Está en la página 1de 2

RATIOS DE ACTIVIDAD

La rotación de inventarios: permite identificar cuántas veces el inventario se convierte


en dinero o en cuentas por cobrar (se ha vendido). Con ello determinamos la eficiencia en el
uso del capital de trabajo de la empresa.

2.2. Rotación de inventarios

Este indicador da información acerca de lo que tarda el stock de una empresa en convertirse
en efectivo, y cuántas veces hay se necesita reponer stock a lo largo del año. Es uno de los
ratios financieros más importantes en la gestion de inventarios.

Rotación de Inventarios = Inventario promedio * 360 / Costo de las Ventas

El ratio de rotación de caja y bancos es muy interesante, ya que es un índice que nos permitirá
tener una idea del efectivo hay en caja de cara a cubrir los días de venta.

Rotación de Caja y Bancos = Caja y Bancos * 360 / Ventas

El objetivo de este ratio es medir cuántas ventas genera la empresa por cada euro invertido.

Rotación de Activos Totales = Ventas / Activos Totales

Ratio de Rotación de Inventarios: Aprovisionamientos / Existencias

43.540/ 8.977 = 4,85

Significa que el stock (existencias) de la compañía rotan 4,85 veces, este ratio se encuentra en
la media del sector industrial, tal como comentamos al principio, por tanto podemos concluir
que su stock rota adecuadamente.

Ratio de Bancos y Caja : (caja y bancos * 365)/ Ventas

(5.138* 365)/ 103.859 = 18,06

Significa que la compañía tiene liquidez para cubrir 18,06 días de venta.

Ratio de Rotación de Activos: Ventas / Activos Totales

103.859/ 85.240 = 1,25


Significa que la compañía puede colocar 1,25 veces un importe igual a la inversión realizada.

Y así haremos con el resto de ratios.

También podría gustarte