Está en la página 1de 4

UN PACIFICO OLVIDADO POR EL GOBIERNO Y DESTRUYÉNDOSE POR LA

VIOLENCIA.

Recursos naturales

Existe una amplia variedad de recursos naturales, empezando por la abundancia de fuentes
hídricas, permitiendo de ellos la explotación pesquera, la extracción de minerales presentes
en el agua tales como el oro, la plata, la fauna floral los animales y la agricultura.

Apropiación de tierras ilegales

En el municipio de guapi, y timbiqui el 95% de sus habitantes fueron desalojados otros


muertos por actores armados ilegales, lo que…compra masiva de tierra, el desplazamiento
forzado, o se adueñan del pueblo.

Extracción de recursos minerales

Timbiquí , guapi y lo pez de mi caí, pertenece al Gran Bioma del Bosque Húmedo
Tropical, dentro del cual se encuentra en el Halobioma del Pacífico (zonas de suelos
anegados con influencia salina), se localiza sobre la unidad geomorfológica de planicie
aluvial y debido a su precipitación

Timbiquí es reconocido como un distrito minero (Figura 2) perteneciente a la Provincia


Metal génica Oceánica Occidental, su provincia Anchicayá-Piedrancha (INGEOMINAS,
2001), donde generalmente el oro que se obtiene es de manera aluvial, de un tamaño 17
mayor a 45µm1 , asociado a cuarzo, óxidos, la composición mineralógica es común (1-5
%), y las clases de depósito existentes en esta área son de placer y paleo placer (Castro-
Páez & Lozano, 1995; INGEOMINAS, 2001).
Abandono estatal
Los armado ilegales se aprovecha por causa que el gobierno tiene abandonado esos
territorios, López de Mi caí , Timbiquí, Guapi, que estás zonas del país continúa sin
acceso a salud y educación y economía por esa razón, muchos para sobre vivir también
participan de la violencia, minería ilegal y coca. Además, ante la falta de pie de fuerza, los
grupos ilegales han cogido el río como un corredor para drogas y contrabando de armas.
Las comunidades no tienen alternativas de economía, por lo que tienen que acudir a vivir
esa situación
Vulneración de derechos humanos.

Los derechos del los habitante de timbiqui, guapi y López de mi caí, son derecho que no
se están cumpliendo como ciudadano. derecho a vivir en paz, derecho a un empleo
para sostener a sus familias, derecho a una buena educación, derecho a una salud etc.
casi ningún derecho se está cumpliendo, si no que por lo contrario los armado ilegales les
roba la tranquilidad y toda sus riqueza minerales, también le forman trauma mentales,
muerte a sus seres queridos, mientras el gobierno no hace nada por solucionar ese
conflicto para que lo ciudadano de guapi, López de mi caí y timbiqui tengan derecho de
vivir tranquila mente y disfrutando de sus riquezas minerales y naturales

Análisis
El conflicto que se maneja en este contenido noticioso es un conflicto histórico, pues es
un tema que lleva afectando a esta zona del país por más de 400 años y aún no ha llegado
a su fin, sus comunidades se ven obligadas a vivir su día a día sobreviviendo entre los
grupos armados y las economías ilegales, pues es lo único que hay.

El deterioro cultural, social y ambiental es evidente en todas las zonas de esta región.
Los individuos directamente afectados en este conflicto son los de la zona del guapi
Timbiqui.

ATERNATIVAS O
MECANISMO PARA
RESOLUCION DE CONFLICTOS

La conciliación

En este caso las armada ilegales y el gobierno debe tener un acuerdo el cual ambos el se
beneficie tanto a la comunidad que está haciendo afectada, tanto ellos y el gobierno.

Se reúnen armada ilegal y el gobierno y represéntate del pueblo, mediante el diálogo se


comunican su punto de vista de cada uno de ellos, Interviene conciliador, personal.

Actual mediante el mandato de lay,

El arbitramiento

El arbitramiento consiste en la participación de un tercero en la intervención de un


conflicto, escuchando a cada una de ellas, pero tomando la decisión que bien le parece al
arbitro o Juez.

Ante este suceso la situación a resolver requiere de dos caminos para llegar a la solución
del conflicto. La primera requiere de un fortalecimiento institucional en la fuerza pública,
para ello, el ejercito nacional y la policía nacional con el acompañamiento de la
Inteligencia militar, harán una intervención discreta hasta hacer una captura de todos los
delincuentes que han cometido crímenes en la región.

Con esta solución se corre un riesgo alto que los habitantes e incluso el mismo gobierno
pueda ser vulnerado su derecho a la vida, o se atente contra los bienes y recursos
naturales de la región. Es mas probable que se realice un enfrentamietnto

También podría gustarte