de STATUS_0100.

7
Imagen 15. Panel de Activación para el código de STATUS_0100.

Ahora para el diseño del Layout se tiene que hacer click en la opción de Layout con
una flecha azul.

Imagen 16. Pintador de Pantallas del Programa Z0006 con Flow Logic de 0100.

8
Imagen 17. Diseño actual de la Pantalla 0100 del Login.

Creación de la Screen 0200:

Ahora se procederá a crear el Screen 0200 que será sobre el mensaje de confirmación
exitoso de ingreso.

Imagen 18. Opciones para la creación de una nueva Pantalla como 0200.

9
Imagen 19. Configuración inicial para elegir el número de la Pantalla 0200.

Imagen 20. Vista de los atributos de la Pantalla 0200.

De nuevo en la pestaña de Flow Logic se tiene que Crear el objeto para STATUS
0200. haciendo doble click en el mismo.

Imagen 21. Opciones para la creación del Objeto STATUS_0200.

10
Imagen 22. Selección del Módulo de Código para STATUS_0200.

Imagen 23. Confirmación final de que se va a crear el Modelo de STATUS_0200

Igualmente que antes se crear los objetos ST002 y el título T002.

Imagen 24. Creación del Status ST002.

11
Imagen 25. Vista de las Variables Generales de la Pantalla 0200.

Imagen 26. Creación del Título de la Pantalla 0200.

De nuevo se Guarda y Activa el Código de STATUS_0200.

Imagen 27. Panel de Activación para el código de STATUS_0200.

De nuevo se crea el Layout para la nueva Pantalla 0200.

12
Imagen 28. Pintador de Pantallas del Programa Z0006 con Flow Logic de 0200.

Imagen 29. Diseño actual de la Pantalla 0200 para la Pantalla de Éxito de Ingreso.

13
Finalmente se tiene que implementar el código para la ejecución, que depende del
código de USER_COMMAND_0100I01.

Imagen 30. Código para la ejecución de la Pantalla de Login.

También se debe de implementar una unidad de código en Z0006 llamado Z0006_MAI


donde se realiza la llamada inicial de la Pantalla de Login 0100.

Imagen 31. Código para el inicio de la ejecución.

14

También podría gustarte