Está en la página 1de 3

1) 11º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO CONFIRMA MULTA A EMPRESA DE

ALIMENTOS POR ACCIDENTE LABORAL DE TRABAJADOR.

El Undécimo Juzgado Civil de Santiago confirma multa de 500 UTM


aplicada a la empresa Alimentos Formosa Limitada por parte de la
Secretaria Regional de Salud de la Región Metropolitana por accidente
que sufrió trabajador, registrado en Abril de 2017.

La empresa sancionada expone que los hechos surgieron a raíz de un


accidente ocurrido el 1de abril de 2017, aproximadamente a las 10:30 hrs.
por uno de sus trabajadores Douglas Rojas Callizaya que realizaba la
limpieza de una máquina picadora de verduras, sin desenchufarla
presionó el botón de partida lo que le significó que la correa le atrapara la
mano derecha y producto de ello perdió el pulpejo del dedo medio.
Señalan además que el trabajador accidentado recibió toda la información
de normas de seguridad y charlas de autocuidado a fin de prevenir ese
tipo de accidentes, y que una vez producido el suceso se dio aviso a la
Mutual de Seguridad y auto suspendieron las faenas.

En el fallo (causa rol 36.573-2017) el Magistrado Ricardo Núñez


Varela rechaza reclamo interpuesto por la empresa Alimentos
Formosa Limitada en contra del Secretario Ministerial de Salud de la
Región Metropolitana para rebajar multa impuesta y dejar sin efecto
Resolución Exenta N° 7318, de 27 de noviembre de 2017.

“Que en este sentido cobra importancia la visita de fiscalización


efectuada por uno de los funcionarios de la Seremi de Salud,
realizada el 24 de abril de 2017 a la empresa de alimentos, donde se
constató que el accidente se notificó fuera de plazo, infringiendo lo
dispuesto en la circular 2345 del año 2007, respecto de las obligaciones
impuestas a las empresas y que no existían mecanismos de control que
advirtieran los peligros de la maniobra en el momento del accidente”

Por su parte el Secretario Ministerial de Salud de la Región Metropolitana


plantea que los hechos fueron constatados, lo que permite entonces
avalar los hechos, los que constituyen además una infracción a los
artículos 3 y 37 del Decreto Supremo N° 594/1999.
En cuanto a los hechos precisa que las correcciones al lugar de trabajo
fueron realizadas posterior al accidente. De manera que los antecedentes
interpuestos por la empresa de alimentos no remueven la resolución
efectuada, incluso si el trabajador afectado hubiese manipulado de forma
incorrecta la máquina, ya que es responsabilidad del empleador informar
a los trabajadores sobre las medidas de prevención de accidentes y la
forma de cómo realizar el trabajo correctamente.
2) En este caso consideramos que el rechazo al reclamo interpuesto por la
empresa es totalmente valido, ya que según el artículo 184 del código
del trabajo indica que el empleador estará obligado a tomar todas las
medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los
trabajadores, informando de los posibles riesgos, por lo cual el empleador
no cumplió con lo expuesto.

Que de acuerdo a Resolución Exenta Nº 7318, de 27 de noviembre de


2017 dictada por el servicio público cumplió con una adecuada
descripción de los hechos establecido conforme a la normativa aplicable
con fundamentos exactos.

Que los antecedentes aportados por la parte testimonial de la empresa


donde testificaron Tania Riquelme y Hernán Canales, señalan que el
trabajador accidentado realizo una inadecuada manipulación de la
máquina, que no existió ausencia de medidas preventivas y que el
trabajador recibió inducción correspondiente, las cuales acompañaron de
de documentación son insuficientes para desvirtuar los hechos
constatados por el fiscalizador el día 24 de abril del 2017.

Documentales:
1. Registro de Asistencia del trabajador accidentado.
2. Certificado Categoría Bronce concedido por la Mutual de Seguridad
CCHC al Comité Paritario de Higiene y Seguridad “Alimentos Formosa
Limitada” de septiembre de 2016.
3. Acta de entrega de elementos de protección y uniforme de trabajo al
Sr. Douglas Rojas, de febrero de 2016.
4. Documento, de 12 de abril de 2016, en que consta que Douglas Rojas
señala haber sido informado acerca de los riesgos que entrañan las
labores que desempeñará en Alimentos Formosa Limitada.
5. Acta de 1 de abril de 2016 en donde Douglas Rojas toma
conocimiento de la actualización del reglamento interno de la
empresa, cuya fecha es 18 de abril de 2016.
6. Acta de registro de asistencia de la exposición “Procedimiento de
trabajo seguro, limpieza de máquina y áreas de trabajo”, de enero de
2017.
7. Acta de asistencia a curso de autocuidado impartido por Mutual, 16 de
marzo de 2016.
8. Presentación de power point relativo denominado “Procedimiento de
Trabajo Seguro”

Referente a los testimonios de Tania Riquelme señala que como


trabajadora de la empresa se desempeñaba en el área de calidad y que
por sus conocimientos universitarios apoyaba y asistía en funciones de
seguridad.
En cuanto al accidente señala que fue irresponsabilidad del trabajador ya
que entre las labores del sujeto no estaba reparar la máquina cortadora de
verduras y afirma que la máquina tenía la señalética de riesgo y las
indicaciones de como manipularla.
En cambio el Secretario Ministerial de Salud de la Región Metropolitana
constata que se trató de un accidente grave que no se notificó dentro de
24 horas a la Seremi y que ocurrió en el momento en que Douglas Rojas
limpiaba la maquina picadora.
Por lo tanto no existe valor probatorio suficiente para desvirtuar los
antecedentes entregados por el fiscalizador que constato en virtud
del artículo 166 del código sanitario donde se expresa que “Bastará para
dar por establecido la existencia de una infracción a las leyes y reglamentos
sanitarios el testimonio de dos personas contestes en el hecho y en sus
circunstancias esenciales; o el acta, que levante el funcionario del Servicio
al comprobarla”. Además el testimonio presentado por la involucrada a
favor de la empresa carece de veracidad ya que se contradice con la inicial
declaración.

Por lo tanto esta sentencia falla en contra de la empresa y declara lo


siguiente:

I. Se rechaza en todas sus partes el reclamo interpuesto por Alimentos


Formosa Limitada en contra del Secretario Ministerial de Salud de la
Región Metropolitana.
II. Se deja afirme la Resolución Exenta N° 7318, de 27 de noviembre de
2017.
III. Se desestima la pretensión de rebaja de la multa interpuesta.
IV. Se condena en costas a Alimentos Formosa Limitada.

También podría gustarte