Resumen
Esta práctica del laboratorio tiene como objetivo realizar un estudio de la relación que existe entre la presión y la temperatura,
por medio de la observación del comportamiento de la presión de un volumen constante de gas a medida que cambia su
temperatura y de la determinación del cero absoluto de temperatura.
Se inció con el montaje de cada una de las herramientas a utilizar, posteriormente se procedió con la preparación del líquido
a utilizar, el cual constaba de agua, sal y hielo, en un Beaker al cual se le introdujo un agitador magnético; en su parte superior
se encontraba ubicado un Erlenmeyer con tapón de caucho (que se encontraba unido a un Sensor de presión) y un Sensor de
temperatura; después de haber asegurado que la temperatura de la mezcla se encontraba en su menor valor y de haber regis-
trado este valor en la tabla de CAPSTONE (Tabla No. 1), donde se registraron datos de Temperatura y Presión, se procedió a
aplicar una velocidad al agitador y a activar el calentador a una rata que permita la elevación de la temperatura con el paso
del tiempo, para de esta forma ir registrando los datos cada vez que la temperatura aumentara 2 °C hasta alcanzar 90 °C, lo
cual más adelante permitirá determinar la relación entre presión y temperatura.
Abstract
This laboratory practice seeks to study the relationship between pressure and temperature by observing the pres-
sure behavior of a constant volume of gas as its temperature changes and the determination of absolute zero
temperature.
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
Facultad de Ciencias Básicas
Laboratorio de Física II
II Periodo de 2016
1
Relación Presión Vs. Temperatura
Resultados
2
Relación Presión Vs. Temperatura
3
Relación Presión Vs. Temperatura
Discusión
Conclusión
Referencias